¿Cómo obtener la residencia en España si tengo la larga duración-UE en otro Estado europeo?

¿Cómo obtener la residencia en España si tengo la larga duración-UE en otro Estado europeo?

Antes de pasar a responder a esta pregunta, haremos un breve recordatorio en relación al tipo de tarjeta al que hacemos referencia en este artículo, y cuáles son sus ventajas.

Todos conocemos la tarjeta de larga duración, que es aquella que obtienen los extranjeros en España una vez cumplidos los cinco años de residencia legal y continuada en nuestro país.

Cuando un extranjero adquiere este tipo de permiso, pasa a adquirir la condición de residente con carácter permanente. Es decir, se le reconoce el derecho a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que cualquier otro español de forma indefinida. Por ello, este tipo de autorización es también conocida como una «tarjeta permanente», ya que a partir de ahora, el extranjero irá renovando su permiso de forma automática, cada cinco años. (Toma de huellas/expedición de TIE).

¿Cómo obtener la residencia en España si tengo la larga duración-UE en otro Estado europeo?

No obstante, transcurridos los cinco años de residencia legal en España, el extranjero tiene la opción de solicitar otro tipo de permiso, muy similar a la tarjeta de larga duración, pero con una particularidad: es la tarjeta de larga duración-UE.

Ambas autorizaciones otorgan a su titular el reconocimiento de los mismos derechos a residir y trabajar en España de forma permanente, pero la residencia de larga duración-UE presenta como ventaja (y a diferencia de la larga duración) la posibilidad de desplazarnos a otro país Europeo, y poder obtener allí, un permiso de residencia de una forma mucho más sencilla, acreditando nuestra condición de residentes de larga duración-UE en España (siempre que el interesado cumpla con los requisitos que exige el Estado europeo donde queramos fijar nuestra residencia).

Pero, ¿cómo es el procedimiento a la inversa, es decir, cuando un extranjero quiere venir a residir a España y es titular de este tipo de permiso, pero emitido por otro Estado europeo?

En estos supuestos, el interesado deberá acreditar que cumple con los requisitos que se exigen para la obtención de cualquiera de los permisos de residencia que contempla nuestra normativa.

*En primer lugar, deberá cumplir los siguientes requisitos:

-No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea

-No tener prohibida la entrada en España

-Ser titular de una autorización de residencia de larga duración en otro Estado miembro (para ver las distintas tarjeta de larga duración-UE emitidas por otros Estados pulse aquí)

-Disponer de medios económicos y alojamiento, o bien, acreditar que cumple con los requisitos para la obtención de una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia  o de la exceptuación de la autorización de trabajo.

*Respecto a la documentación necesaria:

-Impreso de solicitud EX-11, por duplicado y debidamente cumplimentado.

-Documentación que acredite que el interesado es titular de una tarjeta de larga duración-UE en otro Estado europeo.

-Pasaporte en vigor

-Dependiendo de los medios de vida:

**Si no va a realizar ninguna actividad lucrativa: acreditar la disposición de medios económicos suficientes para sus sostenimiento (equivalente al 400% del IPREM mensual, que asciende a 2.130.04 euros), así como contar con un seguro médico.

**Si va a realizar una actividad laboral por cuenta ajena: Contrato de trabajo; información del empleador y su consentimiento para comprobar su identidad, ya sea persona física, o bien actúe como representante de una persona jurídica, así como datos relativos a la empresa, en su caso; y documentos que puedan acreditar la solvencia económica del empleador.

**Si va a desarrollar una actividad por cuenta propia: Contar con las autorizaciones o licencias que se requieran para poner en marcha la actividad; documentos que acrediten poseer la capacitación, y en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para e ejercicio de la profesión; acreditación de que se cuenta con una inversión económica suficiente; y un proyecto de establecimiento o actividad a realizar que indique la inversión prevista y viabilidad del mismo.

*En relación a la  forma de presentación, el interesado tiene dos opciones: Si ya se encuentra en España, puede solicitarla personalmente en la oficina de extranjería competente (en esta caso, tendrá un plazo de tres meses desde su entrada en España para presentar la solicitud). O bien, si no se encuentra en territorio español, a través del Consulado español del lugar donde tenga su residencia.

Una vez resuelto favorable, España le otorgará al extranjero una residencia de larga duración, la cual irá renovando cada cinco años.


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “¿Cómo obtener la residencia en España si tengo la larga duración-UE en otro Estado europeo?
  1. Jonida dice:

    hola muy buenas! queria pedir cita para solecitar la residencia en españa .
    soy titular de tarjeta de larga duracion- UE(ITALIA)
    cual es el contacto para pedir cita o se puede ir de manera presencial?
    gracias

  2. Maria Cecilia Pinto Cesar dice:

    Gracias por el contacto.

    Estamos soñando ir a vivir en España yo y mi esposo que es chileno. Soy brasilera y vine a vivir en Chile hace 31 años cuando me casé, pero no me gusta vivir acá. Estuve en España, en Andalucia año pasado y me encantó el lugar, pueblo, todo. Venderíamos todo lo que tenemos para ir pero no podemos hacer eso sin saber si hay posibilidad de obtner residencia allá.

    Nuestro deseo es ir a vivir en Malaga, donde tenemos conocidos. Pensaba ir alla proximo año saber pero si por Internet lo puedo, mejor.

Pedir citaContactar WhatsApp