Indice de Contenidos
En las últimos días os hemos informado de una vía para aquellos que quieren venir a trabajar a España, y es el pasado mes de agosto se publicó el NUEVO Catálogo de Difícil Cobertura para el tercer trimestre de 2023.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Principales vías para venir a Trabajar a España
Durante los últimos años o prácticamente desde la crisis, las empresas españolas han visto serias dificultades para poder contratar a mano de obra extranjera. Los trabajadores que han logrado llegar a nuestro país con un permiso de residencia y trabajo ha sido principalmente por dos vías:
- Como profesional altamente Cualificado
- Contrataciones en origen preferentes
¿Qué es el Catálogo de Difícil Cobertura?
El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, es un listado que hace el Servicio Público de Empleo. Este catálogo recoge todos aquellos puestos de trabajo y vacantes que son especialmente complicadas de cubrir y a través de los cuales puedes obtener un permiso de residencia y trabajo en España.
¿Cuál es el proceso para venir a Trabajar a España?
Muchos de vosotros nos habéis preguntado a través de nuestras redes sociales, cual es el proceso para conseguir una autorización para residir y trabajar en España, a continuación os mostramos un resumen de todos los procedimientos que hay que realizar en orden para obtener esa autorización:
- Buscar una oferta laboral: El primer paso que debes iniciar es el de buscar un empleo en España, es decir, debes ponerte en contacto con alguna empresa en España y que ésta se comprometa a realizar todos los procedimientos para tu contratación.
- El empleador tiene que hacer la solicitud en la Oficina de Extranjeros: Una vez hayas encontrado a una empresa que quiera contratarte, es el empleador el que tiene que reunir una serie de documentos y requisitos para hacer la solicitud en la oficina de extranjería que le corresponda por la ubicación de la empresa.
- La Oficina de Extranjería revisa toda la documentación: Al hacer la solicitud, la oficina de extranjería estudia todos los documentos y en el mejor de los casos nos dará una respuesta favorable.
- Debes acudir al Consulado de España en tu país: Una vez tengamos la resolución favorable de la oficina de extranjería en España (este paso es muy importante, debemos tener esa resolución favorable antes de ir al consulado) ya podemos solicitar el visado que nos va a permitir residir y trabajar en España.
- Entrada a España y alta en la Seguridad Social: Cuando te conceden el visado y llegas a España, la empresa tiene un plazo para darte de alta en la seguridad social, mientras no te de esa alta la autorización de residencia no va a estar perfeccionada y no va a entrar en vigor.
Finalmente cuando la oficina de extranjeros te da el alta en la Seguridad Social, tu autorización de residencia y trabajo ya estará en vigor y deberás acudir a la comisaría más cercana para hacerte el TIE (Tarjeta de Residencia)
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
- Trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar
- Renovar del Arraigo para la Formación
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
hola soy colombiano y quiero trabajar soy conductor con experiencia de 30 años y tengo 55 años quisiera que me ayudaran a conseguir empleo yo consigo el pasaje y voy muchas gracias estoy atento
como puedo obtener visa de trabajo en España soy colombiano pero quiero hacer las cosas bien para no pasar necesidades cuales son los requisitos a seguir podrían ayudarme ya que seria de gran ayuda para desarrollarme en mi experiencia como auxiliar logístico o lo que salga que valga la pena
saludos a todo el equipo de Vicente un abrazo fraternal
cordialmente
fabian alberto ramirez
Quiero trabajar pero no tengo nacionalidad soy muy currante y solo quisiera la oportunidad
Me gustaría vol er a tener la información de las preguntas que hacen posiblemente en el registro civil para matrimonio civil. El otro día lo publicaron pero lo perdí y no alcance a llerlo. Gracias.
También querría saber si las personas entre 50 y 55 tienen probabilidad para Enco trar un empleo. Gracias.