Conseguir papeles en España en 2023

Una de las preguntas que más recibimos a través de nuestro teléfono de asesoría y a través de nuestras redes sociales es ¿cómo puedo conseguir papeles en España?

La realidad es que hoy día son muchas las personas que se encuentran en España de forma irregular, bien por que nunca han podido acceder a un permiso de residencia y/o trabajo en nuestro país o por que el permiso que tenían no han podido renovarlo y por tanto han quedado de forma irregular.

En este vídeo y en este artículo os queremos dar las opciones que hoy día contempla la normativa de extranjería para conseguir una autorización de residencia y trabajo en España.

Estefanía Guadix de Parainmigrantes.info y experta en materia de Extranjería y Nacionalidad Española repasa todos los permisos a los que podemos acceder si estamos en España de forma irregular.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Arraigo Social

La primera de las opciones que tenemos para conseguir papeles en España es tramitar el conocido Arraigo Social.

Ya sabéis que se trata de un permiso de Residencia por Circunstancias Excepcionales para todas aquellas personas que hayan permanecido en España durante los últimos tres años.

Es una autorización de una duración de un año la cual se puede renovar para seguir en España con nuestra residencia y trabajo.

Los requisitos básicos de esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales son:

  • Haber permanecido en España durante al menos tres años de forma continuada y previa a la solicitud. En relación a esta permanencia, estos tres años pueden ser de forma regular o irregular.
  • Contar con una oferta de empleo, establecer nuestro propio negocio o contar con medios económicos propios.
  • Acreditar que tenemos en España vínculos con familiares directos y que además tengan una residencia legal en España o bien a través de un Informe de Integración el cual acredite nuestro arraigo e integración en España.

Ademas como sucede en cualquiera de las diferentes autorizaciones existentes hoy día en nuestra normativa de extranjería, debemos acreditar que no tenemos ningún tipo de antecedente penal ni en nuestro país de origen ni en España.

Arraigo Laboral

Siguiendo con la figura del Arraigo otra de las formas que tenemos para poder conseguir papeles en España, es a través del Arraigo Laboral, una figura regulada en la normativa de extranjería y que permite al extranjero que no tiene documentación en España pueda acceder a un permiso de residencia y trabajo en nuestro país.

Llegados a este punto debemos aclarar que no debéis confundir el Arraigo Social con el Arraigo Laboral. Son dos autorizaciones por circunstancias excepcionales pero son vías distintas para poder conseguir una residencia legal.

Para poder obtener en España este Arraigo Laboral los requisitos que vas a tener que cumplir son:

  • Llevar en España al menos dos años de forma continuada.
  • Poder demostrar la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses y que las mismas se han producido dentro de una estancia o residencia legal previa.

Es una autorización que ha sufrido varios cambios a lo largo de los últimos años, gracias a través de las sentencias que se dictaron sobre el Arraigo Laboral o a través de la Reforma del Reglamento de Extranjería.

Como podéis ver se trata de una autorización a la que pueden acceder aquellas personas que ya han tenido en España una residencia legal previa pero por cualquier motivo no han podido renovar o han olvidado renovarla y han quedado de forma irregular en nuestro país.

Arraigo Familiar

A día de hoy el Arraigo Familiar se ha convertido en un permiso muy tramitado. Gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería se han ampliado los ciudadanos que pueden conseguir esta autorización en España.

A día de hoy para conseguir el Arraigo Familiar debes ser :

  • Padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española
  • Una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
  • Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Una ventaja que podemos destacar del Arraigo Familiar es que no exige llevar un tiempo previo y concreto en España. Además se trata de una autorización que en la mayoría de los casos es de una duración de 5 años, una tarjeta que permite trabajar y residir en España sin ninguna limitación.

Llegados a este punto, si aclarar que si accedes al Arraigo Familiar por ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles obtendrás un permiso únicamente de un año, el cual deberás renovar una vez estés cerca del vencimiento del mismo.

Arraigo para la Formación

Gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería que te hemos comentado hace un momento, se introdujo en nuestra normativa un nuevo permiso llamado Arraigo para la Formación.

Se trata de un permiso en que el que hay que acreditar:

  • Haber permanecido en España durante los dos años previos a la solicitud.
  • Comprometerte a realizar una formación concreta en nuestro país.

Se trata de un permiso para únicamente residir y realizar esa formación que nos permita incorporarnos al mercado laboral.

Tarjeta de Familiar de Comunitario

Otra de las opciones para conseguir papeles en España, una tarjeta de residencia en España, es tramitando la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.
Se trata normalmente de una permiso con una validez de 5 años, y con la que puedes trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Ya sabéis que esta tarjeta se puede tramitar cuando tienes un vínculo con un ciudadano comunitario y convives con él. Pero ¿qué familiares pueden pedir esta tarjeta comunitaria?, te lo explicamos rápidamente:

  • A su cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.
  • Para la pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo, que impida la posibilidad de dos registros simultáneos en dicho Estado, y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditado. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
  • A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.
  • Para sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.

También podemos encontrar otros familiares que pueden solicitar esta tarjeta comunitaria y que se encontrarían dentro del conocido artículo 2.bis del Real Decreto 240/2007, y que regula el concepto de «familia extensa», tanto para familiares menos «directos» de españoles como de ciudadanos comunitarios.

Podemos encontrar otras vías para poder conseguir documentación en España pero desde Parainmigrantes.info creemos que estos permisos que os hemos comentado, es la forma más rápida y sencilla para poder documentarte en nuestro país.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

53 comentarios en “Conseguir papeles en España en 2023
  1. Esmeralda pili dice:

    Hola, buenos días, me gustaría que me asesore que tengo que hacer para traer a mi hija y nieto desde Ecuador a España , mi hija tiene 46 años y mi nieto , 22 año , yo tengo la tarjeta de Nacionalidad Española , trabajo en una Fundación de personas con discapacidad de Síndrome de Daos, dé antemano agradezco por su ayuda

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Hola, en el siguiente enlace tienes nuestra información de contacto para que pueda solicitar una consulta https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Kellys Johana Castillo Muñoz dice:

    Buenos días! Hace 10 meses llegue aquí a España trabajo como cuidadora de niños pero no tengo un contrato, Quisiera saber cual es el procedimiento o que tengo qué hacer para empezar a tramitar mi residencia. Cual es el tiempo de espera para realizar dicho trámite y qué documentos necesito.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Antonia dice:

    Buenos días.
    Tengo un conocido en situación sin papeles. Es acogido en una fundación pero no se ocupan del tema. Únicamente le dan cama y comida. No tiene donde ir pero lleva un tiempo aquí en España. No sé si podrá demostrarlo.
    Existe alguna manera de conseguir papeles? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Antonia te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  4. Rocío dice:

    Hola, muy buenas. Mi duda es la siguiente, para hacer la residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social con contrato de trabajo piden como requisito certificado de nacimiento del país de origen? O del país de origen solo se piden los antecedentes penales? Entiendo por el artículo que el certificado de nacimiento se pide si haces la residencia a través de familiar de la unión? Si podéis resolverme esta duda estaría muy agradecida. Un saludo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Rocío para el arraigo social es necesario tramitar el antecede penal de tu país de origen. El nacimiento no documento que se suela aportar

  5. Marisol dice:

    Hola me gustaría información.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Valeria dice:

    Llevo dos años y medio a qui cuanto debo de esperar para obtener permiso de residencia

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Valeria la vía más común para regularizarse en España es a través del arraigo social. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  7. Hola! Llevo 2 años y 2 meses en España.. . Pero empadronada hasta hace 1 año y 3 meses…
    mi empleadora puede hacerme un precontrato laboral para agilizar el trámite de mis papeles?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Mery, llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Khadim ndao dice:

    Hola buenas tardes mi nombre khadim soy extranjero negro tengo 24 años yo vienes aquí ne España 2020 no hay papeles yo quiero tu ayudanos contrato de trabajo gracias

  9. Sandra dice:

    Necesito ayuda!! ya no sé qué hacer tengo ya casi 4 años de vivir en España.
    Voy a entrevista de trabajo y me piden NIE o permiso de trabajo, pero todos se niegan en hacerme un contrato por lo mismo, es contradictorio, viví con un español, tenemos casi tres años de estar viviendo juntos, pero éste tiempo con él no hemos estado empadronados en el mismo piso, yo estoy empadronada con su tía y el en su casa, y no se qué hacer para demostrar de otra manera que si hemos estado viviendo juntos todo éste tiempo y a sí hacernos pareja de hecho.
    O que haya otra posibilidad de ayuda, estoy desesperada, necesito trabajo, he caído en depresión nadie me pude ayudar.☹️
    He buscado de mil maneras, necesito ayuda urgente…

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sandra llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  10. Marcelo dice:

    Llevo años sin papeles y nada no le veo ayuda solo un contrato quién te va hacer un contrato ni dios todo dinero y dinero puro cuento

  11. Adalberto dice:

    Hola, soy nacionalisado espanol, pero vivo en suiza con mi esposa que tiene la residencia suiza tenemos 9 anos de casado, libro de familia espanol y una nina en comun de 2 anos, ahora queremos mudarnos a espana, …que puedo o debo hacer para que mi esposa obtenga la recidencia espanola
    Gracias

  12. Soraya dice:

    Hola tengo casi tres años de estar en España soy hondureña k necesitó para meter mis papeles

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Soraya si te refieres a tramitar un arraigo social aquí te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  13. Abbner dice:

    Buenas, tengo 22 años, vivo en Madrid capital por suerte… No tengo el documento español, tengo el empadronamiento, voy a estudiar un grado medio en FP, estoy viviendo desde el 10 de octubre de 2018 pero yo mi empadronamiento lo hice en septiembre de 2018… Como y donde pido mis documentos? Podría pedir la tarjeta de estudiante?
    Sinceramente estoy sólo y necesito trabajar y también estudiar para no estancarme y perder el tiempo. Gracias
    (Enviado el 29/06/2021)

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Abbner, llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Camila dice:

    Hola
    Quería saber si al estar estudiando por 3 años en España, me serviría para pedir el arraigo social? Yo en ese tiempo salí dos veces del país pero entre las dos salidas fueron 60 días nada más… aún me servirían los 3 años para pedir el arraigo social?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Camila, llámanos y te ayudamos a resolver todas tus dudas https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  15. Azarith dice:

    ¡Hola!

    Soy español, y convivo con mi pareja de hecho colombiana desde hace casi dos años. Hemos estado siempre empadronados juntos, además de porque queremos, para conseguir para ella la nacionalidad española en cuanto se cumpla el plazo legal.

    En septiembre nos vamos a vivir a otra ciudad cercana (misma provincia), pero temporalmente queremos irnos a pisos diferentes (aunque sigamos juntos como pareja): Ambos seremos inquilinos de pisos compartidos, y yo además es posible que subarriende las habitaciones de mi piso (por supuesto con permiso expreso de la arrendadora).

    Mis preguntas son:

    1. Entiendo que sí, pero ¿podemos seguir empadronados en la ciudad en que estamos ahora aunque vayamos a vivir en pisos diferentes de una ciudad cercana?
    2. ¿Nuestros nuevos contratos quedarían registrados en algún organismo oficial al que pueda acceder extranjería a la hora de resolver la petición de nacionalidad de mi pareja? Si eso fuese así, ¿una firma de mi pareja como inquilina de un piso en el que yo no estoy podría truncar la consecución de su nacionalidad?
    3. ¿Y si esos contratos fueran privados? ¿Igualmente podrían ser accedidos por extranjería si, por ejemplo, alguno de nuestros arrendadores o subarrendatarios presentan esos contratos para su declaración u otras gestiones?

    Conocemos las implicaciones prácticas de no empadronarnos en nuestra nueva ciudad y, aunque deseamos hacer las cosas según lo estipulado, la consecución de su nacionalidad es ahora prioritaria.

    ¡Gracias por vuestra ayuda!

    Tuso

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Azarith, para ayudar a resolver todas las dudas que nos comentas, puedes comunicarte con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  16. Camilo Gómez dice:

    Hola que tal excelente día… Quisiera saber, mi pareja (unión libre) se encuentra en España y ella tiene un poco mas de facilidad a la hora de adquirir sus papeles y permisos ya que su padre es español de residencia, pero hace 1 mes llegó ella allí a España…

    Mi pregunta es, como pudiera irme yo y poder obtener mis permisos y papeles para poder estar juntos de nuevo ella y yo.

    O si es mas viable yo irme solo sin tener relación desde este punto con ella y mas bn encontrarme allí con ella y tratar de hacer documentacion independiente.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      ¡Hola Camilo! por lo que nos comentas, te recomendamos q

    2. Diana Parainmigrantes dice:

      ¡Hola Camilo! por lo que nos comentas, te recomendamos que realices una consulta de Skype con nosotros y vemos de esta manera tu caso en detalle y valorar cuál es la mejor opción para ti, te compartimos el enlace https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-07

  17. Norma dice:

    Hola!! Soy ecuatoriana, llevo 20 años en España, tengo la nacionalidad y trabajo fijo, traje a mi hijo hace 2 años ( mayor de edad), contraté una abogada, me preparó los papeles como familia comunitaria, le dio un NIE, yo solicité el número en la SS, dijeron en extranjería que tardaba 2 meses para la resolución, que mientras tanto podría trabajar, estuvo trabajando un mes, luego entro la pandemia en marzo, los papeles se entregaron en diciembre, la llamamos durante meses a la abogada y sólo nos decía que no habían llegado, fuimos a extranjería, dijeron que la carta le llegó a la abogada por correo, por insistencia nos dieron una clave para ver el resultado y decía NO FAVORABLE, fuimos a la abogada y lo mismo que no le había llegado y era el mes de mayo-junio, le dijimos que sí, que le había llegado a finales de febrero y ella no reclamó, no hizo nada, nos buscamos otro abogado, y dijo que sin esa carta no sabría qué requisito falta, ha vuelto a echar los papeles, a ambos les he pagado, dice que si tiene 6 meses de trabajo ya podría tener los papeles, pero los anteriores datos caducaron, nadie le hace contrato sin papeles, hay alguna posibilidad de que le contraten con su pasaporte? Hay alguna manera de solucionar su problema de papeles?? Nos pueden ayudar??? Gracias

  18. Buenos Dias Vicente! soy Argentina de 60 años y mi marido 63 años recien jubilados , tenemos 2 hijos que viven en Palma de Mallorca, mi hija con Nacionalidad ya que tiene 1 hija Española y mi hijo con permiso de residencia y laboral,la idea nuestra es ir a vivir en ese lugar cerca de mis hijos, tenemos unas propiedades las cuales queremos vender e instalarnos cerca de nuestros hijos en aquel lugar! mi pregunta es con cuanta plata puedo entrar al pais e hipotecarnos algo? podemos hacerlo? podemos tener un permiso con cierta cantidad de dinero para estar legal? se puede tramitar un permiso enseguida en aquel lugar? desde ya mis hijos de hacer algo lo harian sin ningun problema! pero queremos algo enseguida para estar sin problemas y legal, venderiamos nuestras propiedades! cuanta plata se pide para estar legal? usted nos podria tramitar algo? perdon son muchas inquietudes! desde ya muchas gracias y espero su pronta respuesta! Saludos. Mirta

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Lali, para ayudar a resolver tus dudas y valorar tu caso en detalle, te recomendamos que realices una consulta de Skype con nosotros https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-07

  19. Daisy García Romero dice:

    Estimado Vicente: No encuentro como mi caso entra en lo legislado. Necesito de tu ayuda. Soy ciudadana española, mi esposo también, por la Ley 52/2007. Tenemos nuestro Libro de Familia donde están nuestros hijos mayores de edad y no dependen de nosotros. Queremos viajar a España con uno de ellos. ¿Cómo lo hacemos? ¿ Qué visado hay que solicitar para que viaje con nosotros? Muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Daisy en ese caso su hijo podría hacer su entrada o solicitar su visado como familiar de español. Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  20. Claudia dice:

    hola!! llevo 2 años en españa tengo la residencia por pareja de hecho, he traído mi hijo hace 3 meses como puedo hacerle papeles teniendo encuenta que no estoy trabajando. será posible que mi pareja lo reagrupe?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  21. Darwin carias dice:

    Hola como puedo solicitar mis papeles yevo 5 años y e trabajado pero nesecito sacar mis papeles

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Darwin llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  22. Yzar Julio dice:

    Hola voy a cumplir 2 años aquí en Barcelona, trabajo desde que llegué y mi empleador esta llano a darme un contrato de trabajo, es posible poder obtener documentación para poder laborar sin problemas?. Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yzar si te refieres al arraigo social es imprescindible que lleves en España al menos 3 años

  23. Youssef dice:

    Hola, estoy empadronado hace 2 años, y quiero saber si arreglar mis papeles si tengo alguno en la familia que tiene nacionalidad como tíos o tías?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  24. Linda dice:

    Hola, me gustaría saber si puedo reagrupar a mi madre de 55 años yo tengo residencia por arraigo social de 2 años. O de que forma podemos legalizarla ella ya tiene 3 años tambien de estar aquí pero sin trabajo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

    2. Karmen vidales dice:

      Hola buenas desde Colombia proximos meses deseo viajar a España a visitar a mi novio al e trar con estadia de 90 dias
      Puedo prolongar mi estadia ?

  25. Fiorella vasquez dice:

    Hola yo tengo 3 años empadronada y tengo aúna niña d 14 años viviendo conmigo trabajo pero no me quieren hacer contrato como puedo obtener los papeles y tengo mi pareja k tiene los papeles pero por desgracias soy casaa en Perú y aora embarazada d 3 meses no se que hacer en julio ya 4 años k estoy fuera de mi país y sin ver a mi hijito uwtque se quedó en Perú.. Ya no se que hacer para tener los papeles me puede dar alguna ayuda

  26. Natividad dice:

    Hola yo cumplo los tres años en Julio no eh trabajado desde que eh llegado aquí y estoy con pareja español y pareja de echo emos querido aser y la asistenta nos abría dicho que solo casandonos sino no se podía aser nada

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Natividad si sois pareja y tenéis documentación para demostrarlo no es necesario contraer matrimonio, ya que es posible hacer la tarjeta comunitaria como pareja estable. Te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-supuestos-y-procedimiento-video-explicativo/

  27. Josue rivas dice:

    Muy buenas !! Como hago para obtener mis tarjeta de residencia? Yo apenas llegué el 23 de octubre del año pasado y viene por reagrupación familiar mi mamá es nacionalizada aquí en España y es casada con un español !! Ya hemos ido varias veces a extranjería y no nos dan respuesta nos mandan al registro civil y del registro civil nos manda a extrajenria y pues estamos como tonto y no nos dan respuesta !!
    Cuales son los requisitos o motivos para poder obtener mis papeles ?
    Me podria ayudar ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

      1. Victor avalos dice:

        Yo vivo mas de tre años aki en españa y como puedo consegir para mi papele

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Victor en ese caso la vía más utilizada es el arraigo social… te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

Pedir citaContactar WhatsApp