Indice de Contenidos
Ahora, con el repentino cambio de gobierno, nos preguntamos qué cambios podrán producirse bajo la nueva legislatura de Pedro Sánchez. Y sobre todo, desde nuestro ámbito de Extranjería y Nacionalidad Española, ¿cómo afectará a los extranjeros en España?
Cómo afectará a los extranjeros el nuevo gobierno de Pedro Sánchez.
Recordamos que hace escasos meses, el PSOE pedía al Gobierno de Rajoy que elaborase un proyecto de ley de nacionalidad que terminase con las «discriminaciones» y los «anacronismos» que, a su juicio, existe entre extranjeros residentes tras las últimas modificaciones realizadas por el PP. Denunciaron, a su vez, la disparidad que supone que nacionales de determinados países necesiten sólo dos años de residencia legal en España, mientras que a otros se les exige una década.
Del mismo modo, entre las propuestas que el partido realizó en su momento, destacaron una propuesta de revisión de los supuestos de renuncia de la nacionalidad anterior una vez adquirida la española, así como la valoración de la trayectoria de integración, más allá de un examen, como elemento preeminente a la hora de evaluar las condiciones del acceso.
Finalmente, se exigió al Ejecutivo, un compromiso para que (antes de terminar su legislatura), el plazo medio de tramitación de los expedientes de nacionalidad española no superasen los tres meses desde la presentación de la solicitud, destacando un «necesario refuerzo estructural de los medios del Ministerio de Justicia».
Por otra parte, el pasado mes de mayo se debatía en el pleno de la Cámara Alta una propuesta de ley planteada por el grupo ERC que planeaba suprimir la tasa de tramitación para iniciar el procedimiento de solicitud de la nacionalidad española por residencia. Finalmente la propuesta fue vetada por el PP, pero contaba con el respaldo del PSOE, Podemos, PNV, PDeCat, Ciudadanos, Compromís, CC, UPN, Eh-Bildu, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera.
Hacemos referencia también a la famosa «Ley de nietos», que ya está en la mesa del Senado, la cual fue propuesta por el grupo parlamentario de Unidos-Podemos-En Comú Podem-En Marea ante el Congreso de los diputados bajo el título de “Ley en materia de concesión de la Nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles”.
El objetivo de la misma es paliar las carencias que presentaba la Ley de memoria histórica incluyendo los supuestos que hubieran quedado fuera de su ámbito de aplicación.
Respecto a este proyecto, en su momento el PSOE anunció que apoyaría la iniciativa de Unidos Podemos para modificar la actual normativa en materia de nacionalidad.
Así lo afirmaba la diputada del Grupo Socialista y portavoz de Inmigración y Emigración en la Comisaría de Empleo y Seguridad Social del Congreso, Esther Peña, ante los miembros del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior el año pasado
En resumen, nos preguntamos si, echando la vista atrás a todas estas propuestas e iniciativas del PSOE, veremos algún cambio ahora que el gobierno pasa a menos de Pedro Sánchez y su partido.
¡Ya veremos como se desarrolla la nueva legislatura del PSOE, y e definitiva, cómo podrán verse afectados los extranjeros residentes en España!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
estoy muy confundido, como puedo tener mi residencia en españa si no quieren contratarme para trabajar? solo trabajo durante 11 años en negro y estoy inpadronado en toda españa.
saludos estuve viviendo 26 anos en espania con papeles he cotizado a la sc 12anos y me expulsaron hace un ano tenia resedencia permanente el dia q me notificaron la expulcion directamente al barco nada de recurir q solucion hay para recuperar me resedencia saludos
llevo 16 años en ESPAÑA mi nacionalidad es ARGENTINA voy a tramitar la doble nacionalidad pero son tatos requisitos que se hace muy complicado ,por ejemplo mi hila tiene 17 años y piden antecedentes penales de ARGENTINA no entienden que vino con 1 año nosotros volvimos en 2 o 3 ocasiones a visitar a familiares tenemos los documetos en regla y por supuesto vigentes lo renovamos cada 5 años necesitaria orientacion para poder terminar con esto de una ves gracias
Hola, como argelina quiero saber sí sigue la ley que para obtener la nacionalidad española es para 10 años de residencia. Yo vine come estudiante. Acabe mis estudios universitarios y consigue mi primera tarjeta de residencia después de 3 años estudiando en la universidad complutense de Madrid .
Gracias.
España no ha resuelto ninguna solicitud de nacionalidad en dos años
https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20180423/espana-no-ha-resuelto-ninguna-solicitud-de-nacionalidad-en-dos-anos-6779112
yenipelu@gmail.com
francia y inglaterra no hacen diferencia entre los emigrantes; todos igual ;espana da la nacionalidad solo para los sudacas
nacionalidad española con solo dos años .para.. latinoamericanos o sudamericanos
estados unidos tambien da la nacionalidad a los britanicos al mismo requisitos que los otros emmegrantes
Llamale sudaca a tu puta madre.
Puto moro de mierda
seguro tu prostituta madre se mato el hambre en algun pais sudaca del sur.
seguro era prostituta barata para juntar dinero
Poisl llevo 8 anos espana soy madre soltera tenga una hija nacionalidade espanola pos mi caso tenía tajeta por arraigo me dero la tajeta de 1 ano estava pagando mi seguridad social para renova mi caso denagaro la rsidencia me dieron una carta espucion por 5 anos de España es frustrante que estoy pasando tene Macha mi país depus años espana trabajando sol a sol para que no me pase eso e me paso
Veo bien que se quiera intervenir de cierta manera en el proceso actual ya que el anterior gobierno demostró claramente que no tenía ninguna intención de acelerar los procesos y sistemáticamente se dedicó a vaciar de rexursos el ministerio.
Sin embargo, el punto de querer cambiar los tiempos mínimos de residencia para solicitar la nacionalidad (en el caso de paises iberoamericanos) lo veo difícil básicamente por dos motivos:
Ese tiempo de residencia se define en convenios bilaterales que habría que dar de baja con cada uno de los países firmantes.
Los convenios son recíprocos, esto quiere decir que el ciudadano español puede solicitar la nacionalidad de esos países con dos años de residencia también. No sé si eso moverá intereses de ciudadanos en el exterior.
Creo que lo mejor en este caso sería comenzar a firmar convenios nuevos que dar de baja los que ya están.
Le convendría mucho a este gobierno agilizar el trámite de nacionalidad. Tendrán los votos de los nuevos españoles. Así que les animo a que resuelvan los expedientes lo antes posible.
la verdad creo que durante estos dos años el PSOE no van a dar importancia a nuestros casos para poder ganar la siguiente elecciones, por eso no me quiero vivir otro sueño que puede convertirse en una pesadilla como lo de la plata forma, pero nadie sabe lo que puede pasar con el nuevo gobierno aunque lo mas seguro que no puede ser peor que el anterior por eso vamos a darle tiempo para ver lo que van a hacer con nosotrxs.
Soy unos de vosotrxs que espero que se ponga en marcha lo de la plata forma y ver resoluciones de expedientes de los años anteriores. MUCHAS SUERTE PARA TODXS
Creo que la gestión del PSOE en materia de extranjería siempre fue más ágil que la del PP, ahora tendremos la prueba- Confía en mejoras, pues habrán cambios significativos y eso se refleja en los servicios.
Si la mayoría para formar este gobierno se ha conseguido por pelos, no creo que las reformas pasarán con agilidad, es que estamos en la misma, son mismos los diputados que han estado seguirán actualmente. Así que no podemos esperar y esperanzar mucho
Buenas tardes, ojalá este cambio sea para bien y se resuelva este atasco de los expedientes porque es estresante lo que estamos vivimos con este proceso!!!!!!
Sres de parainmigrantes. No solo se preocupen por informar solo acerca de informacion sobre los inmigrantes que tramitan la nacionalidad. Tambien seria importante que informen tambien sobre arraigos, ya que hay muchos inmigrantes tramitando en la dulce espera de resoluciones acerca del tema. Arraigo etc. Gracias por su atencion y espero no molestar mi opinion
No os engañais,todo seguira igual,aqui es España.
Típico comentario echando pestes del «horrible» país en el que eliges vivir, por encima de tu país de origen. Esta España que tan igual sigue es en donde vives y trabajas, aun con las dificultades. Además, tampoco conoces el futuro.
Por educación tienes que hablar de lo que sabes,ni vivo ni trabajo en España aún tengo familia España.preocupate de los tuyos.
Aunque tú no vivas aquí, no quita veracidad a mi comentario en cuanto a que me refiero a lo que me refiero, a la clase de actitud a la que hago referencia. ¿No vives en España? Pues vale, pero mi crítica sigue estando ahí, aunque no sea aplicable a tu caso.
Tú eres libre de comentar aquí y yo no tengo por qué decirte de qué te tienes que preocupar o NO preocupar. Haz tú lo mismo y luego hablamos de educación. Gracias.
Además, dijiste «aqui es España». Muy normal que yo hable conforme lo que tú dices, no es que sea un maleducado que habla sin saber. Si lo escribiste mal, asume el error de la confusión.
Te metiste conmigo sin motivo contestando a mi comentario,por eso te dije de preocuparte de los tuyos.Cada uno es libre de comentar en este pagina sin necesidad de offender a los demas que tienen ademas la misma libertad de dar sus opiniones,para que aprenda.
¿No crees que te lo estás tomando un poco a la tremenda? ¿Dónde está la ofensa de mi comentario? Una cosa es no estar de acuerdo y la otra tomárselo a ofensa.
Y el hecho de preocuparme por mis asuntos no me quita opinar. Es que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Nada, Alí, espero que coincidamos nuevamente por aquí pero que no sea para «discutir».
Saludos.