Indice de Contenidos
Conocer la Constitución, la normativa de extranjería y el idioma son algunos de los requisitos para obtener la residencia en la Comunidad de Madrid
Hace unos días ya publicamos que a partir del 1 de febrero, para obtener una autorización de residencia y trabajo en Madrid sería necesario realizar un curso y un examen de idioma para obtener el correspondiente informe de arraigo o de esfuerzo de integración.
Así, desde ayer, ya es obligatorio realizar los módulos formativos de integración del programa Conoce tus leyes, para conocer la Constitución y la normativa de extranjería, y realizar una prueba de idioma, conocida como PECOLE (Prueba de Eficacia Comunicativa Oral en Lengua Española). Después de realizar todo esto, ya podremos solicitar nuestro informe de inserción social para presentar nuestro arraigo social, o el informe sobre esfuerzo de integración para renovar nuestra autorización de residencia y trabajo.
SOS Racismo ya se ha pronunciado sobre estas medidas, que considera son un «contrato de integración encubierto», una polémica medida de control ideada por el presidente francés Nicolas Sarkozy. «Si todos somos iguales ante la ley, no entendemos por qué alguien, por ser de otra nacionalidad, tiene que demostrar que sabe leyes que ni los españoles conocen», denunciaron desde la organización. «Así se fundamenta un mensaje que criminaliza a parte de la ciudadanía, exigiendo un esfuerzo de integración unilateral», recoge el diario Público.
A estas declaraciones, ha respondido Pablo Gómez-Tavira, Director Deneral de Inmigración de la Comunidad de Madrid: «El Gobierno regional valora especialmente el esfuerzo de integración a través de las ofertas de trabajo o la asistencia a cursos de formación o de idiomas, por lo que no condiconará el informe sólo al idioma, como aseguró Sos Racismo».
¿Qué opináis vosotros? Cuéntanos qué te parecen estas medias del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
a mi me interesa que tengo que hacer