Comienza la tramitación de los expedientes telemáticos de nacionalidad española

El estado de los expedientes de nacionalidad presentados por la vía telemática presentados desde octubre de 2015 ha comenzado a cambiar a «en tramitación».

Hace una semana dimos la noticia, la Dirección General de los Registros y del Notariado pretendía resolver los expedientes de nacionalidad española que se hubieran presentado a través de la nueva plataforma telemática (por Internet) a partir del mes de enero (ver noticia aquí).
Desde ayer, y como paso previo a ese comienzo de resolución de estos expedientes podemos ver en cambio de estado en la web de consulta telemática de expedientes de nacionalidad «cómo va lo mío» cuyo mensaje es el siguiente:
 

«Abierto. En tramitación. Aún no se han solicitado los informes oficiales. Una vea recibidos se procederá a la calificación y propuesta de resolución. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria»

expedientes de nacionalidad vía telemática tramitación
expedientes vía telemática en tramitación


Es importante señalar que los cambios no sólo se han producido en la web de «cómo va lo mío» sino en la misma plataforma de solicitud de la nacionalidad española por vía telemática, dónde también ha cambiado el estado como podéis ver en la imagen de más abajo.
 

 
El cambio sufrido en los expedientes no ha ido acompañado de ningún tipo de notificación electrónica u SMS, por lo que sólo puede ser comprobado al entrar en la plataforma electrónica o a la web de cómo va lo mío.
Os iremos informando de sucesivos cambios.
https://youtu.be/o3RT9uJkpnQ
También te puede interesar:

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 comentarios en “Comienza la tramitación de los expedientes telemáticos de nacionalidad española
  1. benkhayi hayat dice:

    Y porque hablan siempre de la vía telemática y la gente que han pedido antes no hay de nuevo (con la antigua ley)

  2. Adriana dice:

    Buenas tardes. Estoy intentando consultar el estado de mi expediente de nacionalidad y sale que o el NIE está mal o el número R. Ya no sé cómo ponerlo, lo he escrito de mil maneras, pero nada… Mi número R (el que figura en la carta que nos llega del ministerio, vaya) consta de tres cifras. Le he añadido otros tres 0, a ver si así… Y nada. Por si sirve de algo, pedí la nacionalidad en septiembre del año 2015 por Registro Civil, eso podría retardar el proceso? Gracias. Saludos

    1. hola @ adriana que provincia eres ?? puede compartir todo los informacion, que dia presentaste cuando llegado al mj en madrid que dia registrado que dia te llegado al carta de mj y que numero de expediente,,,graciasyo tambien presentado septiembre de 2015 pero todavia sin numero de expediente..

  3. Hola Vicente, gracias por todo el trabajo que hace usted y sus colaboradores por mantenernos al tanto de todas las noticias que van surgiendo sobre los expedientes de nacionalidad.
    Pregunto.. tuve cita en REgistro Civil de REquena, 16 octubre de 2015, pero al entrar en vigor la nueva ley para tramitarlo por internet, tuve que esperar para hacer el examen en febrero que me tocó la cita, y luego de requerirme lo del resultado del examen, me dijeron que enviaron el expediente a Madrid donde aparentemente lo reciben el día 8 de marzode 2016. Hasta ahora no he tenido ninguna notificación. Sólo dispongo del número de expediente que pusieron en el Registro Civil de Requena(Valencia) Cómo hago para saber como va mi expediente? Porque no dispongo del número de registro cuando se hace por vía telemática.
    Claro que no pude hacerlo por via telemática porque mi cita fue un día después de entrada en vigor de la ley.
    Que esperanzas hay de que se resuelvan los parecidos a mi caso?
    Como hago para preguntar y donde para saber como va mi expediente?
    Siempre agradecida a usted y sus colaboradores por su respuesta y ayuda.

  4. Abdelmajid dice:

    Hola señor Vicente tengo una pregunta yo presente mi expediente en el 15 del 11 del 2015 me dan un número 400 año 2015 hasta ahora no me ha llegado ninguna carta alguno me explica cómo puedo saber mi número de expediente para poder míralo cómo va lo mío mira me llamó el Ministerio de Justicia y me dicen todavía no ha llegado nada alguien me explica algo por favor gracias

  5. Carolina dice:

    Este estado no significa nada, me alcancé a ilusionar 🙁 pero viendo que hasta los expedientes presentados este año tiene el estado «en tramitación», debe ser solo que cambiaron la palabra porque el anterior estado no lo entendía nadie. A seguir esperando, a ver que pasa en enero.

  6. Muy buena noticia Vicente! Esto parece un gran adelanto, pero como bien mencionan muchos, hay que desconfiar. Hasta aue no veamos expedientes reales resueltos, esto sigue igual que antes. Y el ritmo que llevan es de 5.000 expedientes resueltos al mes según sus gráficas, así que… Queda para rato!

  7. abdeslam dice:

    Hola sr vicente presente el mio en 07/01/2016 por registro civil de fuengirola fecha de envio 14/01/2016 , llamo en madrid me contesta en esta gravado. ni numero de exp.ni carta . cuando mas o meno puede estar en tramite, gracias, ser vicente.

    1. Para que te hagas una idea, ahora mismo estan con los de primer semestre de 2015. A menos de que cambien cosas aun te queda.

  8. Maira dice:

    Buenas noches
    He leído en varios comentarios los reproches que le hacéis al abogado Vicente Marín el desde que se implantó la vía telematica lo advirtió y dijo en muchos de sus vídeos que hicieran la solicitud por vía telematica aunque tuvieran cita en el registro porque yo así lo hice me fui por lo seguro aunque tenía cita lo hice de la otra firma me parecía más rápido y mejor digitalice todos mis documentos y los subí a la plataforma así que ahora no os quejéis y le echéis la culpa al abogado que bastante lo dejó claro yo le estoy muy agradecida por sus consejos y los he hecho tal cual
    Así que le doy las gracias por toda su información

    1. Lourdes dice:

      Buenas Noches
      Apoyo lo dicho por Maria, lo hice como sugirió el abogado Vicente y también le doy las gracias la información publicada en este sitio es clara y de utilidad.
      Unsaludo
      Muchas gracias y continua con tu buena labor

  9. Miguel dice:

    Buenos días,
    Lo que no puedo entender como un expediente que se ha registrado el 08/2017 ya puede estar en tramitación?? sera que solo están cambiando de estado para tranquilizarnos?

  10. Rachid dice:

    Gracias sr.Vicente por su ayuda sin recibir ni 1 euro por sus informaciones vía video o informaciones. ..gracias de corazón. ..

  11. Antoni dice:

    Saludos,
    Recordar una cosa chicos, que los expedientes que se presentaron via telematica en 2015 a finales se van a resolver primero,
    Ej: el mio entro el 16 de diciembre de 2016 pero yo lo presente el 14 de dicembre de 2015 osea que ya me estafaron con un año. Como se había dicho por la nueva via en un año habría una resolución y por la información que tengo mi resolución seria a finales de este diciembre o enero.
    Suerte a todos,

  12. badar dice:

    vicente!!!eres el mejor a mi me has ayudado muchoo sigue asinn

  13. A mi me sale esto en la plataforma telematica:
    ´´Todavía no se ha realizado la consulta. Pulse el botón «Editar» y posteriormente el botón «Comprobar» para realizar la comprobación automática.´´
    Sin embargo no aparece dicho botón.

    1. Carolina dice:

      Hola,
      A mi me sale igual, los de la plataforma son tan malos que tienen errores de este tipo. Yo lo presenté en junio/2016 y para esa época esta comprobación no se podía hacer, después de un tiempo parece que se habilitó esa funcionalidad pero no debió haber quedado bien hecho para los que ya lo habíamos enviado. Solo espero que no vaya a ser una causa para que se retrasen nuestros expedientes.

  14. michelle dice:

    hola, vicente yo quiero tramitar la nacionalidad española por residencia, pero tengo muchas dudas por todo lo que leo en todos los sitios, estoy casada con un español y he leido que hay que acreditar medios economicos suficientes para que me aprueben la nacionalidad, es esto cierto,

  15. Gurel dice:

    Hola a todos, para que sea una referencia, escribo en el siguiente los detalles de mi expediente de nacionalidad por residencia:
    Fecha de solicitud: 29/09/2015
    Fecha de entrega en el ministerio: 07/10/2015
    Estado: El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 17/10/2017.
    Está pendiente de recibir los informes preceptivos.

    1. Gracias por compartir esta información. Parece que hay esperanzas.

  16. Daniel dice:

    Hola Vicente: parece que por tus comentarios, la nueva ley de nacionalidad excluye a los expedientes presentados por registro civil. Y tus comentarios no ayudan en nada; en lugar de asesorar , generas más problemas y confusiones a los que presentamos expedientes por una de las vías que establ ce la nu va legislación. Dónde está el principio de que todos somos iguales ante la ley? Como abogado , me parece una falta de respeto tu infundado comentario

    1. Andriy dice:

      Estimado Daniel : las personas que presentamos por la vía telematica hicimos un esfuerzo extra al presentar nuestra solicitud .
      -Descargar el firmware en el ordenador
      -Ir a Seguridad Social para activar el codigo
      -Digitalizar los documentos
      Por este motivo seria lógico que tengan preferencia sobre los que no lo hicieron.
      P:D tanto parainmigrantes.info como ministerio de justicia llevan desde finales de 2015 avisando que se presenten las solicitudes a traves de la plataforma telematica, asique los que siguen a traves de los registros civiles deben tener claro que su expediente tiene mas trabajo y tardara mas.

      1. vicente dice:

        y eso sin contar los que ahora están presentando por registros de subdelegación del gobierno, hacienda, gerencia de justicia, comunidades autónomas…. todos condenados a mayor retraso…. hasta que no comiencen a resolverse los de la vía telemática no se darán la gente cuenta de que esa es la principal vía de presentación y claro, muchos se enfadarán porque prefirieron lo sencillo a eso de aprender a digitalizar, sacar un certificado digital, o pagar a un profesional que les ayudara….
        gracias por el comentario Andriy

    2. vicente dice:

      ¿Mis comentarios no ayudan en nada? ¿falta de respeto? Llevo tres años advirtiendo de que los expedientes debían presentarse por la vía telemática y ahora me dice usted que yo falto el respeto a los que han presentado por el registro civil???? Como abogado, lo que me parece una falta de respeto es que usted me exija a mi explicaciones. Yo sólo le debo explicaciones a mis clientes, los cuales hacen un enorme esfuerzo por contratar mis servicios. doy información en internet para advertir de lo que considero mejor en base a mis conocimientos jurídicos. ¿infundado comentario? Busque usted otro comentario más ajustado a la realidad del que aquí se ha dado. Puede preguntar, por ejemplo, en el registro civil, en la gerencia de justicia, en el propio ministerio de justicia o a otros abogados, y como se suele decir «si encuentra algo mejor, cómprelo». Acusarme de falta de respeto por hablar de la realidad de la situación real de los expedientes de nacionalidad me parece un total despropósito, es más ¿qué hace usted aquí informándose?. ¿qué mis comentarios generan más confusión? Ya lo advertí, decenas de veces. Presentar su expediente por el registro civil significa condenar al mismo al retraso y la confusión total…. y ahora, como resulta que esas predicciones pueden cumplirse, pues no le gusta… lo siento y lamento… y lamento que nuestra web no le sirva de ayuda…. puede ir a buscar información en otro lugar… (lo siento por la crudeza de mi comentario, pero levantarse a trabajar un rato un domingo a las 8,30 y ver este tipo de comentarios de falta de respeto a nuestro trabajo…) pues que a uno le queman un poco,,,,

      1. Ahmed dice:

        Ni caso Vicente …tampoco este comentario cambia la realidad …la realidad de que usted es la mejor referencia no solo para los inmigrantes sino también para muchos abogados que trabajan en este sector. y su comentario, señor Vicente, no tenía ninguna crudeza era la verdad y la realidad y es muy formal y educado.
        Muchas gracias vicente. Un abrazo muy fuerte

      2. Rafael dice:

        Buenos días Vicente, me presento como un gran admirador de todo el trabajo que haces a través de este espacio, también quiero manifestar mi disgusto y molesto del comentario malintencionado hacia tu persona y el trabajo que haces por parte de Daniel
        Hay personas que no saben DAR LAS GRACIAS, incluso lo que reciben gratuitamente……….. Hay muchísima gente que no gozan de suficientes medios económicos como para contratar los servicios de un profesional de Justicia como un Abogado, y se informan a través de tu pagina, esta información que en muchas ocasiones nos orienta en la presentación de las solicitudes de nuestros expedientes
        Me indigna que Daniel te eche la culpa encima cuando tú no tienes ninguna obligación de dar información relacionada con extranjería, no quiero alimentar ningún tipo de polémica acerca de su comentario, solo te pido que sigas con tu trabajo como lo vienes haciendo, somos muchos los agradecidos por tu trabajo Vicente, muchísima gente que saca provecho de tu información, y tu trabajo incluido yo.
        Gracias
        Fco. Rafael

      3. La verdad has ayudado mucho y has dado mucha informacion. Se agradece.
        La culpa es del estado español que no cumple lo que ha prometido.

    3. Rafael dice:

      Buenos días Daniel, perdona mi reacción ante tu comentario que califico de ofensivo hacia Vicente
      En primer lugar este Señor nos proporciona información de interés para mucha gente como yo que carecemos de medios económicos suficiente como para contratar los servicios de un profesional de la Justicia como es el caso de Vicente (Abogado)
      Muy importante subrayar que, incluso antes que entrase en vigor la reforma de la ley de extranjería sobre la solicitud de nacionalidad Española por residencia, Vicente ya informaba de la instauración de la plataforma, su utilidad y las múltiples recomendaciones como comentarios de las ventajas de la misma que dejaba reflejadas en esta misma pagina.
      Parece que tú Daniel no te informaste lo suficiente, o simplemente que ignores de la existencia de lo anteriormente expuesto
      Bien Daniel, voy a concluir dándote un pequeño consejo, CUANDO NO SABES DE
      LO QUE TE INTERESA, PREGUNTA, y si no te enteras, sigues PREGUNDANDO HASTA QUE LOGRES ENTENDER
      Y no culpar a los demás de tus errores

  17. sebastian dice:

    hola!efectivamente el expediente que hemos presentado cambio a abierto y en tramite.solo quería preguntar a partir de este momento cuanto demorara la resolución si tenemos en cuenta y suponiendo de que todo este bien.para mi es muy importante pues para mi trabajo me piden la nacionalidad y comienza en marzo de 2018.muchas gracias!

  18. margarita alekseychuk dice:

    Buenas!
    Estoy teniendo problemas para acceder al apartado de consulta telemática.
    Una vez entro en la sele electrónica y utlizo el certificado digital para entrar, directamente me aparece la página de «Solicitud de nacionalidad por residencia» y no la de «consulta telemática ….».
    Y siempre que intento cambiar a «Trámites» e intentar ir a las consultas (y seguir con el procedimiento de intruducir el número de expdiente, año, nie.etc.), me vuelve a salir el Clave y vuelvo a estar en la misma página.
    A alguien le está pasando esto?? Cómo podría ver si el expediente esté al menos registrado y en trámite??
    Gracias de antemano,
    M.

  19. Concepción dice:

    Hola, mira yo lamentablemente presenté expedientes yendo al registro civil porque desconocía este sistema 🙁 no tengo ni número para ver como va lo mío ni nada:( no hay alguna solución para pasarlo al telemático?? 🙁

  20. juliana dice:

    hola a todos de Parainmigrantes.info parabenizo a todos por vuestro trabajo y informacion
    mui util
    he apresentado ahora mismo una queja al defensor del pueblo por internet
    no veo justo ,es que de verdad, no lo es !!! que expedientes apresentados despues del mio o de cualquer otra persona tenga previlegios . ya es una putada tener que pagar 2 examenes de cervantes ,traer documentacion de brasil pagar traducdor juramentado pagar en mi epoca 100 euros de tasa , para que otros que recien ha apresentado tenga sus expedientes previlegiados despues del pasado noviembre con una renion en madrid con DGR. apresente mi solicitud en dia 17 de octubre de 2016 y el 20 de octubre del 2016 ha sido enviado a madrid Como puedo confiar en un ministerio de justicia que incumple las leis . la lei dicha prazo de 1 año y que los expedientes seria solucionados conforme fecha de entrada .vivo en España por que creo en la seriedad de su «sistema» esa actidud pone en duda la legalidad de dicho sistema estoy decepicionada

    1. Mohammed dice:

      y por qué no has presentado la documentación a través del portal online del ministerio (vía telemática)?

  21. juliana dice:

    eso es estafa han cabiado los estados y no resuevera ninguno ,eso es para que la gente vuelva a ingresar dinero con las tasas tonto que si lo crer Quieren otro » el boom! «de gente haciendo los examenes de cervantes y pagando tasas 101 euros estorcion a inmigrantes

    1. Tienes razon juliana, esto me huelo a otro engaño para llenar las arcas vacias del estado y sobre todo las de la seguridad social.
      Examenes… tasas… papeleo….abogado…. años de espera.
      Ahora cada x tiempo cambiaran el estado para engañar mas a los inocentes e ingenuos inmigrantes.
      El estado ha prometido la resolucion en 1 año…caundo veamos resoluciones favorables en 1 año entonces si… sino no me creo nada.

      1. Juliana dice:

        Como 2016 rebajo el numero de solicitud y 2017 rebajo aun más lo que buscan es «el boom» de gente gastando dinero y hay abogados que apenas para subir en la plataforma eletronica te cobran 200 euros para un brasileño el gasto é mucho piden antecedentes penales de brasil 110€ partida de nascimento 100€ ccse 84 Dele 120€ tasa 101€ si pagas un abogado 200€ 0 300€ casi mil euros y sin segiridad ninguna

  22. Vicente dice:

    Si los expedientes de la vía telemática comienzan a resolverse, se confirmará todo aquello de lo que hemos venido hablando en los últimos dos años. La importancia de presentar por la vía telemática antes que por el registro civil. Ahora mismo hay muchas personas que están presentando su expediente por registro (en Hacienda, en Gerencias de Justicia, en Subdelegaciones del Gobierno), estos expedientes sufrirán los mismos problemas que los presentados por registro civil ya que hay que volcarlos a la aplicación ATENAS de Justicia y esto tiene mucho trabajo, además de que hay que hacer encomiendas con otros órganos para asumir tanta carga de trabajo. Vía recomendada: VIA TELEMÁTICA. Lo demás: Expediente retrasado sí o sí.

    1. CAROL dice:

      Hola Vicente,
      En 2016 presenté mi solicitud a través de un abogado. Me dió una copia de la solicitud y me dijo que lo habían presentado por vía electrónica, pero en la copia de la solicitud aparece un sello electrónico que dice
      ‘HACIENDA Y ADMONES PUBLICAS. REG.GRAL. DE LA DEL. GOB. CATALUÑA
      ENTRADA
      N.REGISTRO xxxxx
      FECHA xxxxx’
      Esto quiere decir que lo presentó por registro y no telemáticamente?
      Te agradeceré mucho una respuesta

      1. Vicente dice:

        Eso es por registro (electrónico, pero por registro). No ha usado la vía telemática.

        1. CAROL dice:

          Gracias Vicente por la respuesta.
          Me he comunicado y me dice que ‘el sistema estaba caído ese día y como mis documentos caducaban han tenido que presentarlo por registro.’ Y nunca me lo informaron. Esto desde 2016 y me entero por mi propia cuenta.
          Increíble.

          1. vicente dice:

            por eso no hay que dejar para el último día la presentación. en mi despacho siempre se presentan los expedientes con 15 días de antelación, porque si la plataforma falla, estás vendido….

  23. Rachid dice:

    Hola, presentado por via telemática R568171/2016 presentado 10/06/2016
    A fecha de hoy 06/12/2017 esta en estado:
    – Abierto – En tramitación
    -Aún no se han solicitado los informes preceptivos oficiales. Una vez recibidos, se procederá a la calificación y propuesta de resolución. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria.
    Gracias por compartir la informacion si alguien le cambia de este estado a otro !
    ¿Sabeis cual es el estado siguiente y que implicará ?

    1. CAROL dice:

      Hola Rachid.
      Cómo has sabido el número de expediente?
      A mi me lo tramitó un abogado y sólo me dieron las hojas con el sello con un número de registro pero no se cómo acceder si no tengo ese número de expediente.
      Tú como lo conseguiste? Gracias.

      1. busca en google por ´´como va lo mio´´

      2. Rachid dice:

        Hola, yo lo presenté por via telemática, el numero de expediente se te crea de manera automatica a la hora de finalizar la subida de los documentos… desconozco como te lo ha hecho tu abogado …

    2. Ahmed dice:

      Aún no se han solicitado los informes preceptivos oficiales. Una vez recibidos, se procederá a la calificación y propuesta de resolución, teniendo en cuenta que las solicitudes se resuelven,atendiendo a la fecha de su registro de entrada. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria.
      atendiendo a la fecha de su registro de entrada

  24. Nombre...charaf dice:

    Hola, y los presentados en 2017 via registro civil??

    1. Vicente dice:

      a esperar. tendrán que digitalizar, metadatar, etc. esa es la ventaja de la vía telemática, lo llevamos diciendo casi tres años en esta web.

  25. Felicidades a todos 👌😀 vaciente ya puede llamar policía 👮 para entervista o no . Gracias

  26. Luis C dice:

    Mi expediente fue Ingresado el 22 Nov 2017, por vía telematica
    ESTADOS EN LA «Consulta telemática de expedientes de nac. esp. por residencia»
    24 Nov : Abierto – registrado
    06 Dic : Abierto – en tramitación

    1. Mi Expediente Ingresado el 19 de Mayo – Via telematica
      Abierto – en tramitación.
      Ahora mi pregunta es y ahora que pasa? Cuanto tiempo para que lo tramiten?

      1. Ahmed dice:

        El mío : Ingresado el 2 febrero de 2017
        Abierto -Registrado
        6 dic- Abierto -en tramitación
        7dic -atendiendo a la fecha de su registro de entrada

  27. CAROL dice:

    Hola, cómo se puede consultar si no tengo el número de expediente, sólo el número de registro?

    1. Llama al ministerio de justicia, si ya tuvieras digitalizado y metadatado el expediente te darán el número, sino te dirán que esperes.
      Si tu expediente es del 2016 y tu abogado lo hizo a través del registro civil es casi seguro que no tengas número de expediente, debido a que solo están metadatando y digitalizando expedientes del 2015 por la encomienda que han firmado con los registradores de la propiedad, yo no soy abogada pero me entero de todo siguiendo a Parainmigrantes.info, te recomiendo que sigas las noticias que te van saliendo para que sepas cuando empezarán a digitalizarse expedientes del 2016. Mucha paciencia.
      Un saludo y espero haberte ayudado un poco, porque hay muy poca información y en el mimisterio de justicia no ayudan mucho.
      Yo creo que si has pagado un abogado deberías exigirle que te diga estas cosas. 🙂

    2. Ahmed dice:

      a esperar a que le manden la carta con el Nº de expediente

    3. Rafael dice:

      Hola Carol, mira el numero de expediente es como te ha dicho Rachid, el sistema lo genera al instante después de presentar la solicitud por vía TELEMATICA, en el caso del registro civil, o a través de un Abogado que éste emplee el sistema electrónico del Ministerio de Justicia que también es un intermedio igual que el registro civil, entonces, una vez que tu solicitud presentada y receptada en una de estas vías legales que no sean LA PLATAFORMA vía (TELEMATICA), entonces tu expediente entra en varias fases, y su proceso hasta que entre en el Ministerio de Justicia puede verse retrasado por el tiempo, y en la gestión de estas fases previas antes de transferirlo al Ministerio, y cuando llegue al Ministerio su destino de tramitación, es cuando se le asigna UN NUMERO DE EXPEDIENTE, y por consecuencia, la demora entre el momento de presentación de su expediente a su recepción por parte del Ministerio puede ser de año y medio o dos años
      Tu Abogado no se molestó mucho en facilitarte las cosas Carol, ahora hay esperar hasta el Ministerio te asigne tu NUMERO DE EXPEDIENTE cuando reciba la documentación relacionada con tu solicitud

  28. Marian dice:

    Presenté el mio en Agosto 2017 y aparece en tramite … será verdad ?

Pedir citaContactar WhatsApp