Comienza el Programa «Integrarte» de fotografía digital y photoshop

iconovideo4

Ver vídeos sobre actividades para inmigrantes

integrarteLa Fundación Arte Viva con la colaboración de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid han puesto en marcha la quinta edición del programa IntegrARTE.

Este programa se puede desarrollar gracias a la subvención recibida dentro del programa de atención a la población inmigrante de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una experiencia pionera que a través de talleres de arte, fotografía digital y photoshop se promueve la integración de jóvenes de 13 a 18 años de diversas nacionalidades a través del respeto y el conocimiento mutuo. El objetivo es convertir la fotografía en el lenguaje común para que los adolescentes expresen su mundo personal y lo compartan.

Estos talleres se desarrollarán todos los sábados de 11 a 14 horas desde el 6 de marzo al 26 de junio en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIs) Hispano-Rumano y Centroamericano de la Comunidad de Madrid.

Las inscripciones para participar en los talleres se podrán hacer directamente en cada uno de los siguientes centros que participan en esta edición de 2010:


Identidades en Movimiento (Programa de arte y fotografía digital)

-CEPI Hispano-Rumano Integrarte: Identidades en movimiento (fotografía)

(Travesía del Curtidor, 1. Teléfono: 91 6741263)

-CEPI Hispano-Centroamericano Integrarte: Identidades en movimiento (fotografía)

(Calle Fray Ceferino González, 4. Teléfono: 91 1541012)

Gracias a estos talleres, los jóvenes participantes reciben una formación basada en la observación y análisis de obras artísticas visuales (trabajando los temas de identidad, diversidad, lenguajes comunes y patrimonios compartidos); una introducción a las de fotografía digital y photoshop.

IntegrARTE será clausurado con una exposición de las obras fotográficas creadas por los adolescentes y diseñada y comisariada por ellos mismos,  en la cual demostrarán las destrezas adquiridas a lo largo de las sesiones.

En opinión de Frances Reynolds, presidenta de la Fundación Arte Viva «el mundo en el que vivimos está tan interrelacionado que entre todos debemos fomentar también la integración social a través del diálogo con personas de otras culturas y para ello la fotografía es una de las mejores expresiones para estimular la creatividad de los jóvenes y el abandono de prejuicios».

IntegrARTE se apoya en la Metodología del Pensamiento Visual desarrollada en Estados Unidos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y adaptada por expertos en didáctica del aprendizaje del arte de la Fundación Arte Viva al contexto socio cultural de la realidad española en pleno cambio.

Este método aplicado a IntegrARTE permite la reflexión sobre elementos culturales, incrementa las capacidades crítica y analítica de los participantes en las sesiones y refuerza sus valores cívicos al incidir en el diálogo, el intercambio de puntos de vista y el respeto por las opiniones de los demás.

Gracias a esta iniciativa, ya se han beneficiado hasta ahora más de 300 jóvenes de varias nacionalidades como -entre otras- de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, República Dominicana, Marruecos, Nigeria o Camerún en las ediciones anteriores. Todos ellos han tenido la oportunidad de experimentar con su propia creatividad otra forma de comunicación con personas de otras culturas.

Sobre la Fundación Arte Viva

La Fundación Arte Viva (www.arteviva.org) es una institución sin ánimo de lucro creada en 1997 y presente hoy en Argentina, Brasil y España. Su misión consiste en promover el entendimiento entre culturas, la mejora de la educación y la integración social mediante acciones culturales, proyectos expositivos y  programas educativos utilizando el Arte como vehículo para conseguir una mayor cohesión y transformación social.

Arte Viva colabora intensamente con instituciones de referencia internacional, como: UNESCO, Museo de Arte Moderno (MoMA),Fundación Interamericana de Cultura y Desarrollo (BID), Tate Modern, Patrimonio Nacional, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Museo Thyssen-Bornemisza, entre otros, así como Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y entidades privadas.

La Fundación cuenta con un equipo multidisciplinar que diseña y realiza los proyectos, ofreciendo así su experiencia a diferentes instituciones públicas y privadas comprometidas en la formación, educación, integración y transformación de ciudadanos responsables y sensibilizados con las necesidades del mundo actual.

Desde su creación en 1997 la Fundación Arte Viva ha desarrollado proyectos expositivos y educativos como la muestra «Mano a Mano» para conmemorar el XXV aniversario de la Constitución Española, «Esplendores de España: Del Greco a Velázquez», «De Picasso a Barceló» o los proyectos educativos «Museos y Escuelas en Movimiento» o «Programa de Pensamiento Visual» entre otros.

Además de IntegrARTE, entre los proyectos educativos en marcha en nuestro país también cabe destacar el programa DAP (Didáctica del Arte y del Patrimonio). Programa pedagógico que utiliza el arte, a través de la contemplación y el debate, como medio para aprender a escuchar, respetar la opinión de los demás o fomentar el pensamiento entre jóvenes de primaria. Desde su puesta en marcha en el curso 2005 ya se han beneficiado más de 5500 jóvenes de 79 colegios públicos y 200 profesores.


Nota de prensa enviada por Arte Viva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp