Los inmigrantes apuestan por el comercio y la hostelería para sortear la crisis económica en el último año, ante la general disminución del empleo en la construcción que sólo en la Comunidad de Madrid ha supuesto la pérdida de más de 4.400 empleos.
Según datos facilitados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), desde hace un año se han registrado 9.221 bajas entre los inmigrantes autónomos que trabajan en la construcción en España, aunque debido a las altas en otros sectores las bajas totales se quedan en 4.689 personas.
Madrid es la comunidad autónoma que peores datos ofrece en cuanto a destrucción de empleo en la construcción en el último año, con la perdida de 2.448 puestos de trabajo, seguido por Cataluña, con 1.446 y la Comunidad Valenciana, con 1.426.
No obstante, según UPTA, desde julio de 2009 al mismo mes de 2010, en España se han dado de alta en el comercio y la hostelería como autónomos 2.926 y 1.630 trabajadores inmigrantes, respectivamente.
La Comunidad de Madrid es la que más empleos nuevos ha creado en el sector del comercio inmigrante, 746 nuevos trabajadores autónomos más que hace un año, seguida muy de cerca por Cataluña, con 703 más, comunidad en la que se registra el mayor número de autónomos en hostelería, con un aumento de 958.