Indice de Contenidos
El Gobierno de Colombia aprueba un proyecto de ley para facilitar el regreso al país de sus nacionales
El Gobierno colombiano ha aprobado un proyecto de ley, a iniciativa del representante de la Cámara legislativa Jaime Buenahora, que facilitará el retorno a los colombianos residentes en el exterior.
La iniciativa fue votada el pasado miércoles y sólo falta que sea firmada por el presidente Juan Manuel Santos.
Esta Ley de Retorno establece una serie de incentivos aduaneros y tributarios para los nacionales que quieran regresar al país, libera de impuestos la importación de capitales hasta por 500.000 dolares, el ingreso de herramientas o instrumentos laborales hasta por 250.000 y el menaje con un valor de hasta 35.000 dólares.
Además, contempla este proyecto de ley diversas categorías de retorno: el retorno solidario, humanitario, por causas especiales, el retorno laboral y el retorno planificado o productivo, en todos los casos sin distinción de condición económica.
El retorno solidario puede alcanzar a víctimas del conflicto armado que debieron salir para buscar asilo político o los pobres de solemnidad, como se conoce a las personas en situación de pobreza, según dijo el legislador colombiano.
Buenahora observó que de los 4,5 millones de colombianos que residen en el exterior, algunos lo hacen en condiciones de vulnerabilidad, situación que se ha agrabado por la actual crisis que atraviesan países como España.
«Lo más duro (de la gestión parlamentaria del proyecto) fue convencer al Gobierno sobre su benevolencia y, al Congreso, de su trascendencia», manifestó Buenahora, del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), en el poder, según el diario El Mundo.
+5804165960715
Quisiera preguntar por que en la ley de retorno de ciudadanos colombianos no aparecen proyectos o ionformacion detallada que noa sea para colombianos desde españa
gracias
Quien se venga con la platica para invertir en negocios en Colombia, está loco, la infraestructura comercial de la DIAN, esta diseñada para atacar al inversionista en Colombia, ademas de encontrar mano de obra mas cara, la gasolina y los impuestos mas caros del mundo, sistema vial degradado, la inseguridad que parece que la protegiera el estado con penas irrisorias a los políticos corruptos y a la delincuencia común, la seguridad social convertida en seguridad comercial, Si tiene amigos políticos con quien compartir sus ganancias para que le ayuden a evadir todo esto que le cuento, invierta, de lo contrario quédese o vallase a otro país donde el gobierno apoye de verdad al inversionista. En Colombia solo tienen oportunidad los monopolios y mega empresas de las cuales sean socios los políticos.
todo esta bien, y que pasaria con los que ya tienen nacionalidad española ,
en hora buena ojala y esto se lleve a cabo y nos ofrescan algo de trabajo por k la verdad k este pais esta en crisis total.si estamos en nuestro pais por lo menos es nuestro y podemos estar mas trankilos alli
hola me alegra mucho k esto se pudiera hacer pues hay muchos compatriotas estan pasandola muy ma en españa. y no tienen dinero para retornar a nuestro pais . en hora buena.