* Más de 20 ponentes provenientes de Colombia y España.
* Cerca de 60 asociaciones ya han confirmado su participación.
* 8 ciudades, entre una orilla y otra, implicadas en la organización del evento.
El Encuentro binacional: «Colombia – España: Codesarrollo en la práctica» que se llevará a cabo este viernes 6 y sábado 7 de noviembre en la Universidad Politécnica de Valencia, está listo para abrir sus puertas y poner el tema del evento sobre la mesa frente a las más de 50 asociaciones que ya han confirmado su presencia.
La ONG AESCO, América España Solidaridad y Cooperación, encargada de la organización, ha indicado que se han superado las expectativas de participación. Los integrantes de las diversas organizaciones, preocupadas por el codesarrollo y su incorporacion en la politica migratoria común, han respondido activamente a la convocatoria. Para Juan Carlos Rois, presidente de AESCO, este hecho demuestra el profundo interés de los ciudadanos colombianos que viven en el exterior en su deseo por aportar, desde su lugar de residencia, un pequeño, pero importante grano de arena en favor de las acciones que se lleven a cabo en este tema en particular.
Las singularidades de las políticas públicas migratorias compartidas entre origen y destino. Los planes de desarrollo local en una y otra orilla. El rol de la formación, investigación, innovación, emprendimiento y financiamiento del Codesarrollo, entre otros, serán los aspectos tratados este viernes y sábado. Bajo estas ideas, la U. Politécnica de Valencia abre sus puertas a personalidades del mundo político, empresarial, educativo, investigativo y asociativo de «aquí y de allá».
Las redes de migrantes colombianos organizados en España y el mundo, serán las principales protagonistas. Sus valoraciones y opiniones serán un elemento imprescindible para el análisis y el debate.
El aforo es limitado. La invitación todavía sigue abierta a las asociaciones de colombianos, empresarios, federaciones regionales y nacionales, estudiantes, universidades e instituciones de formación y capacitación, y a todo ciudadano(a) con especial preocupación en el trabajo práctico sobre los procesos migratorios de Colombia hacia España.
El valor de la inscripción es de 30€*. Los interesados en participar pueden ponerse en contacto a través del teléfono en Madrid: 914771854 / 654389298; Valencia: 963943005 / 699296784; Barcelona: 932004668 / 678514956; o por medio de: http://aescovalencia.wordpress.com
Lugar: Universidad Politécnica. Camino de Vera S/N (en Valencia) Fecha: 6 y 7 de noviembre. Hora: desde las 9 am
Valor de inscripción: 30€*
(Ingreso o transferencia: Caixa Catalunya 2013 0710 48 02006 73975)**
Para mayor información: Madrid, 914771854/654389298;
Valencia:963943005/699296784; Barcelona:932004668/678514956
http://aescovalencia.wordpress.com
*(la inscripción incluye material de apoyo, comida día 6, pausa café, certificado de asistencia)