Colapsado el sistema de solicitudes de asilo en Madrid

Se está investigando, por parte del Defensor del Pueblo, la razón del colapso para acceder a la cita previa con el fin de obtener la solicitud de protección internacional en Madrid.

COMPLICADO ACCESO A LA CITA PREVIA PARA SOLICITAR PROTECCIÓN INTERNACIONAL

El Defensor del Pueblo está actuando de oficio con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras con la intención de conocer las medidas que puedan terminar con las largas colas y pésimas condiciones que están soportando los ciudadanos extranjeros que solicitan asilo en Madrid.

protección internacional

Las personas que solicitaban protección internacional podían pedir cita por teléfono, llamando al 060, hasta el pasado mes de mayo.

A partir de entonces, el Ministerio del Interior hizo modificaciones en el procedimiento, centralizando dicho trámite en la Comisaría de Aluche (sede de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Madrid), donde sólo se atiende a 99 personas al día.

Esta restricción de cupo obliga a que numerosas personas, algunas de ellas en situación de especial vulnerabilidad, tengan que esperar de manera continuada en penosas condiciones.

Por ello, el Defensor recuerda que las demoras en el inicio del procedimiento provocan graves perjuicios a los solicitantes de asilo ya que no pueden acceder a los dispositivos de acogida hasta que acrediten que han formalizado su solicitud y la mayoría carece de recursos, por lo que quedan en situación de calle durante meses.

Dicho procedimiento ha hecho que lleguen a dicha institución gran cantidad de quejas por las deficiencias en la atención a los solicitantes y las condiciones en las que se desarrollan las entrevistas.

Este tipo de quejas ya suelen ser frecuentes, denunciando la complejidad de la obtención de las citas previas en los procedimientos de extranjería de Madrid. Según opinan, el hecho de que la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) delegue en la Policía Nacional la gestión de las citas de protección internacional sólo agrava la situación y la vuelve insostenible.

Por ello se ha denunciado que el sistema de gestión de solicitudes de protección internacional español, tanto de forma presencial o a través de internet, se encuentre colapsado. La razón principal sería que no han sido capaces de planificar las medidas necesarias ante el aumento exponencial de solicitudes en tan corto período de tiempo, generando perjuicios a los solicitantes.

Tal situación, debido a las complejas demandas, exigiría contar con suficientes funcionarios formados que puedan dedicar el tiempo necesario a los expedientes complejos.

Por todo ello, el Defensor del Pueblo aboga por mejorar la coordinación entre órganos y centros directivos de distintos departamentos ministeriales para la gestión de las solicitudes de protección internacional y de acogida de los solicitantes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp