Indice de Contenidos
Todos sabemos la situación tan excepcional que se está viviendo en España y en el mundo con la crisis del Covid-19. Esta crisis que comenzó siendo sanitaria, ha comenzado ya a afectar a la economía y por tanto al mercado laboral.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española, nos explica todos los detalles de esta iniciativa que queremos difundir, a continuación:
Es muy común tener amigos, familiares y personas cercanas a nosotros en ERTE, en desempleo, etc… por esta crisis que estamos sufriendo. Por ello, a día de hoy los Bancos de Alimentos son entidades muy importantes en nuestro país, que ayudan a diario a cientos de familias para que puedan seguir adelante.
Desde Parainmigrantes.info queremos aportar nuestro granito de arena y por ello hemos comenzado con la iniciativa que os contamos a continuación.
Todas aquellas personas que hagan un donación al Banco de Alimentos el próximo día 13 de noviembre, desde 9:00 hasta 21:00 (hora española) por un importe de 50 euros, obtendrá una consulta por Skype totalmente gratis con Vicente Marín y con alguna de sus compañeras.
¿Cómo hago la donación al Banco de Alimentos?
Debes entrar en este enlace que te dejamos a continuación:
🌐 www.granrecogidadealimentos.org
Hacer tu donación de 50 euros siguiendo los pasos que te vaya indicando la propia web. Una vez que hayas aportado tu granito de arena, debes enviarnos el justificante completo. ¿Dónde envío el justificante?
Puedes enviarlo directamente por correo electrónico al siguiente e-mail:
📩 e.guadix@parainmigrantes.info
Una vez hayamos recibido tu justificante, te indicaremos el día y hora exacta de tu consulta con Vicente Marín o cualquier miembro del equipo de Parainmigrantes.info.
¡Anímate y colaboremos juntos con el Banco de Alimentos!
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola.. Mi expediente de la nacionalidad por residencia: solicité en enero del 2017.
1. Abierto – registrado. Su expediente ha registrado correctamente.
2. Abierto – En tramitación. Pendiente SOLICITUD informes preceptivos oficiales.
3. Abierto – En tramitación. Pendiente RESPUESTA informes solicitados.
4. en enero 2020 interpuesto EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
5. Abierto – En tramitación. Su expediente se encuentra en estudio.
6. Abierto – En tramitación: requerido. Pendiente de recibir documentación.
7. Abierto – En tramitación: requerido – documentación aportada. Usted ha aportado documentación
en respuesta al requerimiento.
8. Abierto – En tramitación: requerimiento. La Administración realizó un requerimiento de información para su expediente.
¿Qué significa esto? Gracias..