¿Qué ocurrirá con las citas de nacionalidad española después del 15 de octubre?
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Ya sabemos que el próximo 15 de octubre de 2015 entrará en vigor el nuevo proceso de solicitud de nacionalidad.
Dicho proceso, incorpora como principal novedad, la tramitación telemática. Es decir, a partir de dicha fecha podremos solicitar nuestra nacionalidad española a través de una plataforma que habilitará el Ministerio de Justicia, sin tener que acudir al Registro Civil de nuestra localidad, tal y como ocurre actualmente.
Sin embargo, muchos de nuestros seguidores nos han comentado que tienen citas asignadas por sus registros civiles (en algunos casos la cita se les asignó incluso hace alguno años) para presentar su solicitud a través del registro civil con fecha posterior al 15 de octubre.
¿Qué ocurrirá en estos casos? ¿Se cancela la cita? ¿Se podrá presentar igualmente en el Registro Civil?
Lo más probable es que no podamos presentar nuestro expediente en el Registro Civil ya que, según el nuevo procedimiento, los registros civiles ya no van a intervenir en la fase inicial de tramitación de las solicitudes de nacionalidad.
Pudiera ocurrir que exista una fase transitoria en la que podamos presentar las solicitudes de nacionalidad tanto por vía telemática como a través del Registro Civil; o que aunque no intervengan en esta primera fase, puedan funcionar como órgano receptor de documentación, es decir, como registro público, donde podremos ir a llevar nuestros documentos para que sea el Registro Civil quien lo envíe a la DGRN de forma telemática.
Aún está por ver exactamente qué ocurrirá.
No obstante, desde Parainmigrantes.info os recomendamos que todos aquellos que cumpláis con los requisitos para solicitar la nacionalidad a partir del 15 de octubre os acojáis a este nuevo proceso, sin esperar al día de vuestra cita en el Registro Civil. Hay que tener en cuenta que el nuevo proceso está pensado para ser más rápido, más ágil y más sencillo. Así que ahorraréis bastante tiempo acogiéndoos al nuevo procedimiento por vía telemática sin tener que esperar a la fecha asignada por el registro civil.
Además, ahora si lo deseas puedes contratar los servicios de Vicente Marín y el equipo de Parainmigrantes.info para tramitar tu solicitud de nacionalidad. Pincha en este enlace y rellena el formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Vuestro direccion en Bilbao ?gracias.
no tenemos oficina en Bilbao, pero puede realizar cualquier consulta con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica 807502019
Buenos dias,
Hace una semana que llame tanto a ministerio de justicia como a registro civil, ya que yo tengo cita el 19 de octubre. En los dos lugares me comentaron lo mismo, que de momento se tiene que realizar la solicitud de la nacionalidad en el registro civil, en el caso contrario nos avisarían del ministerio de justicia. Ademas, me preguntaron que quien me habia dado esa informacion.
Asi que, se os ruega que os informaseis mejor porque estais alarmando a la gente.
Gracias.
Hola, presenté mi solicitud de nacionalidad en el registro de mi localidad el 5 de diciembre de 2014 con toda la docuemntación requerida, incluso presenté un pequeño examen en el resgistro. Luego me comunicaron que mi solicitud había sido enviada a Madrid, aprox. en febrero 2015. Hasta la fecha no he recibido noticia alguna, no sé mi número de expediente ni el estado. No sé tampoco si mi expediente forma parte del plan de nacionalidad por ser del 2014 o si la fecha que cuenta es el ingreso en Madrid. Me sería de gran ayuda cualquier cosa que pudieran decirme. Muchas gracias.
Hola buenos días Vicente!! Mi pregunta es, yo ya presente la documentación y me hicieron la entrevista en el registro civil en febrero de este año , en ni caso que pasaría todavía no me ha llegado la carta para la entrevista con la policía, o eso ya lo cambiaron también Gracias espero su pronta respuesta
hola a mi niño le concedieron la nacionalidad española en febrero de ahi me fui al registro civil y me digiero que esperara te me llamaran pero hasta el dia de hoy no me llaman cuanto tiempo puede tardar esto si ya le concedieron por fa ayúdeme a responder esta duda que tengo