Indice de Contenidos
Cómo solicitar cita previa en la Unidad de Grandes Empresas para solicitar una autorización de residencia por la Ley de Emprendedores
Cita previa Unidad de Grandes Empresas .- Como muchos de vosotros sabéis, ahora es posible solicitar una autorización de residencia en España a través de la Ley de Emprendedores (Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) por razones de interés económico. Es decir, gracias a esta ley, se puede entrar y permanecer en España con la correspondiente autorización de residencia cuando podamos acreditar nuestra capacidad como inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores, trabajadores que efectúan movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas, o bien porque somos familiares de personas que pueden acreditar alguna de las condiciones anteriores. Además se podrán presentar solicitudes ante este organismos referentes a los supuestos previstos en el Título IX y DA 1ª.3 del Real Decreto 557/2011, referidos a profesionales de la investigación o docencia universitaria y artistas de reconocido prestigio internacional, entre otros.
Para facilitar la presentación de las solicitudes, la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) ha establecido un sistema potestativo de cita previa. De esta forma, con carácter previo a la materialización de la cita se realiza la pregrabación de la solicitud, por lo que el tiempo de presentación se puede acortar considerablemente.
Para la concertación de la cita previa es necesario que, en primer lugar, la empresa solicitante pida a través de correo electrónico la asignación de una cita en dicha Unidad de Grandes Empresas. En el asunto deberá figurar el nombre de la empresa solicitante y se deberán adjuntar los siguientes documentos:
– Formulario de solicitud correspondiente al procedimiento por el que se presenta la misma (Ley 14/2013 o Título IX y disposición adicional primera.3 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 4/2000).
– Copia escaneada de la primera página del pasaporte y, en el caso de ser residente, de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
En el texto del correo electrónico pueden constar todas las observaciones que la empresa desee realizar. Si se pretende la obtención de una cita en una fecha concreta o incluso a una hora determinada, deberá solicitarse con una antelación mínima de quince días al menos. En el caso de que en la solicitud no se manifieste ninguna preferencia, se asignará la cita en el primer día y horario disponible en la Unidad de Grandes Empresas.
– El correo electrónico deberá enviarse a la dirección: unidadgrandesempresas@meyss.es
– Comprobados todos los datos, la Unidad de Grandes Empresas contestará el correo electrónico indicando el día y la hora asignados para la presentación de la solicitud.
Más info en la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración