Si vives en la Comunidad de Madrid y quieres asesoramiento e información sobre la inscripción de pareja de hecho puedes solicitar cita previa por internet
La Comunidad de Madrid ha implantado un sistema de cita previa para informar sobre los requisitos así como asesorar a las personas que tengan la idea de inscribirse en el Registro de Parejas de hecho de Madrid. Por tanto a partir de ahora y desde casa, podrás pedir tu cita previa para llevar a cabo el trámite, sin necesidad de desplazarte al propio Registro de manera personal.
¿Cómo solicito la cita?
La cita previa la podrás solicitar a través de la página web de la Comunidad de Madrid, el Portal de Justicia o haciendo click directamente en cita previa telemática.

Una vez que accedemos al sistema de solicitud de cita previa, el propio sistema nos indica los requisitos que la Comunidad de Madrid ha establecido para poder realizar una inscripción de pareja de hecho, y son los siguientes:
– Convivir con su pareja de forma ininterrumpida, pública y notoria desde al menos doce meses.
– Ser soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.
– No tener ningún vínculo de parentesco con su pareja hasta el tercer grado de consanguinidad o adopción.
– No formar unión de hecho estable con otra persona.
– No estar inscrito como unión de hecho en el Registro de otra Comunidad Autónoma.
Una vez que hayamos hecho click en el icono de «siguiente» nos aparecerá un formulario para ir completándolo con todos nuestros datos.

Una vez ya estén cumplimentado con todos nuestro datos debemos hacer click sobre el botón de continuar y nos aparecerá los días y horas disponibles.

Una vez ya hayamos seleccionado el día y la hora debemos confirmar la cita. Nos aparecerá la siguiente imagen


Una vez ya este confirmada la cita previa para asesoramiento e información nos facilitan un número de justificante de cita con el cual tenemos la constancia de que nuestra cita ya está confirmada. Con el número de justificante que nos faciliten también podremos anular la cita a través de la página web que nos facilita el propio sistema.
Si consideras que esta información puede ser útil, compártela con tus amigos y conocidos
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Concedida en 5 meses
- Fechas para Tramitar el Certificado de Antecedente Penal en la Embajada de Nigeria
- Tipos de Arraigo en España
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola donde puedo llevar mis papeles para pareja de hecho, cuanto demora para que me llamen
Angélica dependiendo de la ciudad donde te encuentres deberás acudir a un organismo u otro. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/pareja-de-hecho/
Hola:
Según he podido leer en alguna parte de su web, la vigencia de los documentos a presentar (certificado de soltería, de matrimonio, etc.) para el registro de parejas de hecho es de 6 meses desde su fecha de expedición.
Mi pareja es de Guinea Ecuatorial con tarjeta de residencia y yo soy español. Después de una espera de más de 3 meses para obtener cita para la presentación de los papeles y al ir a presentarlos en el registro de Parejas de Hecho de Madrid uno de ellos lo han invalidado al estar expedido desde hace cuatro meses y medio, indicándome que la caducidad es de tan sólo tres meses. Una de las personas que desea inscribirse aporta un certificado, el de soltería, que está expedido en el país de origen y no se puede obtener a través del consulado del país en Madrid, y tendría que viajar nuevamente mi pareja a su país para obtener otro.
Hacer esto nos origina un trastorno importantísimo tanto económico como de tiempo. He podido comprobar que en otras localidades fuera de la capital aceptan hasta esos 6 meses de vigencia. ¿Como es posible que existan diferentes criterios de aceptación de documentos dentro de una misma comunidad autónoma cuando la ley debería ser común para todas? ¿Tendría alguna posibilidad de reclamar esto por la vía legal?
Alguien sabe cuanto actualmente se está tardando en otorgar la cita para registrar la pareja de hecho ?
Buenas. Volveré a España con mi novia en septiembre y queremos establecernos como pareja de hecho, ¿alguien tiene información sobre cuanto están tardando actualmente en otorgar las citas? Muchas gracias de antemano.