El sentimiento y el espíritu rumano ha creado y sigue creando valores en el ámbito de la cultura y el arte. Este ciclo tiene el propósito de apoyar y promover a los jóvenes artistas rumanos que desean exponer en Madrid, y que no disponen de fondos para hacerlo. RoMadrid Cultural Club recibe y guía a todos los que intentan expresar sus sentimientos mediante el arte, la poesía, la música, el teatro, la literatura o la gastronomía.
Inauguración de la 2ª exposición del ciclo:
Viernes 19 de febrero a las 19 horas y 19 minutos
Exposición erótica «Metamorfosis«
Lugar: Espacio Niram- C/ Independencia nº2 – Madrid (Metro: Opera)
Expone: Catalina Barzu
Organiza: RoMadrid Cultural Club
Colabora: Espacio Niram
Descripción de la Artista:
Calina Barzu-Metamorfosis
Nacida en Iasi, coge el gusto por la fotografía durante el instituto, siendo fascinada de este método de expresión. Ejerce su profesión en el «Palacio de los niños Iasi» donde tiene la posibilidad de aprender y mejorar las técnicas básicas sobre fotografía. Sus trabajos son remarcables, ganando así varios concursos locales y nacionales de fotografía, incluso dos ediciones ¨Vezi Orange¨.. Sigue cursando en la Universidad de Arte y Designe acabando en 2008 especializada ya en las ramas de Fotografía-Video-Proyección computarizada de la Imagen. Actualmente la artista se esta preparando para estudiar un máster en Teoría de la Fotografía.
Descripción de la exposición erótica de fotografía:
Lo masculino y lo femenino, el blanco y el negro, lo fuerte y lo frágil. La fusión entre estos elementos opuestos crea el sentido de la vida. El cuerpo es tan solo un vehículo para el alma. La intersección de las dos dimensiones, una física y otra espiritual es inevitable.
Las imágenes hacen referencia a la agregación de la pareja, a la unión, a la división y a la reunión de la materia con el alma. Esto define la identidad por lo que tiene una continuidad inalcanzable a lo largo de todos los cambios físicos del cuerpo e incluso puede sobrevivir a la destrucción total.
El material que se va a transformar, ilustra la noción de andrógeno, término que podemos encontrar en la cosmogónica, manifestándose en la plenitud de la unidad fundamental, incluso donde las contradicciones se contraponen con intensidad. El Hombre y la mujer tenían, en su forma primitiva y de acuerdo con unas normas, un solo cuerpo dotado con dos caras, pero Dios los separo, dando a cada uno de los dos una espalda. Solo a partir de aquí, la mujer y el hombre podrán empezar por cuenta propia vivir experiencias diferentes, sin embargo el objetivo humano será devenir uno solo. El masculino y el femenino representa uno de los aspectos de la multiplicación cuya vocación es la de fusionarse de nuevo para la formación del andrógeno inicial.Qualquier oposición terrestre es destinada a ser anulada gracias a la unión de lo celestial con lo terrenal.
El alma tiene un ansia continua por el estado de equilibrio, y de este modo empieza así una búsqueda involuntaria para encontrar a la mitad perdida .Algunas veces, una vida no es suficiente para cumplir con esta misión y las almas se buscan continuamente. Solo si las dos almas hechas una para la otra, están juntas, podrán llegar a la perfección y al absoluto.
Como símbolo fundamental de la humanidad, el círculo es un punto extenso que tiende a perfeccionarse, ambos elementos teniendo así unos atributos comunes: la perfección, ,la homogeneidad. El movimiento circular que aparece en la imagen es perfecto, sin inicio ni fin, motivo por el cual el circulo simboliza la sucesión continua e invariable de momentos idénticos entre si.
Las imágenes caleidoscópicas se reflectan como en un espejo, símbolo solar y lunar, en el sentido parecido al de un espejo, la luna refleja la luz del sol. El espejo es el que une las dos caras del alma, la que tendría una cara que mira hacia la espalda y la superior que mira hacia el amor.
El amor- un sentimiento profundo y humano que conlleva al alma humana hacia lo absoluto y eterno- empieza con si y regresa en si. Más allá de este, el amor es la fuerza generadora del mundo divino y humano. Ella no es tan solo un mito, una fantasía de la mente y de la imaginación humana sino que también es una interpretación metafísica de la realidad, de lo que puede ser visto, ‘’palpitado» cada día.
Mas información en:
www.RoMadrid.org – Pagina oficial.
www.RoMadrid.net – Pagina de la red social virtual.
www.Romadrid.info – Revista virtual.
Presentación de la Asociacion Juvenil RoMadrid Cultural Club:
RoMadrid Cultural Club se alegra de ser la única asociación activa de jóvenes rumanos de España, compuesta en su mayoría por jóvenes estudiantes y jóvenes artistas rumanos.
La asociación tiene como fines tanto apoyar la integración del colectivo rumano en la sociedad española, como mantener a los jóvenes ya integrados mediante sus actividades culturales como exposiciones; encuentros literarios; proyecciones video; o de ocio como cursos; talleres (de teatro, bellas artes, cortometraje y fotografía); campeonatos (de Dardos, Ajedrez, Table, Billar, Ping-Pong etc.); espectáculos y fiestas; escapadas en la naturaleza y excursiones .
Coordinadora de Programas: Diana Ciurtin – 679630165
Coordinador del Ciclo: Amariutei Florin – 642831281
Presidentede la Asociación: Dica F. Alexandru – 600261681