Durante el mes de noviembre la asociación Aculco organiza un ciclo de cine para analizar la imagen del proceso migratorio
Ciclo de cine «La Inmigración desde el Fotograma» .- Todos los martes del mes de noviembre el Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el barrio madrileño de Tetuán, acoge el Ciclo de Cine «La Inmigración desde el Fotograma», organizado por la asociación Aculco.
Con el objetivo de promocionar la cultura audiovisual respectiva al proceso migratorio y dejar patente la situación actual de la migración en el Distrito de Tetuán y fomentar la participación ciudadana en la mejora del barrio y sensibilizar respecto a los temas más delicados que conciernen a la multiculturalidad, la tolerancia y el día a día del colectivo inmigrante, se proyectarán producciones audiovisuales que ejemplifican las distintas necesidades relativas al proceso migratorio: la adaptación a un nuevo país, el racismo y la xenofobia, el enriquecimiento cultural y hasta la inmigración ilegal.
Además, mediante tertulias y mesas redondas, el Distrito de Tetuán disfrutará de tardes informativas y de ocio en las que los vecinos y vecinas podrán participar con sus puntos de vista y sus opiniones.
«La inmigración desde el Fotograma» se enmarca en el proyecto «Tetuán Multicultural» de la Asociación Aculco, una iniciativa que busca mejorar la convivencia entre las diferentes etnias y nacionalidades que cohabitan en el barrio. El proyecto, subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Tetuán del Ayuntamiento de Madrid cuenta con la colaboración de la Obra Social «La Caixa» y la Embajada del Ecuador, quien ha cedido una de las películas que se proyectarán en el ciclo.
Más información en Aculco.org