Indice de Contenidos
La comunidad china en España ha tenido su propio espacio en el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) en el otoño del 2012 en recinto ferial Ifema de Madrid
Gracias al éxito obtenido por InfoChina Gestión en la anterior feria realizada en primavera del 2012, este año han decidido repetir la experiencia con un triunfo rotundo.
Todo ello se ha logrado gracias a la creación de un programa específico para facilitar la visita de ciudadanos de origen chino a esta edición, en el que personal chino y español resolvió las dudas del público visitante asiático y castellano, que se mostraron especialmente activos en la compra de viviendas en la península.
El día de apertura, el 16 de noviembre, Juan Van-Halen Rodríguez -Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid- fue una de las principales personas encargadas de inaugurar SIMA 2012, y el equipo de InfoChina Gestión tuvo el placer de presentarle su stand y empresa. Además, Sonia Fernández Barrio -Directora de Marketing y Comunicación de InfoChina Gestión- charló un rato con su equipo y con él acerca de las metas de la empresa y el objetivo asiático al ques está dirigida.
«El público chino se ha mostrado especialmente activo en la compra y alquiler de viviendas, locales y espacios industriales en los últimos meses», apuntan desde Planner Reed, empresa organizadora del Salon en el IFEMA.
Entre el perfil de consumidores chinos encontramos familias de todo tipo: las que se mudan a una casa más grande, parejas jóvenes que buscan su primera vivienda, personas mayores que lo que pretenden es invertir para luego alquilar, etc. Los compradores chinos y españoles son mucho más parecidos de lo que nos podemos imaginar en cuanto a preferencias y necesidades, que varían según el tipo de familia: pisos relativamente grandes, con garaje y trastero, entre otras. Y los inversores buscan una buena localización y combinación de transporte público para que sea más sencilla la venta.
En general, menos para los que su fin es alquilar el inmueble, todos necesitan financiación. Para ello cuentan con acuerdos con entidades bancarias, y ayudan a buscar financiación, que suele ser entre 40-60%.
InfoChina Gestión
InfoChina Gestión es una compañía propietaria de los portales www.zhongxidichan.com y www.vendeyatucasa.com, que están dirigidas ala venta de todo tipo de inmuebles (viviendas, locales, terrenos y edificios), tanto para los chinos residentes en España como para el público residente en China. Además, cuentan con un Call center chino, al que pueden llamar los chinos desde China que quieren comprar en España.
Actualmente, el mercado inmobiliario español, en parte, es conocido en China gracias a su portal Zhongxidicham.com (que significa inmobiliaria china española). Éste, es pionero en el sentido de que es el único en chino-mandarín, sólo con producto español, y además pueden ser localizados a través de Baidú, el buscador más usado en China.
Hablamos de un portal inmobiliario que fue lanzado al mercado para impulsar la compra de vivienda en España por parte de ciudadanos chinos, sobre todo los afincados en China, debido a su alto interés en la compra de propiedades en otros países. Se les ofrece, sobre todo, Madrid, Barcelona y la costa.
La web española www.vendeyatucasa.com, no es un portal inmobiliario en sí mismo, sino una herramienta para que los vendedores puedan publicar sus ofertas, las cuales deben ser muy atractivas en precio, con fotos de calidad y una amplia descripción. La empresa, mediante un programa diseñado a tal efecto, traslada esa información al verdadero portal inmobiliario: zhongxidicham.com, que está en mandarín, el chino más hablado en China, mostrando únicamente propiedades ubicadas en territorio español.
Figura de permiso de residencia por comprar una vivienda en España
Por otro lado, una de las preguntas más frecuentes por parte de los futuros compradores asiáticos respecto a la compra de viviendas en España, es lo que podríamos denominar Residencia por inversión.
En estos países ya encontramos esta posibilidad, y durante estos meses, el Gobierno español se está planteando el poder cambiar el reglamento de extranjería para introducir una nueva figura de permiso de residencia por la compra de una vivienda en España. Además, este permiso sería automático y requeriría una inversión mínima aproximadamente de 250.000 euros.
Esta reforma legal sería, sin duda, una forma de incentivar la lelgada de inversionistas extranjeros y daría un empuje al mercado inmobiliario español. Por las informaciones obtenidas, dicha propuesta se encuentra ya en manos de la Secretaria General de Inmigración. Como el lógico, obtendría una gran aceptación entre un buen número de extranjeros de gran capacidad económica que estarían dispuestos a invertir grandes sumas de dinero en España para poder conseguir la residencia legal.
La nación Chinal, al igual que otros países, cuenta «con una cierta inestabilidad política» y podría encontrar en España una oportunidad de conseguir permisos de residencia de forma rápida y segura al realizar dicha inversión. Podría entenderse como un Permiso de Residencia por comprar una casa en España o realizar otro tipo de inversión económica de cierto nivel.
Además, este nuevo permiso contaría con unos plazos de extinción, por estar fuera de España, mayores a los que hay en la actualidad (temporal o de larga duración). De esta forma estará hecho a medida de extranjeros con fuerta capacidad económica que buscan venir a España varias veces al año, sin necesidad de vivir de forma estable en el país y sin tener que pedir visados de entrada en nuestros consulados cada vez que hacen un viaje.
http://vendeachinosyrusos.es/
Yo soy dueña de una inmobiliaria en la costa del sol, y nuestros principales clientes son los Rusos, todos vienen de parte de la web http://vendeachinosyrusos.es, ellos no te cobran ningún tipo de comisión por venta o por contacto solo el servicio de traducción.
Nosotros estamos trabajando con inmobiliariachina.es ( http://inmobiliariachina.es ) desde hace 2 meses, nos llegan bastantes interesados y cada día tenemos llamas,
¿me puedes dar referencias de la web que mencionas?