Indice de Contenidos
Puede ser que en alguna ocasión necesites saber cuánto tiempo llevas residiendo en España de forma legal. Para saberlo puedes solicitar un Certificado como residente o no residente. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info te explica cómo puedes gestionar este certificado de residencia.
NORMATIVA REGULADORA DEL Certificado de residente
El certificado como residente o no residente viene regulado en:
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y su integración social (art. 34.2)
- Reglamento de Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 206)
¿Qué es el certificado de ser residente o no residente en España?
Se trata de certificar la situación de un extranjero como residente o no residente en España.
Requisitos del Certificado de Residencia
1. No encontrarse en España en situación irregular.
2. Que sea solicitado por los intereses económicos, profesionales o sociales del extranjero.
3. Que se comuniquen los motivos por los que se solicita el certificado.
Documentación del Certificado de Residencia
La documentación que debes gestionar para poder solicitar este Certificado de Residencia es la siguiente:
1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-15) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
2. Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción, o documento de identidad si el solicitante es ciudadano de la Unión.
3. Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.
4. La tasa correctamente abonada. Si el Certificado de residencia se solicita ante la oficina de extranjería deberás aportar la tasa 790 código 052 y si lo tramitas en la comisaría de policía deberás aportar la tasa 790 código 012.

¿DÓNDE HAGO LA SOLICITUD DEL Certificado como residente?
La solicitud de tu certificado de residente o no residente lo puedes gestionar en varios organismos españoles:
- Desde España: en la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil directamente, o a través de la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde tenga fijado su domicilio.
- Desde fuera de España: en la misión diplomática u oficina consular española correspondiente a su demarcación de residencia y dirigido a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
Este certificado además es un trámite que debe gestionar el propio extranjero.
Plazo de resolución de la solicitud: cinco días desde la entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación.
Este tipo de documento se solicita por ejemplo de cara a la solicitud de nacionalidad española por residencia. De esta forma podrás ver desde qué momento concreto eres residente legal en España y contar correctamente el plazo que necesitas acreditar antes de hacer la solicitud de tu nacionalidad española. Llegados a este punto debemos decir que en algunas ocasiones estos certificados de residencia tienen algunos errores y es común encontrarnos con fechas y registros de tarjetas o autorizaciones incorrectas.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
NIE permanente comunitario necesita ser renovado .
Resulta que en octubre se cumplen 10 años desde que me lo asignaron
Un saludo
Hola, mi banco me ha cobrado una tasa por un certificado de no residencia. Soy extranjera, estuve con estancia de estudiante hasta hace poco que estoy tramitando arraigo social. Evidentemente mi NIE está caducado hasta que me llegue una resolución positiva. Aquí veo que este documento lo debe solicitar la persona de quien se trate, ¿debe el banco hacerme dicho cargo, y además sin notificarme al respecto? Nunca antes me habían hecho este cargo.
Saludos
Soy residente en España desde hace 20 años (he nacido en Rumanía) y tengo la hoja verde con el NIE (no la tarjetita verde). Este año para la beca del ministerio de estudios de máster me han pedido el certificado de residente en España y me han remitido a los pasos que se mencionan en el post. Al ir a extranjería (con la documentación y la tasa de 7€ y pico pagada telemáticamente) la persona que me atendió NO HA SABIDO QUÉ ES EL CERTIFICADO DE RESIDENTE, decía que era la hoja verde y que es absurdo que me pidan eso teniendo el NIE. Le mostré que en el formulario EX-15 en la segunda hoja estaba el apartado de «CERTIFICADO DE RESIDENTE/ NO RESIDENTE», pero me ha dicho que el formulario EX-15 es sólo para solicitar el NIE y me ha dado el formulario EX-18.
Después me he acercado a la policía nacional a ver si ahí podían hacérmelo, pero me han remitido a extranjería (DONDE NO HAN SABIDO QUÉ DOCUMENTO ES).
Me siento muy frustrada y engañada. Me gustaría saber qué otras opciones podría tener o qué otro documento podría aportar o si tendría que volver a insistir en la oficina de extranjería.
Dana, llámanos y te ayudamos con lo que necesites, https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Tengo una cuenta en La Caixa y por segunda vez me han cobrado un certificado de NO residencia, me gustaría saber para que sirve y ¿por qué me lo cobran sin autorización?
Gracias.
Hola estoy en República Dominicana y quiero hacerle una reagrupación familiar a mis hijos y fui al consulado español de aquí República Dominicana y me dieron un certificado de residencia quisiera saber si con eso puedo hacerles la reagrupación familiar?
Soy de nacionalidad española, pero vivo en Francia y para abrir una cuenta en España, me piden un certificado de no residencia. Como puedo conseguir ese documento?
Hola. Si solicitas un certificado de residencia, en qué se basan para comprobar que efectivamente eres residente en España? Aparece la fecha de llegada? Lo necesito porque mi país (de la Unión Europea) me pide que demuestre que llevo almenos 2 años viviendo en España, pero no tengo claro si el NIE es suficiente para demostrarlo y llevo empadronada solo un año y medio.
Hola tengo 21 años y soya uruguaya. El año que viene voy hacer un master en barcelona que dura un año, pero quisiera quedarme luego de eso. Como obtengo la recidencia legal ? Gracias saludos.
Cuando estarian atendiendo en Asturias.
soy sene gales vivo a giro na de salta cásate como una española le que pasa 2011 trabajo como una enperesa tenes pobo lema como echos eso se 2011 me pausad lista negara 2011 a 2014 si trabajo sin paro si ayuda si nada soy buscar sisca hora no contara nada
Hola soy venezolana y tengo la nacionalidad española desde hace 17 años, mi padre era español. como hago para obtener el dni? actualmente resido en venezuela.
gracias
Podría alguien decirme que tan factible es obtener la residencia en españa somos una fami lia de tres papa mama y hijo somos algo jovenes y somos guatemaltecos gracias
No es fácil. Dependiendo de cómo queráis venir, si a estudiar, a trabajar, por cuenta ajena, por cuenta propia… depende…
HOLA!! QUISIERA SABER QUE PUEDO HACER SI ME SAQUE UN PREMIO DE LOTERIA EN ESPAÑA Y YO RADICO EN MONTERREY, MEXICO ?? QUE TRAMITE TENGO QUE HACER??? POR FAVOR NECESITO AYUDA??’
bueno me problema es que me han denegado la residencia de larga duracion por estancia 16/03/2013 ,y me han puesto en la carta que tengo derech a la de dos años,que ya esta en tramite desde el dia 29/04/2013
mi pregunta es ,la de larga duracion aun esta denagada en internet y me provoca problemas ,pq me fui a pedir autorizacion de regreso y no me quecieron dar ,como les salen solo que esta denegada ni les da esplicaciones ni nada ,ni ellos entran en eso,pues por eso no quieren dar el regreso.(cuanto dura eso lo de denegada para quitarla del internet.pq la nueva de 2 años ya esta en estudio)
bueno a espera de vuestra respuesta un gran saludo a vos
hatim-
Somos una fam de 5 miembros,3 hijos yo y mi esposa.solo mi esposa tiene la segunda targeta de emp de hogar,la niña tiene 2 año y medio nacio en cataluña,el segundo hijo esta escolarizado desde q vino 2008,febrero tiene 13 años,ek mayor 21 años tampoco tiene doxumentos.tenmos 7 años yo y mi esposa de recidir en España,que podemos hacer ho en q, me puede horientar,gracias.
Soy español residiemdo desde hace 5 años con trabajo en USA
¿como solicitar certificado de no residente en España?
se trata de poder acogerme a iva reducido por adquisición vivienda en España
GRcias
Hola resulta ser que soy Argentina y me vine hace un mes y perdi la residencia quisiera saber como puedo hacer para cuando entre no me hagan problemas =)
Buenas noches solicito informacion sobre como me puedo legalizar aca en españa teniedo encuenta que estoy desde octubre , entre como turista y me quede.. pero quiero legalizarme, son muchos los temores que mantengo.. muchas gracias por su ayuda y orientacion…
mira yo no teng mucha idea que se diga pero yo obtuve la residencia hace 10 años se te va a ser difil la obenerla ahora y mas como estan las cosas en españa pero seria bueno que fueras a inmigración a averiguar y si no a la policia local … Saludos!