Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social por Internet

Certificado de «estar al corriente con las obligaciones con Seguridad Social». Certificado de Situación de Cotización/Deuda. Sacar por Internet.

En ocasiones, cuando vamos a realizar algún trámite administrativo, incluidos los que se realizan en Extranjería, es necesario acreditar que se está al corriente con todas y cada una de las obligaciones con la Seguridad Social u otros órganos como la Agencia Tributaria.

Cuando se nos hace un requerimiento en este sentido, es necesario personarse en la Tesorería de la Seguridad Social y obtener este documento en el acto. Los Gestores habilitados también lo pueden obtener fácilmente por Internet y ahora esta posibilidad se abre a cualquier persona o empresa.

¿Quién puede solicitar el certificado de estado de cotización?

Personas físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Social (NAF), cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritos.

¿Qué datos muestra el certificado?

A través de este servicio podrán obtener además de un certificado genérico que indica la situación/deuda del interesado, certificados específicos a efectos de obtención de subvenciones y de la participación en los procesos de concesión de contratos del sector público.

Los datos que contiene son los siguientes:

  • Datos identificativos: Datos del solicitante correspondientes a su nombre, su Documento Identificativo (DNI, Pasaporte, NIE), y número de Seguridad Social.
  • Identificadores asociados.
  • Indicación si mantiene o no deuda, consignándose en el primer caso el importe de la misma.

En caso de que mantenga deuda, se emitirá un segundo formulario, con los siguientes datos:

  • Datos identificativos: Datos del solicitante correspondientes a su nombre, su Documento Identificativo (DNI, Pasaporte, NIE), y número de Seguridad Social.
  • Identificador: Código de Cuenta de Cotización o Número de Seguridad Social por el que se ha emitido el documento de deuda.
  • Régimen al que pertenece el identificador.
  • |Nº. de documento de deuda.
  • Periodo e importe por el que se ha emitido.

En caso de que  los documentos de deuda superen la capacidad del formulario para relacionarlos, se acumulará el importe de todos los que se han emitido a un mismo identificador, suprimiéndose el dato correspondiente al número de documento y consignándose en la columna de «periodo» el primer y último mes reclamado con los documentos emitidos a ese identificador.

El documento obtenido consiste en un fichero .pdf, del que se pueden obtener copias impresas. Al pie del mismo figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobarse la autenticidad del certificado acudiendo al Servicio de Verificación de Integridad Documental.

¿Cómo se obtiene el certificado?

  • Para acceder a este servicio es necesario disponer de un certificado digital incluido en la lista de certificados admitidos, así como cumplir con el resto de requisitos técnicos.
  • Además, en el caso de que este certificado no se haya obtenido en una oficina de la Seguridad Social los datos identificativos del certificado digital deben coincidir con los que consten en la base de datos de la Seguridad Social.

Pincha en la imagen para acceder al servicio

sede electrónica de la seguridad social

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp