Indice de Contenidos
¿Cómo puedo comprobar si mis datos están incluidos en el censo electoral?
Las elecciones a Cortes Generales han sido convocadas por Decreto 1329/2011, de 26 de septiembre, del Presidente de Gobierno, publicado el día siguiente, en el Boletín Oficial del Estado.
Durante el período electoral, va a estar disponible en Internet un servicio de consulta para que los electores puedan comprobar los datos de su inscripción en el censo electoral, en la dirección: https://sede.ine.gob.es
Para realizar la consulta se exige un certificado electrónico de los publicados por la Sede Electrónica del INE.
Quien no posea un certificado de los indicados, podrá consultar sus datos en su Ayuntamiento o llamando al teléfono 901.101.900.
El servicio va a estar disponible durante todo el período electoral, inicialmente con la información del censo de consulta y, una vez resueltas las reclamaciones, con el censo electoral de votación.
Adicionalmente los electores pueden consultar, sin necesidad de poseer el certificado digital, el dato de la mesa y local electoral en el que les corresponde votar, por diferentes criterios de búsqueda, aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido, a través de la dirección: https://sede.ine.gob.es
Los electores que hayan solicitado el voto por correo pueden consultar el estado del envío de la documentación. Para esta consulta es necesario aportar el identificador (DNI o pasaporte) y la fecha de nacimiento. Se puede realizar en la dirección: https://sede.ine.gob.es
Las funciones que va a desarrollar la Oficina del Censo Electoral se derivan de las competencias que en los procesos electorales le asigna la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
Fuente: Oficina del Censo Electoral / Elecciones a Cortes Generales de 20 de noviembre de 2011.
consultar
No me fue favorable la informacion