Ce.DEU se reúne en México con el Director de Emigración para reclamar el acceso a la nacionalidad a los hijos y nietos excluídos

El Centro de Descendientes Españoles Unidos (Ce.DEU) se reúne en México con el Director de Emigración de España a fin de reiterar el reclamo del acceso a la nacionalidad a los hijos y nietos excluidos

En este sentido, los asistentes expresaron ante el funcionario su decepción y fuerte malestar ante la negativa del Partido Popular, y del Gobierno, en aceptar las enmiendas presentadas por toda la oposición (PSOE, IU, GMx) al proyecto de nacionalidad para los sefardíes. Asimismo, añadieron que tampoco se han presentado las iniciativas que fueran anunciadas por el responsable en el exterior del PP, Alfredo Prada, y por el ponente de la citada ley, Gabriel Elorriaga.

Si bien, Miras Portugal reiteró la postura popular de que ambas reivindicaciones deben ir por separado-en alusión a la cuestión de sefardíes y descendientes de la emigración-, el grupo Ce.DEU dio el ejemplo reciente de Portugal, país que acaba de reglamentar una ley para sefardíes, pero en reunión en Méxicoparalelo logró subsanar la cuestión de los descendientes ya que en ese país se daban las mismas situaciones injustas que en el caso español.

El Director de Migraciones expresó su apoyo a la causa, estimando que es un despropósito jurídico que repugna y que la normativa debería adecuarse de manera puntual a subsanar estas situaciones injustas, donde algunos nietos o hijos son españoles y otros no. Por otra parte aclaró que según cálculos estos casos serían muchos menos a los 200.000 mil estimados anteriormente. Asimismo  aclaró que desde su punto de vista esta situación no será resuelta en esta legislatura, al encontrarse en su etapa final, estimando que con toda seguridad será en la próxima.

Finalmente, Ce.DEU aclaró que seguirá reclamando una solución, tanto a este Gobierno como al próximo,  y que la agrupación está en pleno contacto con sus respectivos Consejos de Residentes (CRE), estimando imprescindible  su trabajo dentro de la Subcomisión de Nacionalidad, creada el año pasado en el Consejo General de la Emigración- con el voto negativo de los representantes del Gobierno- y de quienes ha tenido un gran apoyo a través del proyecto de ley de nacionalidad que están elaborando para su propuesta ante las autoridades españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Ce.DEU se reúne en México con el Director de Emigración para reclamar el acceso a la nacionalidad a los hijos y nietos excluídos
  1. Ricardo dice:

    Un hijo lo entiendo pero un nietos no,de todas farmas dar tantas nacionalidades tam alegremente es un perjuicio solo quieren la nacionalidad para ir a los EEUU o Instalarse en Europa

    1. Sebastian dice:

      Ricardo, buenas tardes. Tu comentario me parece un tanto herrado. No estoy de acuerdo en tu comentario. Creo que todos aquellos que venimos de descendencia Española tenemos derecho a obtener la ciudadanía. Yo soy nieto de españoles, mi padre (fallecido) es argentino, nacido en argentina. Nunca pudo tramitar la ciudadanía española. En mi caso, me encantaría poder obtener la ciudadanía española y no por el hecho de instalarme en Europa o en los EEUU. Sino todo lo contrario. Tuve la oportunidad de vivir en España en el año 1998, mas precisamente en A Coruña, Galicia. Pude conocer muchísimos lugares de España y he quedado enamorado. Estuve estudiando en el Instituto Monelos donde hice muchísimos amigos, los cuales hoy, gracias a facebook a muchos los tengo de amigos. Tener una doble ciudadanía y poder trasladársela a mi hijo y que él, en un futuro pueda elegir lo que considere mejor para su vida, seria para mi un orgullo. Hoy España no esta pasando un buen momento económico y la Argentina tampoco, pero así y todo sigo fiel a mi país. Pero una puerta mas, abierta, para un mejor futuro nunca se le puede negar a nadie. Ademas, no se olviden de quienes fueron los que a muchos europeos le brindaron un lugar donde vivir en épocas de guerra, donde todos huían. Saludos.-

Pedir citaContactar WhatsApp