Este catálogo , al que se alude en el artículo 50.a)del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre , contiene las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo han encontrado dificultad para gestionar las ofertas de empleo que los empleadores les presentan cuando quieren cubrir puestos de trabajo vacantes.
El catálogo está desagregado por provincias, islas en el caso de las Comunidades Autónomas Baleares y Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y tiene carácter trimestral, extendiéndose su vigencia desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación.
La presencia de una ocupación en el catálogo de la zona geográfica de que se trate, implica, para el empleador, la posibilidad de tramitar la autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero.
En el caso de que la ocupación no esté incluída en el catálogo, el empleador deberá presentar una oferta en la oficina de empleo.
Este mensaje es para enrique vazquez-escarpanter.
Soy Venezolano y Español, tengo un centro de medicina primaria en Venezuela y hace 6 meses abrí una sucursal en Miami. Estoy buscando médicos para conformar el equipo de trabajo, que posean sus licencias. Si Ud. está interesado, puede contactarme a: odelgadot@gmail.com, también puede visitar nuestra página web: www.presalud.net
hola soy un medico peruano , con experiencia en emergencias e trabajado en unidades medicas privadas de peru asimismo miembro del cuerpo gen eral de bomberos voluntarios del peru.- actualmente trabajo en el topico o centro medico de la universidad tecnologica del peru, tengo el titulo homologado a licenciadoen medicina .-españa. deseo trabajar en españa pero no se como acceder alas ofertas de trabajo.
Hola, soy medico colombiano con titulo homologado , deseoso y con ganas de trabajar en españa , espiritu proactivo .No entiendo porq si hay vacantes en españa para medicos y existimos medicos latinos con titulo homologado porq razon no se nos facilitan las condiciones para poder trabajar en este pais.Solicito colaboracion para una oferta laboral o contrato de trabajo de españa , para solicitar la visa .
Soy medico general y cirujano..Tengo experiencia en partos en condiciones dificiles.Tengo licencia de la Florida US y propiedad en Miami.Soy ciudadano Americano y deseo ir a Espana como medico en las areas necesitads. Favor de contestar. Enrique Vazquez-Escarpanter
Buenas, Soy medico general y cirujano..conozco mucho de partos y de emergencia en dificultades.Tengo licencia de medico en la Florida USA y soy ciudadano americano con propiedad en Miami, tengo buena salud y no impedimento fisico y amo a su pais Espana porque mis bisabuelos tenian ese origen..Quisiera que me informaran si puedo participar en un puesto en una de esas Zonas ..Gracias Enrique Vazquez-Escarpanter MD
Busco trabajo en españa como Cirujano Plastico o Medico General !
Hola, soy Tecnico en Radiologia y Terapia Raiante, quisiera saber como contactarme por en el catalogo solicitan un tecnioco en Asturias. Me interesaria aber como haver para acceder al cargo. Soy de Argentina. Gracias
hola soy licenciada en medicina venezolana, con titulo homologado, y tengo la misma duda como hago para postularme para estas vacantes..mi correo eliza.bethleon@hotmail.com
Hola soy médico peruano, medicina general título homologado, tengo intenciones de acceder a una plaza como médico, pero no sé como obtener la oferta de trabajo, ú contrato, para poder obtener la visa en el consulado, estoy disponible y con muchas ganas de trabajar.
gracias.
Nicolás Paredes: email: bombero-1045@hotmail.com
Telefono Cel.00511-998682199, fijo: 005113654703
hola, soy medico general(licenciada en medicina) venezolana, quisiera saber pasos para un permiso de trabajo del catalogo de ocupacion de dificil cobertura, como me comunico con las personas que requieren personal medico para estas vacantes..gracias…mi mail eliza.bethleon@hotmail.com
Juan Carlos: Muchas gracias por la Información, es muy útil, pensé al ver las ofertas que era un poco mas fácil, pero segun cuentas es lo que he estado haciendo, buscar por Internet o intentar valerme de los contactos…
Vamos a ver que sucede, por lo pronto ire a presentar el MIR a ver que pasa
Gracias
Ángela, (y John) no es que no sea suficiente con la homologación, pero tienes que encontrar alguna empresa que esté dispuesta a correr con todos las trámites para la obtención de tu permiso de trabajo y de residencia, que sería lo que te permitiría obtener la visa y trabajar legalmente en España, eso es lo que se está haciendo difícil, porque casi todas las ofertas que aparecen piden como requisito que ya estés residiendo en España y tengas permiso de trabajo y residencia vigente (o piden título de especialista homologado). Anteriormente en casi todas las provincias se incluía «médico General» como ocupación de difícil cobertura, lo que posibilita que en alguna provincia dada se pueda hacer el trámite, en las provincias o localidades donde no está, sencillamente no se puede hacer el trámite porque Extrangería no lo acepta. En el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura del 4to trimenstre de 2009, realmente son pocas la localidades que incluyen «médico general», lo que unido a otros factores que han venido con la crisis económica, da como resultado que se haya puesto más difícil. No obstante sigue habiendo necesidad de médicos, y la actual coyuntura obedece más bien a una cuestión política, por lo que la esperanza es que se vielva a favorecer la contratación de médicos en orígen (de afuera de España). En el catálogo no aparecen ofertas de trabajo, sino el conjunto de ocupaciones cuya demanda resulta difícil cubrir con nacionales españoles solamente, y que se prestan por tanto a la contratación de personal extranjero. Para aplicar a ofertas concretas, tienes que hacer búsquedas por internet y aplicar a ellas, o valerte de contactos en España. Si tienes alguna otra pregunta escríbeme.
John: Puedes entrar como turista a España y buscar ofertas de trabajo personalmente, pero cuando lo logres tienes que dejarlo todo amarrado y volverte a tu pais en tiempo, para no caer en una estadía irregular que te podría perjudicar para futuras gestiones. Una vez que regreso en Colombia y habiendo hecho todos los trámites de permiso de trabajo a través de quien te va a emplear, te presentas en la embajada para la obtención de la visa, y vuelves a España, esta vez listo para residir y trabajar.
Como ven yo estoy muy bien informado, pero sigo en Guyana sin poderme ir para España, veremos qué pasa este nuevo año, de lo contrario estoy pensando en Colombia… donde ustedes..¿?.
Saludos, Juan Carlos.
HOLA Juan Carlos:
Por lo que me dices ya no es suficiente con la Homologación, pero igual no me queda claro como es el tramite para aplicar a las plazas que se encuentran ofertadas en el catalogo que según se ve son muchas, y algunas creo con posibilidades que la empresa realice la oferta y ayude para los tramites de visado.
Muchas gracias.
Y tu ya conseguiste trabajar alla con tu esposa?
hola, soy medico colombiano con titulo homologado me gustaria trabajar en españa , quisiera saber q posibilidades hay y que debo hacer para trabajar , si uno va directamente a españa a solicitar trabajo o esperamos a q lo contacten por internet.
Saludos Álvaro, esta mañana le he estado llamado para más información sobre el comentario que dejaste el 29 de noviembre, pero su teléfono estaba fuera de servicio, por favor escríbame a mi email jucaro2008@hotmail.com, o dígme a qué hora le puedo llamar, yo estoy en Guyana, unas 6 horas de diferencia. Gracias
hay trabajo en andalucia para los meses de mayo 2010, por 4 meses, lo malo es que no hace oferta de empleo de origen, pero hay posibilidad de venirse como estudiante y trabajar, osea que los tramites de visado de estudiante son por cuenta propia, mas informacion 699264189.
Angela, yo estoy en situación parecida a la tuya, soy cubano y vivo en Guyana, homologué mi título y el de mi esposa recientemente, entre documentos requeridos, legalizaciones en Cuba y abogados tuve que gastar miles de dólares, sin embargo ahora cada vez que aplico a cualquier oferta por internet en España piden como requisito que tenga permiso de trabajo y residencia, a la vez estos permisos se sacan cuando ya tienes una oferta de trabajo y quien te contrata es quien saca los permisos, se convierte en un círculo vicioso. El año pasado sin embargo, tuve numerosas ofertas pero no procedieron porque no tenía título homologado. Las circunstancias cambian, esta vez para más difícil, ya no es suficiente con título homologado.
Buen Día, soy Médica General Colombiana, con Título Homologando (Licenciada en Medicina) estoy interesada en trabajar en España y por lo que veo hay muchas vacantes para medicina general pero no es muy claro el tramite a seguir para aplicar a estos puestos.
Agradezco mucho la información que me puedan proporcionar.
Buenos dias, Soy un Médico de origen Mexicano con especialidad en Traumatologia y ortopedia, me gustaria saber si, como médico extranjero puedo aspirar a ocupar alguna de las plazas vacantas publicadas en el Catalogo de Ocupaciones de Dificil Cobertura.
Mucho agradecere su informacion.
Gracias.