Actividades de las Casas Nacionales en Madrid


La Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid nos remite las actividades que se desarrollarán en las casas nacionales durante el mes de mayo. Si vives en Madrid, no puedes dejar de participar en alguna de estas actividades.


centro hispano centroamericano El Centro Hispano Centroamericano ha preparado varios talleres para el mes de mayo: de iniciación a la informática, sobre cómo buscar trabajo en Internet, de como preparar una entrevista de trabajo, y un taller de bailes peruanos. También han programado, entre otras actividades, una jornada para la convivencia y la formación del voluntariado del centro, un cuenta cuentos infantil + una comida familiar y una
exposición de pintura de Gambia. Consulta las actividades del Centro Hispano Centroamericano

centro hispano africanoEl Centro Hispano Africano inaugurará el estudio de grabación del CEPI. Además realizarán distintos debates y charlas: “Cuéntame tu historia de migrante”, “Debates africanos: Las mujeres en la Nueva África”. En este mes tienen previsto celebrar el bautizo maliense. Otras actividades para el mes de mayo: la asamblea general de la Asociación cultural de Sudán, el día de África 2008 (juegos infantiles, cuentacuentos, exposiciones de artesanía africana, música de danza, actividades variadas). Consulta las actividades del Centro Hispano Africano

centro hispano bulgaroEl Centro Hispano Búlgaro ha programado, entre otras actividades, la exposición “Visiones de Goya por artistas hispanos y búlgaros en la conmemoración del 2 de mayo, la jornada de celebración del primer aniversario del Centro Hispano-Búlgaro, el Día de Europa, la feria del arte búlgaro y una charla informativa sobre trámites para adquirir vivienda en Bulgaria. Consulta las actividades del Centro Hispano Búlgaro

centro hispano ecuatorianoEl Centro Hispano Ecuatoriano de Arganzuela ha programado excursiones y talleres para adolescentes, una escuela para padres, un taller de autoestima y desarrollo personal y la jornada: “Mujeres y hombres: una mirada a la igualdad en el marco de la interculturalidad”. Consulta las actividades del Centro Hispano Ecuatoriano Arganzuela

El Centro Hispano Americano ha preparado varios talleres y cursos para el mes de mayo: de iniciación a la informática, PowerPoint e Internet, un curso de asistente en geriatría, de servicio doméstico y de habilidades sociales. También han programado, entre otras actividades, un encuentro gastronómico, una visita al Museo de Arte Contemporáneo y una exposición fotográfica. Consulta las actividades del Centro Hispano Americano

centro hispano bolivianaoEl Centro Hispano Boliviano ha programado, entre otras actividades, la Exposición fotográfica “La Ciudad: el Escenario del Encuentro” de Aurora Cortes, la Charla sobre prevención y actuación sobre el cáncer de mama, el Aniversario del Centro Hispano Boliviano y el recital de guitarra española a cargo del intérprete Marcos Puña. Consulta las actividades del Centro Hispano Boliviano

centro hispano colombianoEl Centro Hispano Colombiano impartirá las sesiones grupales de información sobre el programa “RÉTALE”. También ha programado un taller de nutrición y unas charlas temáticas sobre Psicología eIntegración en torno a las Familias Transnacionales. Además, durante este mes, el centro tiene previsto la celebración del acto en el que se presentará el libro, Lejos del Silencio”, de Luís Carlos Lozano Ospitia. Consulta las actividades del Centro Hispano Colombiano

centro hispano dominicanoEl Centro Hispano Dominicano ha programado un cine forum para la igualdad, una visita cultural al centro de Madrid, el Día de las Madres Dominicanas (en colaboración con asociaciones dominicanas) y una jornada de Participación en el Proceso de Desarrollo Comunitario. Consulta las actividades del Centro Hispano Dominicano

centro hispano marroquíEl Centro Hispano Marroquí ha programado, entre otras actividades, la exposición de pintura de Ramón Fernández, y la de fotografía “Marruecos”, con fotografías de Julio González. También tiene previsto impartir un taller de platería y realizar una mesa redonda sobre la literatura marroquí. Consulta las actividades del Centro Hispano Marroquí

centro hispano paraguayoEl Centro Hispano Paraguayo tiene previsto un encuentro de mujeres migrantes por la igualdad, una visita a la exposición Dos de Mayo, un taller de información bancaria, la celebración del día de la patria paraguaya y del día de la madre. También se representará la obra de teatro: “los árboles mueren de pie”. Consulta las actividades del Centro Hispano Paraguayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Actividades de las Casas Nacionales en Madrid
  1. henry dice:

    que pena estar fuera de nuesto pais para ganarse el pan de cada dia, mientras muchos vivos aprovechan de los que no tiene en nuestros paises,explotandolos por una miserable paga que pena me da. alla divididos y aca como podamos.
    somos perseguidos como presas,vistos como raros. y nadie hace nada, solo valen por si mismos,que suerte tienen.
    toda la riquesa que habia en españa es y era de AMERICA todos los barcos (Galeones) humdidos en los mares y oceanos con todo esa riqueza (MONEDAS DE ORO, PLATA ,ETC.) es de america, y muy sinverguensas de españa reclamam como suyo. sabiendo que todo eso es de AMERICA.
    nos han pagado algo nos han indenmizado con por todo lo que hicieron.

  2. pauolo dice:

    felicidades a todos los bolivianos en el extrangero sean dignos enbajadores demuestrewn que el boliviano es trabajador y honesto especialmente los collas que fueron a santacruz y lo hicieron crecer hoy esa tierra es grande por que los collas lo quiern

  3. ANA MARIA SUAREZ dice:

    FELICIDADES A TODOS LOS BOLIVIANOS «CRUCEÑOS» QUE SE ENCUENTRAN ALLÁ, EN ESPÑA, POR TANTO AGUANTE, SE SABE QUE EL CRUCEÑO ES PERSONA HORNRRADA, TRABAJADORA, Y QUE NOSOTROS TENEMOS MÁS DE SANGRE ESPAÑOLA QUE OTRO PUEBLO DE BOLIVIA, POR QUE CUANDO VINIERON LOS ESPAÑOLES, MÁS LES GUSTÓ VIVIR AQUÍ EN ESTE LADO DE BOLIVIA O SEA EL ORIENTE, HOY BIEN LLAMADO SANTACRUZ DE LA SIERRA, POR QUE DICE LA HISTORIA QUE MÁS LES GUSTÓ A LOS ESPAÑOLES NUESTRAS MUJERES ORIENTALES CON SUS BELLEZAS TAN NATURALES O SEA «HERMOSAS»,Y POR QUE TENEMOS DIFERENTE CLIMA MÁS CÁLIDO, TENEMOS RIQUESAS, TANTO MINERAL, VEGETAL, ANIMAL, ASÍ QUE VIENDO ESO LOS ESPAÑOLES QUE POR LO VISTO DESDE AQUELLAS ÉPOCAS ERAN BIEN VIVOS, DE CUANDO MIGRARON PARA ACÁ, MÁS SE ASENTARON EN NUESTRA BELLA SANTACRUZ, ASÍ QUE ES UN DERECHO QUE NOS CORRESPONDE ESTAR EN ESPAÑA, YA QUE LOS ESPAÑOLES LLEGARON A BENEFISIARCE DE NUESTRO TERRUÑO COMO DE NUESTRAS BELLAS MUJERES ORIENTALES, BIEN HUMILDES Y RESPETUOSAS COMO TRABAJADORAS, Y SE LLENARON DE HIJOS ESPAÑOLES AQUÍ EN BOLIVIA SANTACRUZ DE LA SIERRA, ASÍ QUE MILLLLLLLLLLFEEEELIIICIIIDADES A TOOODOS LOOOOS CRUCEÑOOOOS, DE BOLIVIA QUE SE ENCUENTRAN EN ESPAÑA ES ALGO QUE POR LEY LES PERTENECE.

  4. DAVID dice:

    ¿Que pasa con la integración de los inmigrantes chinos? ¿Que actividades y que iniciativas se organizan para acercar un poco nuestros dos mundos?

Pedir citaContactar WhatsApp