Campaña de Cruz Roja «Damos vida a Castilla la Mancha»

La Campaña «Damos vida a Castilla la Mancha» de Cruz Roja pretende formar a la población inmigrante para la búsqueda de empleo

ABC.- Hoy en día encontrar trabajo es una tarea complicada. Una búsqueda que se ve aun más agravada cuando el colectivo inmigrante es el demandante de empleo. Por ello, Cruz Roja presentó ayer la campaña «Damos vida a Castilla-La Mancha», dentro del marco del proyecto «Diferencias que suman». Una campaña, financiada por el Fondo Social europeo y la Junta de Comunidades, con la que se pretende transmitir a la sociedad y a los empresarios castellano-manchegos «la riqueza que aportan las personas inmigrantes con su trabajo y favorecer así, su inserción laboral».

Al acto de inauguración de la campaña, asistieron la directora general de la Consejería de Empleo de la Junta, Paloma Barredo, el gerente de publicidad, Jorge Rodríguez, el secretario general de CEOE-Cepyme, Félix Peinado y el presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, Javier Senent,quien señaló que, pese a la situación de crisis que atravesamos y mediante los programas de empleo de la asociación, se prevé «formar a unos 6.000 inmigrantes con un índice del 36% de inserción laboral en el periodo 2012/2015».

«Los más castigados» Un colectivo, que según Senent, ha contribuido «mucho» al desarrollo de la región y «ahora por justicia todos debemos luchar para no discriminar a nadie» y no perder «esa calidad y talento que será difícil de recuperar». Por ello, el presidente de Cruz Roja abogó por «seguir trabajando para derribar las barreras» y ver la inmigración «como una oportunidad y no como un problema».

En Castilla-La Mancha, el 70 por ciento de los desempleados son mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 20 años. Sin embargo, y a pesar de este dato, el sector de la construcción sigue siendo el «más castigado» por la crisis —en 2008 el 40 por ciento de los trabajadores de este sector eran inmigrantes— lo que provoca un aumento de este colectivo en situación de desempleo, todo ello propiciado por la «escasa cualificación» y «los contratos temporales» que se realizan en este sector.

En esta línea, Barredo resaltó la importancia de tener una formación cualificada. «Cuanto más cualificados estén los inmigrantes más aportarán, más crecerán y más aportarán a Castilla-la Mancha» y agregó que una de las principales apuestas del Gobierno regional es «cuidar la integración de la inmigración». Finalmente, mostró a Cruz Roja su apoyo para proyectos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp