Cambios en la plataforma telemática de nacionalidad española

La plataforma telemática de solicitud y trámite la nacionalidad española por residencia sigue en proceso de desarrollo y ahora permite consultar el informe sobre superación de exámenes del Instituto Cervantes.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Ya os avisamos de que en el Ministerio de Justicia se seguía trabajando en el desarrollo completo de la plataforma telématica de solicitud de nacionalidad española por residencia y que, por lo menos hasta el final del verano no la veremos completamente terminada.

Después de unos días de fallos (no se podía acceder ni enviar), hoy hemos podido comprobar algunos cambios.

Lo primero que llama la atención es el aumento del botón de acceso al expediente, mucho más accesible que antes. Una vez dentro de los datos del expediente podemos ver cómo hay una nueva pestaña relativa a los «exámenes». En esta nueva pestaña se puede comprobar si el informe del Instituto Cervantes ha remitido ya la información sobre la superación del examen CCSE y DELE.

PRESENTAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR INTERNET

Además, después de hacer alguna solicitud, hemos advertido que el modelo de justificante de presentación ha cambiado también, incluyendo ahora más datos que antes, entre los que están los datos del representante legal, etc.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “Cambios en la plataforma telemática de nacionalidad española
  1. Karen dice:

    Buenaa Tardes yo queria hacerles una pregunta.
    Yo tengo la Nacionalidad Española, pero hace 1 año y 9 meses que vivo en Bolivia,la puedo perder la Nacionalidad?

    1. Hola Karen,

      Perderás las nacionalidad si no la usas durantetres años, y hablo de usarla [aunque sea por algo administrativo] no viajar a España, por ejemplo puedes pedir algún documento relacionado contigo, al consulado de España en Bolivia, así queda registrado que usaste tu nacionalidad, y puedes quedar fuera de España el tiempo que quieras.
      Así que durante este tiempo que estabas en Bolivia, hiciste algun tramite relacionado contigo en el consulado, ya puedes estar tranquila, si no lo has hecho aun, tienes mas de un año para hacerlo.
      espero que me he explicado bien

  2. Buenas tardes,
    Estoy realmente preocupado porque estoy intentando acceder a la solicitud de nacionalidad vía telemática y no puedo. Que si el sistema operativo no es compatible, que si el Java..etc. He hecho lo posible y realmente quiero saber si esta funcionando actualmente esa plataforma. No hice la cita vía registro público atendiendo las recomendaciones hechas por vosotros (parainmigrantes) de no usar mas el registro público y hacerlo todo vía telemática. Ahora tengo toda mi documentación que me ha costado mucho en conseguirla y no estoy preocupado porque no quiero que caduquen!…Por favor, alguna recomendación? Esta funcionando o no la plataforma? Gracias por sus respuestas..

    1. Hola Bob………si esta funcionando la plataforma a mi hoy por la mañana he consultado mi expediente con normalidad…………..igual tienes problema de configuración ……sistema operativo tiene que ser windous7…..y bien instalar java.
      suerte ……saludo

      1. Buenos días Amar,

        La verdad nosé que pasa…he intentado en 5 ordenadores y nada..he ido a 2 locutorios a ver que tal y nada..con windows 7..etc…Ya un poco derrotado..he llamado a Ministerio de Justicia y me dicen que sino que haga la solicitud físicamente..que si funciona y si que lo aceptan..Me pregunto por qué Parainmigrantes recomiendan tajantamente que NO hagamos la solicitud de forma física?

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Simplemente pensamos que es la mejor opción y más rápida, ya que de esa forma el solicitante digitaliza y metadata directamente todos los documentos; si se presenta en el Registro Civil, muy probablemente lo único que hagan sea enviar los documentos al Ministerio de Justicia para que, una vez allí, se digitalicen, metadaten y registren. Y no hay que olvidar que en el Ministerio todavía están registrando expedientes presentados en 2014…

        2. Si s mas rapida y la mejor opciòn , de esa forma saves que documentos has digitalizado et enviado……….Igual su problema ira Java……hay que instalarlo y…..hay una prètaña in java(contenido) que te permete traer raìz del certficado digital y meter le in java……………..mas hay que rgestrar te in clave@gob…………..
          saludo

          1. Carolina dice:

            Primero todo lo que leas en este web son consejos!
            Yo tb tuve muchos problemas pero al final lo hice, aparte del windows 7, el java actualizado y el certificado digital, mira que no se te este bloqueando alguna ventana pop-up, trata con diferentes navegadores (tendrás que tener el certificado digital en todos). La mayoría dice de hacerlo con Explorer pero a mi me toco hacerlo con el Crome, si al final no te deja firmar, guardas y te metes por el Explorer y lo firmas.
            Lee en otro de los post de esta pagina sobre la nacionalidad, dan varios consejos en los comentarios. Espero que lo logres hacer, es un poco desesperante pero seguro lo harás.

            Hay alguien que le salga algo diferente a registrado???? Pareciera que no estuviesen mirando aun ninguna aplicación.

          2. Hassan dice:

            Ama, tú cómo has conseguido superar el DELE con esos errores ortográficos que dañan la vista?

    2. abdellah dice:

      hola Bob
      a mi me ha pasado lo mismo al final he tenido que llevar los papeles a un abogado para que me lo haga, mi ha costado 100 euros

  3. Mohamed dice:

    Un saludo a todos .teníamos que esperar 8 meses para que haya una novedad.una pistaña! Es de resa

    1. Hola Mohamed..

      Ud. sabe si esta funcionando o no la plataforma del Ministerio de Justicia para hacer las solicitudes?… gracias.

  4. Mohamed dice:

    Tienes razon jesus.. has dicho lo q queria decir yo tambien.. basta ya de tonterias .. la gente se lo esta pasando mal.. cada uno y q tiene parado por culpa de esa nacionalidad.

  5. Jesus dice:

    Marín, le agradecemos su acostumbrada preocupación pero ya da vergüenza y es una burla lo que hacen con nosotros; Marin han pasado 9 meses y ustedes dice que podríamos ver alguna pestañita mas en el futuro; Que futuro?. Nos exigieron la entrega de TODOS los justificantes anexos al expediente, se han entretenido con agregar organismos en la plataforma que nada tienen que ver con nuestros expedientes como: Defensa,Fomento, Presidencia,Industria Energía y Turismo,etc; Que está pasando?, los cambios realmente deben hacerse en las personas que están al frente de tanta desconsideración , maldad y discriminación. Hace falta que hagan una pestañita para que la gente opine y vote opinando sobre el ministerio de justicia en su misma pagina y entonces serian mas honestos, Gracias

    1. Buenas tardes Jesús.
      Una pregunta, sabes si esta funcionando o no la plataforma? Es que ya tengo todos mis documentos y no he podido acceder a la plataforma por razones técnicas! que si el sistema operativo, que si Java..etc. No quiero que me caduquen despues de tanto esfuerzo y gasto! Sabes si alguién lo ha podido hacer? Gracias por tu atención.

      1. Daniel dice:

        La plataforma está habilitada parcialmente para registrar procesos, pero de eso a estar terminada o que las solicitudes presentadas por esa via empiecen a moverse, nada.
        No pongo en duda la profesionalidad bien demostrada del Abogado Vicente M. pero sí dudo del ministerio de justicia. Desde finales de 2015 seguimos esperando que nos den alguna señal, y hasta la fecha solo vemos cambios mínimos (que si añado una opcion, que quito otra, que registro esto y lo otro) pero nada de que empiecen a tramitarlo. A veces pienso si no sería mejor tramitarla directamente con el registro civil.

Pedir citaContactar WhatsApp