Cambios importantes: Estudiantes

Indice de Contenidos

Cambios importantes: Estudiantes

El Boletín Oficial del Estado (BOE), publica, con fecha 4 de septiembre de 2018, el Real Decreto-Ley 11/2018, de 13 de agosto, de transposición de directivas en materia de protección de compromisos por pensiones con los trabajadores, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros y por el que se modifica la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En concreto, el Título III comprende los artículos tercero y cuarto:

El artículo tercero contiene la modificación que incorpora al ordenamiento interno la Directiva (UE) 2016/801 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2016, relativa a los requisitos de entrada y residencia de los nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos y colocación au pair.

Las Conclusiones del Consejo Europeo de junio de 2014 fijaron como una de las prioridades políticas de la Unión Europea el tratar de «seguir siendo un destino atractivo para las personas con talento y capacidad».

 La Directiva tiene como objetivo mejorar la posición de la Unión Europea en la competencia mundial por atraer talento y promoverla como centro mundial de excelencia para estudios y formación, mediante la supresión de barreras migratorias y mejores oportunidades de movilidad y empleo.

Como consecuencia de la transposición de esta Directiva se modifican algunos preceptos de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y en su Reglamento, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.

En relación a la modificación del RD 557/2011, de 20 de abril, destacamos la modificación de los artículos que regulan los requisitos y el procedimiento para la obtención de un permiso de estudiante.

En concreto, destacamos los siguientes puntos:

1- Se modifica el artículo 38, que queda redactado de la siguiente forma:

«1. a) Requisitos a valorar por la Misión diplomática u Oficina consular en el caso de solicitudes de visado, y por la Oficina de Extranjería en el caso de autorizaciones de estancia solicitadas a favor de extranjeros que ya se encuentran regularmente en España:«(…)

2- El artículo 39, relativo al procedimiento de solicitud ahora establece que:

«7. En el supuesto del artículo 37.1.a), la solicitud de la autorización de estancia por estudios podrá presentarse por el extranjero, personalmente, mediante representación o a través de los medios telemáticos habilitados para ello, en el modelo oficial, en la Delegación o Subdelegación del Gobierno en la provincia en la que vaya a iniciarse la actividad siempre y cuando se halle regularmente en territorio español y presente la solicitud con una antelación mínima de un mes a la fecha de expiración de su situación. En estos casos, será la Delegación o Subdelegación del Gobierno la encargada de valorar los documentos que acompañen a la solicitud y de resolver y notificar al interesado el sentido de la resolución en un plazo máximo de un mes.» (…)

«8. Sin perjuicio de lo anterior, la solicitud de autorizaciones de estancia para la realización de programas de enseñanza superior, podrán presentarse por la institución en la que va a cursar los estudios el extranjero, debiendo acompañar a la solicitud los documentos requeridos que serán valorados por la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente. El plazo máximo para resolver y notificar será de un mes. Una vez obtenida la autorización, el estudiante deberá obtener el correspondiente visado si se encontrase fuera del territorio español.

Las instituciones de enseñanza superior que suscriban un código de buenas prácticas podrán solicitar la tramitación colectiva de estas autorizaciones, que estará basada en la gestión planificada de un cupo temporal de autorizaciones presentadas por tales instituciones de educación superior. En estos casos, el plazo máximo para resolver y notificar será de 15 días.»

 

Lo expuesto en los preceptos anteriores da lugar a cambios muy importante en nuestra normativa de Extranjería en lo que respecta a los estudiantes, ya que el visado por estudios, hasta el momento, debía solicitarse por el interesado,  personalmente, en el Consulado español en su país de origen o donde tuviera su residencia legal.

En la práctica, se traducía en la necesidad de hacer una entrada inicial por parte del interesado para la gestión de matrículas en el centro en España, el retorno a su país vez finalizado el proceso, y solicitar nuevamente allí el correspondiente visado para volver a entrar.

Ahora, con la reforma, los estudiantes tienen la posibilidad de iniciar el proceso de solicitud de su permiso de estancia por estudios directamente en España, siempre que se encuentre regularmente dentro del territorio . O bien, cuando se trate de la realización de programas de enseñanza superior, será la propia institución en la que se vayan a cursar los estudios, la que presente la solicitud en la Oficina competente.

3- Se modifica, por último, el artículo 44 relativo a la movilidad de los estudiantes dentro de la UE, la cual establece que, los estudiantes que posean una autorización de estancia válida para la realización de programas de enseñanza superior, expedida por España, y que participen en un programa de la Unión que incluya medidas de movilidad o que estén cubiertos por acuerdos entre Instituciones de enseñanza superior, tendrán derecho a entrar y permanecer en cualquier Estado miembro por un periodo de hasta 360 días, con el fin de realizar parte de sus estudios allí, y siempre que se comunique de forma previa a la entrada.

Lo mismo se aplica a estudiantes extranjeros con permisos expedidos por otros Estados miembros que quieran realizar parte de sus estudios en España.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Para Inmigrantes

View Comments

  • Hola, tengo una sobrina que esta tramitando su visa de estudiante en Peru, he leido su comentario sobre soporte economico que pueden ser los padres o un tutor? que es un tutor? puedo ser yo como tia. si fuera asi podria indicarme una definicion oficial.
    Gracias

  • Con cuántos días se cuenta una vez caducado la trajera (con estatus de estudiante) para hacer el trámite... para búsqueda de empleo, ya que antes de caducar no tendría el título superior o el certificado de notas de términos de estudio?
    De antemano gracias por la respuesta

  • Que sucede si transcurrido el mes para que den respuesta a tu solicitud no estás ni siquiera en el sistema por el retraso procesal? Puedo solicitar silencio administrativo y en este caso sería positivo????

  • Buenas noches !

    Soy de Venezuela y actualmente vivo en Alemania con una visa de estudio hasta finales de junio.

    Puedo tramitar en Espana una visa de estudio sin tener que pasar por el Consulado de Espana en Alemania?

    Cumplo con todos los reguisitos de movilidad para estudiantes solo que la universidad de Alemania no tiene ningun convenio con la Universidad de Espana.

    Muchas gracias

    Saluos

  • 8. Sin perjuicio de lo anterior, la solicitud de autorizaciones de estancia para la realización de programas de enseñanza superior, podrán presentarse por la institución en la que va a cursar los estudios el extranjero.

    De esta cita podría suponer que si la solicitud la realiza el centro de enseñanza superior, tal vez los que nos encontramos estudiando grados sin residencia o estancia, nos podamos regularizar? en mi caso 3curso de ing industrial

    sañudos cordiales

  • Tengo la siguiente duda:
    Actualmente me encuntro en la fase final de mi tesis de doctorado y en la busqueda de trabajo, mi permiso de estudiante ha caducado el dia 15 de agosto. Sin embargo tengo un master oficial español concluido en agosto de 2015 antes de empezar el doctorado. Así que me gustaría saber si puedo solicitar el permiso de busqueda de trabajo y donde puedo solicitar.

    Por fin me gustaría saber si con ese permiso uno puede ser contratado diretamente o hay que seguir la ley de extranjería para cambio de estatus (90 días) ?

    Un cordial saludo.

  • Buenas tardes !

    Esto ya se encuentra vigente ? O a donde puedo dirigirme ?

    Hoy estuve en la oficina de extranjeria de Plaza de Toros 14 y no supieron darme informacion en relacion a la nueva modalidad de solicitud de visa de estudiante desde el territorio espanol.

    Gracias.

  • Aplica para un adulto que desee estudiar Euskera en una escuela de Navarra?

Artículos recientes

Nueva Instrucción Arraigo para la Formación

¡Última Hora! Ya está publicada la Nueva Instrucción sobre el Arraigo para la Formación 2023.…

09/06/2023

Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 9 de Junio de 2023

¡Seguimos recibiendo resoluciones de concesión de Nacionalidad Española por Residencia! Consulta aquí la fecha de…

09/06/2023

Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida

La huelga de funcionarios de justicia se recrudece y sigue el encierro del Comité de…

09/06/2023

Residencia por Arraigo Familiar- Cónyuge, Pareja Registrada y Pareja Acreditada

Te explicamos los problemas que estamos encontrando con la nueva figura del Arraigo Familiar.

09/06/2023

Dispensa exámenes de nacionalidad española – Modelo de Solicitud

Os explicamos las últimas novedades sobre la solicitud y tramitación de los exámenes de nacionalidad…

07/06/2023

Notas DELE A2 Abril 2023 ¡Ya disponibles!

¡Ya tenemos novedades sobre las notas del examen DELE A2 de la convocatoria de Abril…

07/06/2023