Cambio de tarjeta comunitaria por no vivir a cargo del familiar comunitario

Hijos mayores de 21 años o ascendientes que ya no viven a cargo del familiar español o comunitario.

En este vídeo, Vicente Marín explica que es necesario modificar una tarjeta comunitaria por una de régimen general (autorización de residencia o residencia y trabajo) cuando en el ciudadano extranjero, familiar de un español o comunitario, han desaparecido los requisitos de acceso o mantenimiento de la tarjeta comunitaria. Hablamos más concretamente de los casos en los que el extranjero titular de una tarjeta comunitaria por vivir a cargo ya está trabajando y/o no vive con el ciudadano español, desapareciendo por tanto la exigencia de «vivir a cargo» que establece el RD 240/2007.

En este supuesto concreto, al no estar bajo el objeto de aplicación del régimen comunitario, por no vivir a cargo, el familiar del ciudadano comunitario debe solicitar el cambio de residencia. En caso contrario, puede encontrar serios inconvenientes de renovación o acceso a la tarjeta comunitaria permanente.


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 comentarios en “Cambio de tarjeta comunitaria por no vivir a cargo del familiar comunitario
  1. LIZ ANGELICA MONTAÑO MONTENEGRO dice:

    HOLA me llamo liz tengo tarjeta comunitaria por parte del marido de mi madre pero yo me quiero ir de casa como puede cambiar otra tarjeta y llevo 3 años en España soy de Bilbao

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. luisa dice:

    Hola mi madre me reagrupo y me dieron la tarjeta comunitaria pero al año deje de vivir con ella, ahora que voy a hacer la renovación mi tarjeta me encuentro que me deniegan la tarjeta por no haberla cambiado (cosa que yo no sabia que había que hacer, al momento de no depender de mi madre) ante la Denegación se ha echo un recurso, quiero saber que más puedo hacer para que no me vayan a quitar el nie, me podéis ayudar. Por favor gracias.

  3. Cristopher dice:

    Hola que tal mi situación es esta soy reagrupado y tengo la tarjeta de regimen comunitario por cuenta de mi madre y desde que llegue comencé a trabajar y prácticamente voy por mi cuenta solicite el cambio de tarjeta pero me pidieron tener un contrato mínimo de 1 año y pues ami me hacen el contrato por 7 meses y luego me dan vacaciones y vuelven a hacerme contrato de 7 meses quisiera saber como puedo hacer para obtener el cambio de tarjeta ya que tengo familia y quisiera hacer una reagrupación familiar espero puedan ayudarme con este inconveniente que tengo muchas gracias!!

  4. Andres dice:

    Buenos tardes,

    En primer lugar !!Gracias por la ayuda que brindas con está Web tan completa!!. Mi duda es la siguiente. Estoy como como familiar de comunitario(Soy Hijo) desde el Julio del 2012. Y empece a trabajar desde Octubre del 2012 pero recién me independice en Enero del 2014. Iniciaré el proceso de doble nacionalidad al ser de un país IberoAmericano teniendo en cuanto que ya cumplí los dos años de residencia¿Antes de iniciar el proceso de nacionalidad tengo que cambiar mi situación a residencia por régimen general? o no es necesario.

    Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

    Saludos Cordiales

    Andres

  5. Angel dice:

    Hola, buenos días, quisiera comentar mi situación: Tengo 27 años y de nacionalidad Boliviana, llevo 4 años en España con NIE de estudiante, realizando una especialidad MIR (Médico Interno Residente), con una remuneración económica y finalice la especialidad hace 1 mes atrás y mi NIE de estudios caduco el 6 de junio de 2014 y como tengo mi Madre de nacionalidad española (actualmente trabajando), inicie el trámite de familiar de comunitario con todos los resquicitos que estipula para Tarjeta de residencia para familiar de español para hijo mayor de 21 años, demostrando mi dependencia económica de mi madre hacia mí a partir del día 6 de junio en adelante por los próximos 2 años mientras realizo mi doctorado.
    Me dijeron que la resolución ya sea favorable o desfavorable puede tardar hasta 3 meses y mi pregunta es la siguiente con relación al paro: ¿me aconsejas esperar la resolución o me apunto al paro para cobrar la prestación por desempleo o esto influirá negativamente en el tramite ya mencionado?
    Muchas gracias y un saludo.

    1. Info_Legal dice:

      Hola,

      El hecho que una persona ha terminado contrato sea por duración derterminada o por una causa de empresa, no es motivo de denegación.

      Eso si, es recomendable apuntarse en el INEM no solamente por la prestación pero también como demande de empleo.
      La razón es que unos de los requisitos es demostrar ante el juez que dictará sentencia del expediente y valorará el aspecto de integración social y laboral en la sociedad española.

      Saludos.

  6. blaudy miguel duran dice:

    hola espero y puedan responderme pronto. mi situacion es la siguiente. soy dominicano y vine a espa?a por reagrupacion familiar vine en noviembre del 2011 desde que octuve la tarjeta de rejimen comunitario en enero del 2012 empese a trabajar hasta el dia de hoy estoy trabajado. .aun.convivo con mi.madre pero ya no.dependo de ella puesto a que estoy trabajando desde.el.2012 . quiero cambiar mi tarjeta a rejimen general por que. tengo esposa y un hijo de dos. a?o y dos meses y me gustaria traerlo a vivir.con migo.que tengo que hacer para el cambio de tarjeta

    1. Info_Legal dice:

      Hola,

      En tu caso, dependerá si trabajas por cuenta ajena o por cuenta propia.
      Si es por cuenta ajena, tendrás que rellenar el siguiente formulario con los requisitos:

      Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–03)

      Si es por cuenta propia se usará el siguiente formulario:

      Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–07)

      una vez iniciado el trámite y posterior concesión, ya podrás solicitar el visado por reagrupación para tu hijo menor.
      Es importante que tengas la autorización de la madre (patria potestad) y documentos para poder traerlo a España en base a la legislación dominicana.

      Un saludo.

  7. makhtar dice:

    hola buenas dias oye cria preguntar tengo recidencia comuntario puedo viaja otro pais como ingaltera u finlandia alemañia a trabajar u no

    1. Info_Legal dice:

      Hola,

      La tarjeta de residencia en regimen comunitario solo permite viajar y solo una estancia no superior a 90 días.
      Inglaterra no es un país de la Unión Europea, con lo cual no puedes viajar sin tener un visado.
      No da derecho a trabajar. Tienes que tramitar en el país donde te ofrecen un contrato laboral los trámites de visado para residir y trabajar.

      Saludos.

  8. emilio dice:

    No saben na ….jeje se casan con españoles y españolas y ala luego adiós.hay buenos y malos como españoles lo que si deberían expulsar a bandas ladrones gente peligrosa….hay muchos k si son buena gente.y la culpa tbien la tienne gobierno que no hace nada para ayudar a españoles y pintan esto muy bonito cuando se vive fatal .y cada vez mas españoles tienen que marchar en ecuador se vive mucho mejor que aquí aquí esta pasando lo que pasaba en ecuador hace 20 años y cada vez menos trabajo va a ver políticos chorizos …..

  9. hola,en mi caso soy española y mi marido boliviano estamos en tramites de divorcio y él esperando a ver si le aceptan la nacionalidad española que la tramitó en 2010.si no le sale antes de que el divorcio sea sentenciado,se la denegaran?y que targeta tendrá despúes?tenemos una hija en común de 3 años y llevamos 4 años casados

  10. buenas tarde sr vicente tengo una duda estaba casado con un español y he tenido problemas por orden publico antes de renovar a la permanente me divorcie y por silencio administrativo le la consedieron pero a mis 2 hijos le dieron una tarjeta de regimen general sin derecho a trabajo puedo hacer algo o ellos pierden el derecho a ser comunitaris como yo.me preocupa mi hijo el mayor que tiene 16 años y con esa tarjeta no podra trabajar yo cobro el paro y nose si puede el solicitar la nacionalidad.. me puede informar se lo agradesco mucho.

  11. rocio dice:

    hola..me gustaria q me ayudes con tu informacion,acerca de mi caso,llevo casada con un español 4 años 4 meses,tengo la tarjeta de resindencia q se me caduca en julio del 2014 y mi situacion con mi marido es insoportable y quiero abandonarlo pero tengo miedo de perder mi residencia.pero aclaro no es divorcio solo seria separarme….y mi pregunta es tendre algun problema para q me renueven cuando caduque estando sola y en el paro,se nesecita contrato de trabajo para q me renueven….espero q me ayuden desde ya muchas gracias

  12. manula dice:

    hola,estoy en tramites de separacion,mi marido era espanol,por lo cual tengo tarjeta comunitaria,quisiera saber,como hago para no quedarme sin documentacion en espana,ahora mimo me encuentro en alemania,puedo antes de que salga la sentencia de separacion,conseguir un contrato de trabajo en alemania? o necesariamente tiene que ser en espana.
    gracias por su colaboracion
    DIOS LE BENDIGA

  13. milagros dice:

    HOLA VICENTE, ANTE TODO DARTE LAS GRACIAS POR LA IMFORMACION QUE NOS DA A TODOS LO INMIGRANTES, MIRA MI MARIDO TIENE TARGETA EN REGIMEN COMUNITARIO POR SU PADRASTO, QUE ACTUALMENTE A FALLECIDO, MI MARIDO LO HA NOTIFICADO Y CASUALMENTE HOY LE HA LLEGADO LA RESPUESTA DONDE DICE QUE NO TIENE PROBLEMA QUE EL SIGUE MANTENIENDO LA TARGETA, MI MARIDO YA HACE MAS DE 3 AÑOS QUE LA TIENE SE LE VENCE EN EL 2015, EL HACE UNOS DIAS HA EMPESADO A TRABAJAR, LOS DOS SOMOS CUBANOS YO LLEVO MAS DE 3 AÑOS AQUI NO TENGO TARGETA DE RESIDENCIA PORQUE EN INMIGRACION DICEN QUE EL NO ME LA PUEDE DAR A MI, AHORA SI EL HACE EL CAMBIO DE TARGETA A REGIMEN GENERAL ME PUEDEN DAR LA RESIDENCIA? ¿QUE DOCUMENTACION TIENE QUE PRESENTAR? YA SE QUE SI YO TUBIERA UN CONTRATO DE TRABAJO PUDIERA COGER LA RESIDENCIA PERO CON ESTOS TIEMPOS QUE ESTAMOS VIVIENDO QUE NO HAY TRABAJO PARA LOS ESPAÑOLES QUE QUEDARA PARA NOSOTROS.
    BUENO ESPERO QUE ME RESPONDA POR MI CORREO Y MUCHAS GRACIAS.
    UN SALUDO.

  14. teresa dice:

    Mi hijo tiene 24 anos y es comunitario.yo vivo cón el. Soy su madre. Pero ahora el no tiene trabajo. Quiero que usted me informe si ha cambido la ley.mil gracias. Su pagina es muy buena. Segvir informandonós

  15. Excelente INFO, ese es mi caso pero al solicitar el cambio a no dependiente que residencia solicito?

  16. estrella dice:

    Hola!
    Ante todo decir que siempre me ha gustado tu página porque ayudas mucho con tu información, pero esta vez te comento que lo que dices respecto a la tarjeta en régimen comunitario para mayores de 21 años y descendientes, no se ve afectado si la persona trabaja, puesto que esa tarjeta le permite trabajar, y eso quedo claro con la sentencia de 2010, y lo de vivir a cargo se tiene que cumplir cuando se solicita la tarjeta y te digo esto, porque conozco amigos que fueron a preguntar a extranjería y allí les comentaron que no era necesario cambiar de tarjeta porque ahora la tarjeta en régimen comunitario permite trabajar. Es cuando se. Un saludo

    1. Vicente dice:

      la tarjeta permite trabajar. pero si ese trabajo supone «no vivir a cargo» puede suponer la salida del régimen comunitario al no estar ya bajo el ámbito de aplicación de la norma. ojo con todo esto por que las interpretaciones de la norma son muy discutibles y posicionarse en uno o otro sitio es muy sencillo.

      además, el endurecimiento de los criterios de interpretación del régimen comunitario está ocasionando un acercamiento a esta postura.

      la sentencia permite trabajar, correcto, pero para los mayores de 21 años esto puede significar la ausencia de dependencia y por tanto, la salida del ámbito de aplicación de la norma.

      1. Evisdrian dice:

        Hola Vicente y gracias por todo lo que haces por todos nosotros , te admiro por tu interesa y humanidad.
        De ser posible contestarme, se lo agradecería infinitamente: Mi novia es ciudadana cubana , mayor de 21 y ha sido re- unificada . como hija mayor de 21 años hace 3 años y medio(2010) , pero ella vive conmigo , independientemente y hace 2 años que tiene trabajo,osea, tiene , y tenemos nuestro propios recursos económicos .Ella vive hace 2 años conmigo , ya no vive con su madre que es cubana y ni con su padrastro que es español.La pregunta es¿Puede cambiar la tarjeta comunitaria a una general, teniendo en cuenta que ella tiene contrato de trabajo(COMO ARTISTA) , contrato de alquiler, contrato de Móvil , cuenta bancaria propia, y hasta PARO en los meses de julio y agosto porque termina las actividades? QUÉ DEBEMOS HACER?GRCIAS

Pedir citaContactar WhatsApp