Bulos sobre la inmigración destapados tras las elecciones

Durante los meses previos a las elecciones, vemos cómo los partidos políticos despliegan todo su arsenal de medidas y propuestas. En ese período es mucha la información que se propaga sin contrastar o con intención de desbancar al contrario en la lucha de votos. Concretamente, los bulos sobre la inmigración son de los que más se difunden a una velocidad de vértigo.

Ahora que ya ha pasado el período electoral, queremos desmentir algunas de las informaciones que enturbian el panorama y la situación, ya difícil de por sí, de la población inmigrante en España.

bulos sobre inmigración y nacionalidad española 2019

Las mentiras y bulos sobre la inmigración

PRUNE: el partido musulmán que iba a conseguir dos millones de votos en decenas de municipios

Una de las noticias fakes más sonadas se trató de un rumor que circuló por WhatsApp. Según aseguraba dicha información, el Partido Renacimiento y Unión de Europa de origen musulmán, conocido como PRUNE, se presentaría a las elecciones en decenas de municipios.

Además, este bulo le atribuía al partido tantos votos como musulmanes hay en España: casi dos millones.

La realidad fue bien distinta. El Partido Renacimiento y Unión de Europa se presentó sólo a las alcaldías de Mollet del Vallès, Sevilla y Algeciras. Y en total, tan sólo logró 179 votos.

Concretamente, fue la última fuerza en Mollet del Vallès, con sólo 18 votos de los 22.592 registrados. Igual que en Sevilla, donde fueron 46 las personas que votaron a este partido de las 317.843 que votaron. En Algeciras, fueron 115 los que se registraron de los 44.067 votos escrutados.

Pedro Sánchez no regala nacionalidades

En enero, varios medios de comunicación como Diario Patriota, se hicieron eco de un plan que urdía Pedro Sánchez para ganar el voto de la población inmigrante. Este plan suponía nada más y nada menos que «regalar» la nacionalidad española a más de 300.000 inmigrantes.

Ese diario, pronosticaba un aumento de un 5% de los votos a favor del Partido Socialista, debido a esos 300.000 nuevos españoles agradecidos por la medida. Y sin gastar un céntimo, propaganda totalmente gratuita.

Lo cierto es que de enero a abril de 2019, el Ministerio de Justicia ha concedido la nacionalidad a 16.679 inmigrantes y no a 300.000. Además, no todos ellos pudieron votar en estas elecciones. El censo electoral para el 28 de abril se había cerrado en diciembre y el del 26 de mayo se cerró en febrero. Por tanto, de todas esas personas nacionalizadas, sólo 5.668 tuvieron derecho a voto.

Número de concesiones de nacionalidad española de enero a abril de 2019: ¿300.000?

Tras la divulgación de dicho plan, se solicitó una petición de transparencia. El resultado mostró que el Ministerio de Justicia había concedido la nacionalidad española a 16.679 extranjeros de enero a abril de 2019.

Bulos sobre inmigración concesiones de nacionalidad española desde enero a abril de 2019

Durante el año 2018, en el que gobernaron tanto Mariano Rajoy como Pedro Sánchez, el Ministerio de Justicia concedió un total de 90.940 nacionalidades españolas. De hecho, no ha habido año en el que se hayan concedido 300.000 nacionalidades. El récord lo ostenta 2013, un año en el que se concedieron 261.000 nacionalidades por residencia.

 


Para más información pulse aquí
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Bulos sobre la inmigración destapados tras las elecciones
  1. Anamaria dice:

    Pues lo que me interesaría saber es cuántas de esas concesiones de nacionalidad, se realizan después de interponer el recurso, porque lo que me temo es q únicamente pagando la módica suma de 1500 euros es que puedes obtenerla, siendo esto discriminatorio, segregador e injusto. Yo solicité mi nacionalidad en diciembre de 2015, vía telemática y he visto como personas mucho después que yo interponiendo un recurso la han obtenido, me parece bien por ellos pero injusto para los que no tenemos los medios de hacerlo… Creo q esto es una forma de corrupción dentro de la administración pública.

Pedir citaContactar WhatsApp