Brasil comienza con los controles fronterizos a turistas españoles

Brasil comienza a aplicar los nuevos requisitos de entrada a turistas españoles

Ya se había anunciado que, ante las denegaciones de entrada que se estaban produciendo en España para con ciudadanos brasileños, como contra medida, Brasil iba a exigir requisitos de entrada a los turistas españoles.

Así, desde hoy lunes Brasil comienza a aplicar sus normas de admisión de turistas españoles por tierra, mar o aire, en reciprocidad con los requisitos que España exige a los brasileños para acceder al territorio nacional, especialmente en los aeropuertos principales como son los de Sao Paulo y Río de Janeiro.

Por tanto, para poder viajar a Brasil sin ningún problema, y aunque no se requiere visado para entrar al país, el turista deberá presentar un pasaporte válido y en vigor con una validez mínima de seis meses, demostrar que dispone de medios económicos, en concreto 70 euros por día de estancia (170 reales), así como presentar la reserva de hotel pagada o una carta de invitación firmada ante notario y con el comprobante de residencia de quien le invita, y el billete de regreso con fecha confirmada.

Además, también comienza a aplicarse la suspensión de la prórroga de estancia como turista, que hasta ahora podía solicitarse para permancer en el país por 180 días más como máximo; ahora la estancia máxima permitida será de 3 meses.

El Gobierno de Brasil ha alegado que todas estas exigencias se hacen por reciprocidad porque España aplica con más rigor que otros países las normas del acuerdo Schengen. Sin embargo, la aplicación de la reciprocidad se produce pese a que el número de no admitidos en las fronteras españolas ha bajado. Según datos de la embajada de España, en 2007 se le negó el ingreso a 3.134 brasileños (1,78 % del total), cifra que disminuye año tras año. Los inadmitidos en 2008 fueron 2.842, equivalentes al 1,70 %; en 2009 fueron 1.994 personas (1,68 %); en 2010 fueron 1.831, que corresponden al 1,29 %, y en 2011 fueron 1.429, es decir el 1,07 % del total, según publica el diario 20 minutos.

Contrariamente, es el número de españoles que viajan a Brasil el que ha aumentado considerablemente como consecuencia de la crisis económica, que llegan al país sudamericano en busca de oportunidades de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Brasil comienza con los controles fronterizos a turistas españoles
  1. Marisa dice:

    A mí me parece bien, no quieren que entren inmigrantes a quitarles lo que han conseguido con gran esfuerzo……, tomemos ejemplo, los inmigrantes brasileños en situación irregular…..a su casa.

  2. eunice belo dice:

    me gustaria ver la cara de un español sendo registrado y tener que apresentar meios economicos para entrar no brasil.rarararara.

  3. eunice belo dice:

    ja era hora que alquen pusera la mano por nosotros que vivemos aqui en españa,soy de rio de janeiro estoy aqui 14 años y tengo aqui mis 4 hijos tanben brasileños y cadaves que nos toca renovar la residencia nos trata como una mierda como se tuveramos pedindo limosna,sendo que yo tengo casa propria y una paga de 1600 al mes pago aqui mis enpostos pero para lo españoles nosotros los brasileños o somos tadas putas y los los honbres ladrone y traficantes.doy las gracias al goberto brasileño por al menos ententar canbiar isto.Eunice Belo

    1. VANESSA dice:

      OLHA,MORO AQUI TEM CINCO ANOS E SEMPRE ILEGAL ,ACABO DE CONSEGUIR OS PAPEIS PELO MEU FILHO QUE NASCEU AQUI .E SEMPRE FUI BEM TRATADA EM ESPANHA ATE PORQUE SE FOSSE MAL TRATADA COMO VOCE EU JA TERIA INDO EMBORA.ADORO ESPANHA E DE TODOS OS PAISES QUE CONHECI AQUI E O PARAISO DOS ESTRANGEIROS ONDE TEM MENOS PRECONCEITO.SE VPCE MORA AKI A TANTO TEMPO DEIXA DE FALAR MAL.

  4. Adriano dice:

    Enhorabuena Jorge!Has dicho todo! Me alegro si nunca un familiar de pilar nesecito irse a outro pais buscarse la vida,y espero que no lo neseciten y le digan FUERA como dice ella.Y gracias por aclarar las dudas de Manuel,que por lo que ha escrito no se si es capaz de encontrar brasil en el mapa.

  5. jorge dice:

    Con el transcurso de los años y especialmente a partir de la última crisis que hemos enfrentado, los paises llamados «emergentes» (o de economía creciente), han tenido un crecimiento significativo con relación a nosotros, que actualmente somos un país con una economía mas bien devaluada; entre estos paises de crecimiento real se encuentran por ejemplo China y también Brasil. Brasil tiene un P.I.B (producto interno bruto) de 2.087.889.530.000 de Dólares y mantiene un ritmo de crecimiento económico que los expertos pronostican que este año será del 3,5 por ciento y ocupa el 6º lugar en la economía mundial, con relación a nuestro país que tiene un P.I.B. de 1.407.405.260.000 de dólares y mantiene un ritmo decreciente que los expertos pronostican que caerá una vez más este año y lo cual nos coloca en el 12º lugar en la economía mundial con grandes probabilidades de caer aún mas. Actualmente Brasil es considerado economicamente confiable para el desarrollo de cualquier inversión y de busqueda de mejores oportunidades laborales por encima incluso de Suecia, Canada, Suiza, bélgica y actualmente algo que parecía hasta hace poco imposible de imaginar por encima de Inglaterra . No me extraña que hace unos meses hayamos ido a pedirles ayuda económica. Definitivamente les está yendo bien, esperemos que nuestra realidad económica cambie para que dentro de poco no pensemos en «ir a hacer la america» de nuevo.

    1. Quelo dice:

      Yo creia lo mismo que tú de pais emergente.QUE NO SÉ QUIÉN HACE LAS ESTADISTICAS!Llevo aquí desde Noviembre de 2011 en el estado de BAHIA;hice una inversion gorda y NO SON LAS COSAS COMO LAS CUENTAN Ó PARECEN.Ahi que estár conviviendo dia a dia para saber la verdad.Lo que yo gano en España en un dia;aquí hay gente que no lo gana en un mes.y no digo una cantidad superior a 2 ceros de categoria media baja €.Y el coste de vida no és barato,hay cosas que cuestan,muchisimo más barato en europa que aquí.Y para hacerte los papeles,és lo que más me gusta.Piden hasta la talla de los calzones y pagando.No és lo mismo venír de vacaciones a un resort esplendido que convivir aquí.és un pais maravilloso y la gente estupenda.Pero no és lo que se dice.Yo estoy contento por la gente y el entorno.Pero bufff.La burocracia,vaya tela.A mí me gustaria donde está el pais emergente¡como informan!No tendria que vér lo que veo dia a dia.
      Y las americas están descubiertas hace mas de 500 años.De oportunidades las justas y pasandolo con el bolsillo lleno que ellos no miran que les vás a dar mano de obra ó desarrollar otra cultura.

  6. Manuel Alava dice:

    Como van a ir a buscar trabajo a Brasil si pueden ir a Europa? Si el PIB per capita en España es más del doble del brasileño. Serán turistas o inversores. Los españoles emigran a sitios más ricos que España, no a sitios más pobres que España. Es simple.

  7. PILAR dice:

    No se que requisitos se piden en España para entrar, pero espero que se tomen medidas iguales para todo aquel que lo haga a partir de ahora . Hasta ahora aqui muchos con lo unico que han entrado es con una navaja en el bolsillo… O traen dinero para mantenerse o…. ¡FUERA!

Pedir citaContactar WhatsApp