Barcelona, 24 de octubre de 2007
Señor
Juan Evo Morales Ayma
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA
La Paz.-
REF. EXIGE ABROGACION DE IMPUESTO A LAS REMESAS DEL EXTERIOR
Los bolivianos que vivimos el autodestierro debido a la falta de oportunidad y empleo en Bolivia, somos los que tomamos la dura decisión de dejar nuestra pacha y nuestras familias, partimos con la ilusión de brindar el sustento diario a nuestros seres queridos, la construcción de viviendas y otras inversiones que ahora se ven en todo el territorio nacional. No tenemos la intención de quedarnos o vivir en un país ajeno al nuestro; por ello no invertimos aquí y enviamos nuestros ahorros a Bolivia.
Para su información, los migrantes vivimos ahorrando centavo a centavo y nuestros ahorros provienen de la realización de trabajos rígidos y hasta indignantes, tenemos los sueldos más bajos que los legales o europeos no aceptarían ni obligados. Los ahorros que se hacen remesas, son producto del sufrimiento y de una vida marcada por el estrés y la constante amenaza del maltrato, la discriminación y la xenofobia racista. Ante lo cual, no recibimos ni la menor atención de parte de su gobierno; todo lo contrario, seguimos sufriendo una serie de imposiciones como la exigencia de poderes especiales para obtener un Certificado de Nacimiento o de Antecedente Penales en Bolivia por ejemplo, al margen de muchas otros disfavores y negligencias de parte de su gobierno y su servicio exterior.
La Bolivia 2, la Bolivia honrada quiere despojarse del colonialismo, por ello hemos salido del país, para consolidar una Bolivia productiva que no tenga que depender de la Cooperación Internacional ni de los capitales multinacionales, venimos a trabajar y ahorrar para crear riqueza colectiva no estatal, queremos organizar microempresas y empresas productivas o comerciales de carácter colectivo, no estamos de acuerdo con la dependencia de nuestros país de las empresas transnacionales, queremos un país con soberanía y dignidad en los hechos y no solo en los discursos, pero no entendemos su actitud antipatriótica de buscar y seducir capitales asiáticos, iraquíes, etc., y despreciar (gravando un impuesto) los recursos de los bolivianos que vivimos el autodestierro.
Por lo expuesto, exigimos abrogue el impuesto a las remesas del exterior y promueva políticas que orienten a los migrantes a innovar inversiones en proyectos productivos sostenibles; encamine acuerdos internacionales que coadyuven a solucionar la situación de la residencia ilegal y maltrato que sufre la mayoría de nuestros compatriotas, y finalmente, le pedimos que deje su servil condición hacia los poderosos de siempre (transnacionales y empresarios majaderos) y se ponga de parte de la Bolivia de los excluidos y autodesterrados; o esta sociedad dormida despertara -así como despertó para ponerle alto a las fanfarronerías de Carlos Mesa- para ajustar cuentas con Usted y su contradictoria política de “mano dura a los pobres y mano blanda a los ricos y poderosos”.
Con este ingrato motivo, saludamos a Ud. muy atentamente.
¡LOS BOLIVIANOS MIGRANTES NO SOMOS INTERDICTOS NI OCIOSOS, EXIGIMOS RESPETO!
Lic. Maria E. Flores Encinas e incontables firmas entregadas al ingenuo e inocente exfutbolista que oficia de cónsul de Bolivia en Barcelona, quien cotidianamente recurre al artificio de que es futbolista, que no es político y que su designación obedece a su amistad con el presidente. Según disculpas y excusas propias del mencionado cónsul, al no poder explicar las políticas de gobierno o los trámites consulares.
Colaborador:: Pachakusi Flores Encinas
Recomendados
Más artículos sobre Noticias y Artículos

De Residencia para la Búsqueda de Empleo a Residencia y Trabajo

Tarjeta Comunitaria para cónyuge o pareja de hecho de ciudadano comunitario: Requisitos

Dispensa exámenes de nacionalidad española – Modelo de Solicitud

Trabajar sin Tarjeta Comunitaria

Cancelación de antecedentes policiales antes de pedir la Nacionalidad Española
