Indice de Contenidos
Ya ha sido publicada una nueva convocatoria de las esperadas Becas de la Fundación Carolina para el curso académico 2021 – 2022. Una convocatoria marcada por las particularidades debidas a la incidencia de la pandemia por el Covid-19.
La Fundación Carolina se dedica a fomentar las relaciones culturales y la cooperación educativa y científica entre España e Iberoamérica, tal y como viene haciendo los últimos años.
Durante el curso académico 2021 – 2022, esta Fundación ofertará 504 becas con dos retos principales: cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 y reducir la brecha de género.
Trayectoria de las Becas de la Fundación Carolina
La Fundación Carolina comenzó su andadura en el año 2000. Desde entonces, casi unos 800.000 solicitantes se han postulado ya a una o más becas Carolina.
En total, ha concedido 17.256 becas y ayudas en las siguientes modalidades: 11.748 becas de posgrado; 3.121 becas de doctorado y estancias postdoctorales (incluyendo renovaciones); 1.711 de movilidad de profesores y 676 becas en otras modalidades (incluyendo becas institucionales).
En estos 21 años, la institución ha ofertado 3.491 programas en instituciones de carácter público y privado de toda la geografía española y ha firmado 3.167 convenios con cerca de 300 instituciones españolas e iberoamericanas (70% públicas, 30% privadas y mixtas).

Becas y programas de la Fundación Carolina para el curso 2021 – 2022
Esta nueva convocatoria correspondiente a la vigésimo primera edición, se encuentra ya abierta para el curso académico 2021 – 2022. Este año ofrecen en total:
- 225 becas de postgrado
- 85 de doctorado y estancias cortas postdoctorales
- 27 becas de movilidad de profesorado
- 37 de estudios institucionales
- 130 renovaciones de becas de doctorado
En total suma 153 programas académicos, de los cuales 136 corresponden a nivel de postgrado.
La Fundación Carolina lucha por la igualdad de acceso para personas con discapacidad aplicándolo a su programa de becas. Para ello, las personas a las que se haya adjudicado beca y tengan acreditada alguna discapacidad pueden comunicarlo a los servicios de atención al estudiantado (Vivir en España). Se les facilitará la información y el apoyo necesarios en su estancia en España y en el acceso a los estudios universitarios a realizar.
¿Dónde puedo inscribirme o dónde puedo solicitar una de las Becas de la Fundación Carolina?
El primer paso esencial, es saber dónde es posible inscribirse a una de estas interesantes Becas.
Si quieres conocer más detalles e inscribirte directamente, hazlo en la propia web de la Fundación Carolina en: www.fundacioncarolina.es.
Podrás consultar todos los pasos para realizar correctamente tu solicitud >>> AQUÍ <<<
Plazos de solicitud para las Becas de la Fundación Carolina 2021 – 2022
Los plazos de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca corresponden a las siguientes fechas:
- La convocatoria de becas de posgrado y estudios institucionales de convocatoria general permanecerá abierta hasta el 17 de marzo de 2021 a las 9 AM (hora española).
- La convocatoria de becas de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 8 de abril de 2021.
Los candidatos pueden encontrar toda la información referente a estas becas en la web www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitarán todas las solicitudes.
Novedades y medidas por el Covid-19 de esta nueva convocatoria
- Se han incorporado a la oferta formativa programas que ofrecen flexibilidad en la docencia para facilitar la incorporación del alumnado en un contexto de emergencia sanitaria. En su mayor parte se ha optado por un sistema híbrido de formación.
- En la modalidad de becas institucionales, se incorpora el Programa de estancias de investigación “Sede Carolina”, dirigido a la realización o ampliación de trabajos de investigación en el ámbito iberoamericano en ciencias sociales, estudios del desarrollo y estudios de género.
- La convocatoria incluye programas dirigidos a hacer frente a la brecha de género existente en áreas académicas como Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología). Además, mantiene un importante número de becas en áreas como la salud pública, la transición ecológica, el urbanismo sostenible o la igualdad de género.
Modalidades de las Becas de la Fundación Carolina 2021 – 2022
Las modalidades de becas de la Fundación Carolina son las siguientes:
– Becas de posgrado:
Dirigidas a la formación de graduadas y graduados procedentes de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente y una trayectoria vital de compromiso con la sociedad. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y sigue combinando másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización, con especial énfasis en incrementar el número de títulos oficiales y el número de becas con titulación oficial.
– Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales:
Las becas de doctorado tienen como objetivo facilitar a docentes procedentes de universidades de Iberoamérica la obtención de un doctorado en centros académicos españoles, propiciando así la creación de redes de colaboración entre instituciones universitarias de ambos lados del Atlántico. Por su parte, las becas de estancias cortas postdoctorales están dirigidas a docentes de las universidades iberoamericanas en posesión del título de doctorado y propician intercambios académicos de alto nivel entre España y América Latina.
– Programas de Movilidad de profesorado:
Permiten una estancia corta de investigación en España a docentes o personal investigador de las universidades argentinas, brasileñas, y del Grupo Tordesillas de universidades.
– Programas de Becas y Estudios Institucionales:
Estas becas están concebidas como una ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas. En algunos casos. corresponde a las instituciones latinoamericanas y españolas asociadas la labor de postular a los candidatos ante la Fundación Carolina.
Para ser beneficiario/a de las becas, será necesario cumplir con las bases expresadas en la convocatoria del programa publicadas en la web de la Fundación Carolina.
– Homologación de Títulos o Convalidación de Estudios Extranjeros no Universitarios
– Tarjeta de Estudiante: en qué estudios tengo que matricularme?
– La Guía del Estudiante
– Permiso de Búsqueda de Empleo para Estudiantes: Guía en Vídeo
– ¿Cómo puede trabajar un estudiante en España?
– Entrar como turista y pedir un permiso de residencia en España
– Autorización de Residencia para prácticas en España: Vídeo
– Estancia por estudios después de la Autorización de Búsqueda de Empleo
Nacionalidad Española. Para toda España en cuanto a procesos por vía telemática. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso. Después de haber transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

¡No te pierdas las últimas noticias publicadas en nuestro portal!
- Arraigo Social o Arraigo Laboral, ¿Cuál es mejor?
- Nacionalidad Española concedida en 2 meses ¿Es posible?
- Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia
- Reagrupación familiar: Preguntas frecuentes
- ¿Cómo traer a mi pareja a España en 2022?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites