Indice de Contenidos
La policía advirtió al Ayuntamiento que el registro podía estar siendo usado de modo fraudulento para obtener la residencia
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el procedimiento para liquidar el registro de uniones civiles creado en 1994.
La decisión contó con la anuencia de todos los grupos políticos de la ciudad que le dieron el visto bueno en el pleno del pasado viernes. El registro de uniones civiles fue creado en abril de 1994 y en aquel momento constituyó una gran victoria política para determinados colectivos y en especial para los homosexuales.
En aquellos años no existía la posibilidad de legalizar su relación de pareja y el nuevo registro les permitió dar fe pública de ella en base a la cual los inscritos adquirían derechos patrimoniales que hasta aquel momento les habían sido vedados.
El registro dejó de resultar relevante tras la modificación del Código Civil de 2005 impulsada en el primera mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, la reforma en la que se legalizaron los matrimonios civiles entre homosexuales.
Posteriormente, en el 2010, el Parlament de Catalunya aprobó el Código Civil que desmantelaba los registros como vía para la acreditación de parejas que hasta aquel momento habían garantizado los registros municipales.
De hecho, tras la aprobación del nuevo Código Civil, la acreditación de la convivencia –no sólo de parejas homosexuales– se puede formalizar mediante una escritura pública o a través de la hoja del padrón siempre y cuando tenga más de dos de antigüedad.
Desde 1994 y hasta el año pasado se registraron 8.090 parejas, una parte importante de las cuales se inscribieron en los últimos años, justamente cuando la la legislación española y catalana había hecho prescindible su funcionamiento.
La policía sospecha que esta anomalía obedece al hecho de que algunos inmigrantes habían encontrado esta vía para formalizar, presuntamente de un modo artificial, relaciones de pareja que les permitían acreditar el arraigo en España. De ese modo podían iniciar los trámites para la residencia.De hecho, fueron las policías Mossos d’Esquadra y Policía Nacional quienes en una reciente Junta de Seguridad alertaron al Ayuntamiento de Barcelona de que el registro podría estar siendo utilizado para legalizar la residencia de personas recién llegadas. La policía tiene la certeza de que incluso se llegó a pagar dinero para para formalizar estas uniones civiles interesadas y que, en algún caso, alguna de las personas implicadas, se habrían registrado más de una vez sin conocimiento del registrador.
Así las cosas, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Joaquim Forn, decidió dar carpetazo al registro y informó a los grupos municipales que se iniciaba el proceso de liquidación, un trámite que se inició ayer cuando la decisión se puso a exposición pública.
vía Legalcity
Entonces, como y donde puedo registrarme como pareja de hecho con mi novio? Ya llevamos un anyo y medio juntos, no nos queremos casar pero deseamos formalizar nuestra unión. Este procedimiento sigue siendo valido para obtener la residencia puesto que soy latinoamericano?? Gracias.
Estimados, estoy en contra de esto ya que les cuento que yo soy Chileno, y en Febrero del año pasado conoci a mi actual novia Lituana en Barcelona, estuvimos juntos por 3 semanas y yo me tenia que volver a mi pais por estudios. Paso que la relacion siguio y ella vino por tres meses (como turista) para estar juntos y viajar por America, y tembien es lo que permite la ley. Ahora estoy terminando mis estudios y quiero viajar a Europa para estar con ella pero no quiero estar ilegal y no nos queremos casar porque en primer lugar somos jovenes (ambos 24 años), y por lo menos, yo si me caso lo quiero hacer por amor y no por papeles y la fiesta debe ser en grande y quiero que este mi familia presente y para eso se necesita dinero. Por esto los comentarios de stella los encuentro sin fundamentos ahora que hago yo si quiero estar con mi novia y de forma legal, tendria que buscar trabajo de forma ilegal aceptando malas condiciones de trabajo para que me den un contrato y tramitar la residencia y como esta el desempleo. Esta ley la encuentro que iguala derecho y da oportunidades a personas como yo que buscamos el camino LEGAL de hacer las cosas. Tambien imaginemos a Estados Unidos que son famosos los casamientos por fraude que quedaria para ellos. Pesima la desicion que se tomo, para verificar los fraudes deberian tener mejores sistemas de control, no eliminar una ley que promueve la libertad de condiciones.
Saludos
PD: despues le cuento que he echo para poder estar con mi novia, ya que estoy aun en chile.
Hola!
Me gustaría saber como vas con tus trámites.
Mi novio es catalán y yo soy mexicano.
En esta semana iré al consulado a pedir información, pero apenas hoy estoy viendo este tipo de noticias. Que putada que la cancelen. Es una buena opción para los que realmente deseamos estar con la pareja.
De las parejas de hecho siendo, parejas de hecho en sus paises de origen y en el peor de los casos casados/as que ostentan ser parejas de hecho de algun documentado o español y ademas teniendo hijos menores en sus tierras y a quienes no les ayuda, es eso mi preocupacion que se respete los DERCHOS DEL NIÑO/A Y ADOLESCENTES, si se investigara cada caso de migrante su situacion se llevarian varias sorpresas. QUE PRIME SOLTERIA/DIVORCIO/SIN PAREJAS DE HECHO EN SU PAIS DE ORIGEN, para que se les conceda aqui tener parejas de hecho y todo en orden asi las cosas toda va ir mejor.
Stella…para formalizar la pareja de hecho se exige certificado de soltería para ambas partes. Así que no sé de qué estás hablando.
OTRO COMENTARIO: Si las personas ya fueron PAREJAS DE HECHO,CASADA/OS, en sus tierras NO SE LES DEBE PERMITIR, formar parejas de hechos aqui en España, porque para mi es una forma de pisar las leyes de los demas paises y eso no es correcto. ejm: una persona que vivio como pareja de hecho en su pais y tuvieron hijos y algunos intereses, y alla quedaron, NO se les permita ser parejas de hecho aqui, porque asi la VIDA ES FACIL, hacer lo que uno quiera aun pisando DERECHOS ADQUIRIDOS EN SUS TIERRAS, Y LAS LEYES MISMAS DEL PAIS DE ORIGEN. QUE ESPAÑA ADMITA: parejas de hecho de gentes solteros en su pais de origen, divorciados,y sin antecedentes de parejas de hecho donde hayan nacido hijos/as que dependan de el/ellas conjuntamente con sus parejas de hechos, es decir menores de 18 años, tambien es una forma de PRESERVAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN TODO EL MUNDO, que tal?
BUENO!!! es una medida exelente, porque migrantes de distintas nacionalidades dejan en sus tierras familias establecidas, esposos/as,hijo/as y luego de un tiempo cambian de la noche a la mañana, adquiriendo nuevas parejas con el fin de documentarse o no? y…que paso con los que dejo en su tierra, y por quienes salieron a luchar para que no les falte nada? ES UNA MEDIDA EXELENTE, asi aprenderan los que se olvidaron de sus familias que no es bueno jugar a dos puntas, conozco familias que se han desangrado al tener conocimiento que aqui cuentan sus seres queridos con nuevas familias y los que quedaron en su tierra gracias. ES UNA BUENA MEDIDA PARA LA UNION DE LAS FAMILIAS NO IMPORTE LA DISTANCIA NI EL TIEMPO.
¿Esto significa que todas las parejas registradas en este registro dejeran de ser válidas? ¿Las tarjetas de residencia comunitaria que se han conseguido gracias a ser pareja de hecho de un español en este registro dejarán de ser válidas?? Tengo un amigo que está a la espera de la resolución de su residencia por esta vía…
Legalcity considera que esta decisión vulnera los derechos fundamentales de las personas
Legalcity considera arcaico, ilegal y discriminatorio esta decisión aún cuando existan “sospechas” de supuestos “fraudes”. Si existe este tipo de sospecha pues que se haga la denuncia ante un Juzgado pero no que se recorten derechos. ¿O es que acaso solo se trata de sospechas o intuiciones? Claro que podrían existir fraudes. Hay de todo en la viña del Señor. Pero recortar derechos no es la manera ni las formas de combatir el fraude.
A raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo del 1 de junio de 2010 por la que se anularon varios preceptos del RD 240/2007, el acceso a permisos de residencia para los familiares de ciudadanos comunitarios como parejas de hecho se ha convertido en lo que parece ser una pesadilla para la Oficina de Extranjeros de Barcelona. A nuestro entender, es aquí donde radica el problema. Da la impresión que la Administración y la Policía se resignan a aceptar que se trata de un procedimiento fácil y rápido.
Desde Legalcity consideramos que las formas de combatir el supuesto “fraude” no debe pasar por el cierre del Registro de Uniones Estables; para eso existen otras vías legales. Si se detectara un caso de este tipo lo legal sería presentar una denuncia pero en ningún caso cerrar dicho Registro con total impunidad.
El artículo 32 de la Constitución Española proclama el derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. También establece que la ley debe regular las formas del matrimonio, la capacidad para contraerlo, los derechos y los deberes de los cónyuges y las causas de separación y de disolución y sus efectos.
Pero, al margen del matrimonio, la sociedad catalana de hoy presenta otras formas de unión en convivencia de carácter estable, las unas formadas por parejas heterosexuales que, pudiendo contraer matrimonio, se abstienen de hacerlo, y aquellas otras integradas por personas del mismo sexo.
En estos últimos años se aprecia un aumento de las denominadas parejas de hecho estables, paralelo y coincidente, también, con el creciente nivel de la aceptación que tienen en el seno de nuestra sociedad, que abarca todas las parejas referidas, incluidas, por lo tanto, las formadas por personas del mismo sexo, hasta el punto de que se detecta entre la población catalana una opinión mayoritaria a favor de la regulación legal de estas formas de convivencia.
Por lo tanto, se considera que ha llegado la hora de emprender esta labor legislativa y de que nuestro ordenamiento jurídico se alinee, en este sentido, con las incipientes corrientes prelegislativas y legislativas que afloran en el seno del Estado y en los Estados de nuestro entorno geográfico y cultural.
Por estas razones y sobre la base del profundo estudio jurídico que se ha llevado a cabo, utilizando datos estadísticos fiables y de carácter sociológico y las diversas soluciones que ofrece el derecho comparado, que se han analizado debidamente, y teniendo muy en cuenta los debates sobre estas cuestiones que han tenido y que tienen lugar en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Cataluña, se llegó al convencimiento de establecer una regulación más completa y matizada sobre la convivencia de las parejas de hecho, con independencia de su orientación sexual.
Por lo tanto existe una Ley que agrupa y regula, separadamente del matrimonio, todas las demás formas de convivencia mencionadas (Libro Segundo del Código Civil Catalán) con una normativa también diferente de la que rige la unión matrimonial, específica para cada una de las situaciones indicadas. Esta técnica legislativa encaja perfectamente con los principios constitucionales, según la línea jurisprudencial establecida por el Tribunal Constitucional.
Por estas razones desde Legalcity manifestamos nuestro más profundo rechazo y condena al cierre del Registro de Parejas de Hecho en Barcelona porque vulnera los derechos de las personas en un Estado de Derecho.