Ayudas para el retorno a inmigrantes irregulares

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social concederá ayudas de hasta 1.600 euros para los inmigrantes en situación irregular que quieran retornar a sus países

boletín oficial del estadoEl pasado 23 de marzo de 2013 se publicó en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la Resolución de 12 de marzo de 2013, de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan subvenciones en las áreas de asilo y refugio, inmigrantes vulnerables y para la atención sociosanitaria en los centros de estancia temporal de inmigrantes de Ceuta y Melilla, publicando con posterioridad una corrección de errores, con fecha de 1 de abril de 2013.

Mediante esta resolución, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se pretende dar cumplimiento a las obligaciones que en el Gobierno recaen en aplicación de la normativa tanto nacional como de la Unión Europea en materia de protección internacional y se fomenta la integración de las personas solicitantes y beneficiaras de protección internacional, solicitantes y beneficiarias del reconocimiento de la condición de apátrida, personas acogidas al régimen de protección temporal en España y de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, por lo que procede efectuar la correspondiente convocatoria.

Así, el Ministerio ayudará a inmigrantes sin tarjeta de residencia comunitaria que regresar a sus países de origen hasta con 1.600 euros por unidad familiar, siempre que no hayan pedido la nacionalidad española o de alguno de los estados de la Unión Europea.

También se beneficiarán de estas ayudas los solicitantes de asilo que aún no hayan recibido una respuesta definitiva a su petición de protección internacional, siempre que no hayan adquirido una nueva nacionalidad y que no hayan abandonado España.

Los nacionales de terceros países que tengan algún de tipo de protección internacional y a los que se encuentren en situación irregular y estén considerados como personas vulnerables, incluidos los menores no acompañados, personas discapacitadas o de avanzada edad, mujeres embarazas y las personas solas con hijos menores a su cargo, que hayan sido sometidas a turtura, violación u otro tidpo de violencia psíquica o sexual, también podrán solicitar estas ayudas. También las víctimas de trata de seres humanos, así como sus hijos menores o discapacitados, si se encuentran en España.

Quienes decidan regresar a sus países de origen percibirán una ayuda de 400 euros por persona, hasta un máximo de 1.600 euros por unidad familiar, así como 50 euros como «dinero de bolsillo» por persona (hasta un máximo de 400 euros por unidad familiar) «para facilitar la manutención durante el transcurso del viaje desde su lugar de residencia hasta el punto de salida».

Los fondos europeos asumen asimismo el gasto de los billetes de retorno a su país de procedencia desde el lugar de su domicilio en España al interesado y a los menores o dependientes a su cargo. También a sus familiares hasta segundo grado de consanguinidad. Por último les abonan las tasas de visados o de obtención de la documentación necesaria para viajar.

Puedes ver la convocatoria completa pinchando aquí.

Vía: El Faro Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Ayudas para el retorno a inmigrantes irregulares
  1. judith Gutierrez dice:

    Hola……por 2 años consecutivos he buscado por una ayuda, para un gran amigo que es como mi hermano, el esta en Africa/ Nigeria, que no ha podido retornar a su país de origen, El
    es de Inglaterra, su nombre es Harry Andres quien fue a ese país por trabajo, le han pasado tanta desgracia ,que llego a perder la vida de su hijo, porque nadie pudo socorrerlos a ninguno de los dos.
    Ahora El, ruega y suplica por querer regresar a su país de origen, necesita tan solo 1300 dólares….espero su pronta contestación a esta petición. Cualquier información me puede contactar al correo indicado y si desea saber mas, no duden en contactarme.
    Gracias.

  2. Maritza dice:

    Hola… y para una menor de edad mira tengo 17 años y me quedan 4 meses para cumplir los 18 años.. tengo muchos problemas en casa con mi madre no hay buena convivencia y mi madre no me quiere mandarme a ecuador y ya no se que mas hacer para poderme ir a ecuador estoy re mal…

  3. Romina dice:

    Hola..y para los que tienen documentación en regla hay un tipo de ayuda por abandonar España? Cuanto por persona y por grupo familiar?donde se debe recurrir para anotarse?

  4. Buena noticia para las personas más necesitadas, puede venir bien a mucha gente que no tiene otra salida más que regresar a sus países. Es mejor que quedar en una situación de desespero, incluso si la persona mira las ayudas que puede recibir en sus países de origen, puede tener un nuevo comienzo en la vida. ¡Mucha suerte!

Pedir citaContactar WhatsApp