Para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
La organización propone a los madileños y madrileñas la construcción de un lazo gigante, con el que hacer visible la discriminación que sufren las personas afectadas por el VIH/sida y disminuir así, el estigma y la discriminación que padecen.
Esta acción forma parte de un conjunto de actividades dirigidas tanto al entorno institucional como a la población general, para promover un cambio en la construcción social de la enfermedad.
La campaña se centra en la situación de las mujeres, especialmente vulnerables a esta enfermedad.
Desde la aparición de la enfermedad, Cruz Roja trabaja para frenar su avance así como para la eliminar las consecuencias que supone. En este sentido, y con el objetivo de promover un cambio social en la construcción social de la enfermedad, Cruz Roja Comunidad de Madrid ha programado una serie de actividades a lo largo de la semana dirigidas tanto al entorno institucional como a la población general.
Estas actividades, en las que tomarán parte miembros de Cruz Roja, participantes y ciudadanía, culminarán el día 01 en el interior de la estación de Sol con la construcción de un lazo gigante, que posteriormente será colgado en la fachada de espacio pozas 14, donde ese mismo día, se realizará un video fórum sobre el corto “Ida y vuelta”, que tiene la discriminación de las personas que viven con el VIH/sida como eje central.
Cruz Roja anima a todos los madrileños y madrileñas a participar en la construcción de un lazo rojo gigante. Esta iniciativa tiene el objetivo de hacer visible la discriminación que padecen las personas que viven con VIH y provocar una reflexión en los participantes, a quienes se les solicitará que respondan a la pregunta: ¿te has parado a pensar cómo frenar el VIH?
Para ello, les convoca el día 01 de diciembre en el interior del Metro Sol, a partir de las 11:00 horas y hasta las 14:00 horas, portando, si es posible, un retal de tela roja, donde escribirán su propuesta. Posteriormente, con todos los retales se confeccionará un gran lazo rojo, que será colgado de la fachada de espacio pozas 14 (C/ Pozas, 14) en la que permanecerá unos días. Todas las ideas en él escritas se recogerán y se publicarán en la web de Cruz Roja Comunidad de Madrid.
Junto al punto de confección del lazo, miembros de Cruz Roja informarán a la ciudadanía sobre la enfermedad, y proporcionarán material divulgativo y un lacito rojo, a todas las personas que pasen por la zona.
El trabajo de Cruz Roja Madrid en la lucha contra el VIH
Desde 1987 Cruz Roja Comunidad de Madrid aborda el VIH/sida desde una perspectiva multidisciplinar, para lo que desarrollamos proyectos de atención sanitaria, psicológica y social dirigidos a personas con VIH/sida y sus familiares.
Además, también llevamos a cabo acciones de sensibilización e información, ya que el estigma asociado al VIH y al sida es uno de los principales motivos de su propagación y porque las barreras culturales y las creencias han hecho que se convierta en un tema tabú y por lo tanto, quienes viven con el VIH y el sida son frecuentemente discriminados.
En la actualidad, nuestro abordaje al VIH/sida se desarrolla desde los siguientes proyectos:
* Intervención Social con las personas que viven con el VIH/sida
o Atención Domiciliaria a través de apoyo psicosocial de personas afectadas por el VIH
o Asistencia domiciliaria
o Recursos Convivenciales para personas que viven con el VIH/sida carentes de hogar o procedentes de familias desestructuradas.
* Intervención Sanitaria con personas que viven con el VIH/sida
o Prevención y tratamiento de la infección por VIH en grupos de especial riesgo
* Acciones de prevención y sensibilización del VIH/sida