Autorización de residencia y trabajo en origen para hijo de residente legal

¿Es posible reagrupar a un hijo mayor de edad? ¿Puedo solicitar una autorización de residencia y trabajo en origen para mi hijo mayor de edad?

Una de nuestras visitantes de Parainmigrantes.info nos pregunta si puede reagrupar a su hija que es mayor de edad, al tener ella ya su tarjeta de residencia y trabajo renovada.

La legislación no permite realizar una reagrupación familiar de los hijos que ya sean mayores de edad, si lo que se tiene es una autorización de residencia y trabajo. Únicamente se podría hacer si su hija tuviera menos de 18 años.

Sin embargo, no se cierran todas las posibilidades para que pueda venir a España. Al tratarse de la hija de una ciudadana residente legal con tarjeta ya renovada, su hija entraría dentro de los supuestos de «extranjeros preferentes» para los cuales se podría tramitar una autorización de residencia y trabajo en origen inicial, es decir, hacerle un permiso de trabajo y traerla aquí a trabajar, siempre y cuando existiera una empresa o un empleador que le pudiera hacer un contrato de trabajo.

La ventaja radica en que al ser considerada preferente por esa circunstancia de ser hija de extranjero residente con tarjeta renovada, es posible hacer esta autorización de residencia sin necesidad de tener que respetar lo que se conoce como la «Situación Nacional de Empleo«. Es decir, podemos hacer una autorización de residencia y trabajo inicial sin temor a que nos vayan a denegar alegando que existen muchas personas en situación de desempleo que pudieran estar interesadas en ocupar el puesto de trabajo que a ella se le ofrece.

Aunque es muy complicado encontrar una oferta de trabajo que reúna las características y que le permita venir con una autorización de residencia y trabajo en origen, de esta forma sí sería viable hacer esa solicitud que en la mayoría de los casos es imposible y, por tanto, es una ventaja muy a tener en cuenta.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 comentarios en “Autorización de residencia y trabajo en origen para hijo de residente legal
  1. Marina Sánchez dice:

    Buenos días yo tengo nacionalidad y mi hijo tiene 20 años le solicite el visado de familiar comunitario en ecuador presente contrato de trabajo nóminas ect. se lo aseptaron ya el viene a España y mi pregunta es cuando el ya está aquí en España para solicitarle su targeta de recidencia nuevamente tengo que presentar todos los requisitos que presente en ecuador osea contrato de trabajo nóminas ect..

  2. Angela mosquerasevillano dice:

    Hola buen@s tardes residimo en colombia pero mihijo nacido en valencia españa yse caducado dni ysu pasaporte ylamadre no tiene permiso de residencia ytrabajo

  3. Cristina dice:

    Hola, tengo una pregunta estoy aquí con mis hijos somos colombianos y estamos como refugiados, en abril nos dan la la primera tarjeta roja (Si nos la gomceden), el padre de mis hijos es ecuatoriano, es posible que mis hijos menores de edad con esa tarjeta puedan reagrupar a su padre?

  4. Nombre...Roxana Inocente Quiroz dice:

    Cual es el paso a seguir después de haber realizado el exámen psra la Nacionalidad Española y el resultado fue aprobado

  5. Imelda RUIZ dice:

    Quisiera saber que tipo de contrato de trabajo seria el que reúne las características para la tarjeta inicial parpara preferente

  6. Julia dice:

    Hola soy ciudadana y me voy a casar mi novio vive en Estados Unidos pero quiero regresar a Canarias con el después de legalizar mi matrimonio en la embajada puedo regresar

  7. Carlos dice:

    Hola. Te comento tengo a mi madre con nacionalidad española he leido tu comentario de que podría adjuntarme a un posible reagrupacion familiar. Tengo a toda mi familia en canarias yo he vivido en España por razones de trabajo he salido y ahora necesito volver ya que aquí en Argentina me encuentro solo. Que me sugieres? Inclusive podria sacarme una recidencia de autónomo asi no saco trabajó a ningun español. Espero tus sugerencias. Cordial sld atte Carlos

  8. Alexis dice:

    Hola Vicente

    un saludo y a la ves darte las gracias por mantenernos informados.

    Soy Colombiana y tengo la nacionalidad Española y quiciera traer a mi hija de 26 años, está enferma y necesito traerla para poder cuidar de ella.

    Que puedo hacer? quicera saber si ustedes me pueden diligenciar esto y que requisitos hay que cumplir para reagruparla.

  9. Maria dice:

    Esto también aplica para una madre con tarjeta comunitaria?

  10. claudia suarez, dice:

    Hola buenas tardes, soy colombiana, ya nacionalizada. Española, tengo un hijo de 24 años en colombia ha hace muchos años k no lo veo. Kisiera saber si yo lo puedo reagrupar. Con la nacionalidad. O como reagrupados preferente. Tengo posibilidad de contrato de trabajo para el. Mil gracias por sus servicios. Para nosotras las madres inmigrantes,

    1. Buenos días, antes del covid vine a visitar a mi madre estando ya aquí me cancelaron el vuelo y por las circunstancias del covid 19 decidí quedarme ,mi madre lleva 20 años aquí en españa y ya tiene su residencia ,podría por medio de ella adquirir la residencia ,tengo ya 40 años ,que podría hacer en este caso ,gracias

  11. oliver dice:

    Hola muy buenas. Tengo una duda y gracias de antemano por la respuesta que me vayan a aconsejar. Pues mi madre (boliviana)radica y trabaja en barcelona hace 11años y ya introdujo los papeles en tramite para la ciudadania. Ahora yo con la mayoria de edad radico y trabajo en una empresa en argentina ¿es necesario que solicite la visa comunitaria por reagrupacion familiar o el simple pasaporte argentino con mi respectivo dni? Porque me gustaria visitar a mi madre despues de muchos años. Saludos al equipo profesional de este sitio web.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Oliver, mientras tu madre no tenga concedida la nacionalidad española no puedes solicitar un visado por reagrupación familiar en régimen comunitario, por lo que tendrás que ingresar a España como turista. Si tienes nacionalidad argentina no necesitas visado, pero si tienes que cumplir con una serie de requisitos de entrada; es decir, pasaporte en vigor, billete de avión de ida y vuelta, medios económicos, carta de invitación o reserva de hotel y seguro médico.

  12. Hola soy leo mira mi hermana tiene dos hijos q son nacionalizados españoles y la madre no tiene la nacionalidad solo tiene la tarjeta de recidencia y trabajo pero esta caducado se le caduco hace un mes 7 días ella quiere venir A España para renovarlos papeles pero ella lleva dos años y medio viviendo en ecuador ella puede entrar si problemas A España A si tenga la tarjeta caducada

  13. Emerson dice:

    hola me llamo Emerson llevo en españa casi 5 años a los tres años presenté los papeles por contrato de trabajo y tardaron mucho tiempo hasta que me contestaron que fue denegado los papeles porque habia algo en mi contrato que estaba mal , depués el abogado puso una demanda y fuimos a juicio . Ahora sigo esperando la sentencia del juzgado alquién sabe cuanto tarda , o como puedo enterarme de todo lo que el abogado está haciendo ,hay alguna manera de saber todo sobre el procedimiento sin preguntar al abogado, o si también me conviene buscar otro contrato de trabajo

  14. silvia daza sandi dice:

    hola recien hice una solicitud de reagrupacion antes de q mi hija cumpla 18 años me denegaron por los ingresos insuficientes tengo 1 mes para recurris que a mi entender tambien quiza me deniegen yengo la tercera tarjeta depermanente y me veo denasiado triste por no poder traer a mi hija pero me sorprende este nuevo articulo que estuve leyendo y si tambien habria una persona que si aceptaria hacerme el contrato de trabajo de origen yo trabajo en servicio domestico y puedo hacer que mi hija venga de esa forma como extranjero preferente me alegraria mucho que me aconsejan con su profecinalidad si debo recurrir a la reagrupacion o afectara para luego hacer un contrato decearia mucho su orientacion gracias el pais de origen es Bolivia

  15. veronica dice:

    Hola, soy Venezolana de Madre nacionalizada Española, me voy a España a vivir que documentos necesitaría para obtener el permiso de trabajo y en cuanto tiempo tendría que esperar para obtener la nacionalización ?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Verónica, si tu madre es española puedes solicitar una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Veronica dice:

        Buenos Dias , con respecto al comentario anterior sobre la autorizacion para trabajar en España , mi Madre actualmente no reside en el Pais , vive en Venezuela .. Q posibilidad hay q me otorguen dicho permiso ?

Pedir citaContactar WhatsApp