Indice de Contenidos
El autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital (IMV) estará el próximo martes 21 y el miércoles 22 de marzo en Palencia, y el viernes 24 y el lunes 27 en Burgos,. Por su parte, la carpa informativa, que se encuentra ubicada en Palma de Mallorca, se instalará en Inca (Baleares) el lunes 20 y el martes 21 de marzo.
Los ciudadanos que estén interesados tanto en conocer la prestación como el estado de su solicitud o quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, podrán acudir sin necesidad de cita previa.
En Ponferrada, el autobús informativo del IMV estará situado en el parking adyacente al Museo del Ferrocarril (17 y 18 de marzo); en Palencia, en la Plaza Pío XII (21 y 22 de marzo), y en Burgos, en el Paseo Sierra de Atapuerca (24 y 27 de marzo). De otro lado, la carpa informativa estará ubicada en Palma de Mallorca, en el Parque de las Estaciones (17 y 18 de marzo), y en Inca, en la Plaça d’Espanya (20 y 21 de marzo).
El horario de atención de ambos dispositivos, cuyo objetivo es acercarse a los posibles beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que no han solicitado la prestación e informarles sobre la misma, es de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.
Además de en Ponferrada, el autobús del IMV ha estado esta semana en Santiago de Compostela (13 de marzo) y en Vigo (14 y 15 de marzo). Por otra parte, la carpa informativa, además de estar en Palma de Mallorca, ha estado en Melilla (14 y 15 de marzo). Desde que ambos dispositivos informativos han comenzado a prestar este servicio de ‘oficina móvil’ y hasta el día de hoy, se ha atendido en total a 4.079 personas.
Respecto al perfil de las personas atendidas por el autobús, se observa que el 66% son mujeres, y el 55% había solicitado la prestación previamente. Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 37% fue por desconocimiento y el 30% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.
Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús, el 72% lo ha hecho para solicitar información, el 24% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 576.097 hogares en los que viven 1.633.474 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de febrero. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,9% son menores (701.145).
Calendario del Autobús del Ingreso Mínimo Vital
Como siempre con cualquier novedad os informaremos de inmediato sobre las nuevas fechas y ciudades donde podréis encontrar el autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…
No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…
¿Estás haciendo un trámite en la Oficina de Extranjería de Valencia? ¿No has tenido noticias?…
Si hiciste tu examen DELE en octubre.. Corre !Ya puedes CONSULTAR TUS NOTAS! Te explicamos…
Sumar registra una ley para otorgar nacionalidad española para saharauis. Te contamos las últimas noticias…
¿Eres familiar de un español? ¡Esto te interesa! Te explicamos todos los documentos que debes…