Asociaciones inmigrantes peruanos en España se coordinan para enviar ayudas

Las asociaciones de inmigrantes peruanos coordinan hoy con el Gobierno de España, con la Embajada y los consulados de su país la forma de recoger y canalizar las ayudas que están recibiendo de los ciudadanos, españoles e inmigrantes, parroquias y ONG.En declaraciones recogidas por Efe en Madrid, los portavoces de diversas asociaciones peruanas transmitieron su «más profundo pesar y condolencias» y su «más sincero apoyo y solidaridad» ante el terremoto que sacudió al país el pasado miércoles.
Los representantes de diversas asociaciones acudieron hoy a un acto en la Casa de América en Madrid, en la que la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, las autoridades de Madrid y el cuerpo diplomático iberoamericano expresaron su solidaridad y la voluntad de cooperar con las víctimas de la catástrofe peruana.
La presidenta de la asociación ARI-Perú, Rasaria Zanabria, dijo a Efe que la comunicación directa con Perú ha sufrido graves dificultades por la caída de las redes de telefonía, y explicó que «en un primer momento no había forma de contactar con los familiares».
Zanabria dijo que ARI-Perú está en contacto con colaboradores, ONG y ciudadanos anónimos quienes desean saber cómo enviar sus ayudas económicas y materiales, mantas, medicinas y enseres.
La portavoz explicó que están a la espera de que la Secretaría de Estado y las grandes organizaciones de ayuda humanitaria les explique «cómo vamos a estructurar, clasificar y enviar las ayudas».
«La embajada del Perú, como representación oficial en España, está actuando conjuntamente con las instancias más altas en el país, con la Secretaría de Estado, con la Comunidad de Madrid y con las ONG de ayuda humanitaria, como Cruz Roja, Cáritas, que ya han manifestado su intención de apoyo», informó la presidenta de ARI-Perú.
La presidenta de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España, y secretaria de la Federación de Asociaciones de Peruanos (FEDAP), Sonia Azcueta, dijo que aguardan las instrucciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y de la Embajada peruana para actuar porque considera que «un trabajo coordinado siempre es mucho más efectivo».
Azcueta expresó que los peruanos han tenido problemas para establecer contacto con sus familias y añadió que las comunicaciones son «lentas y dolorosas».
Otro representante de la inmigración, el presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales Latinoamericanos (APELA), Eugenio Segura, recalcó «la necesidad de actuar de forma coordinada con otras asociaciones» para que todas las ayudas lleguen a las zonas más afectadas, como Ica, Pisco y Chincha.
El vicepresidente de la FEDAP, Erwin Arroyo, expresó el apoyo de la asociación «a nuestros hermanos, en estos momentos de dolor» y dijo que los inmigrantes han ofrecido ropa, víveres y dinero, con el deseo de que toda la ayuda «llegue justo al lugar donde realmente se necesite».
Arroyo agregó que «las comunicaciones con los familiares están siendo hoy más fluidas» y manifestó que «lo más importante es que nos están llegando informaciones cada vez más alentadoras porque no ha subido el número de fallecidos».
El fuerte movimiento telúrico del pasado miércoles, que alcanzó los 8 grados en la escala Richter, ha dejado al menos 510 muertos, 1.500 heridos y 85.000 damnificados, según cifras preliminares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Asociaciones inmigrantes peruanos en España se coordinan para enviar ayudas
  1. Washington dice:

    Quien necesite alguna ayuda de pequeñas reparaciones de electrodomesticos, reparaciones de vivienda estoy encantado de ayudar, sujetación de cables sueltos,etc. mi tf.es 608094777
    LE OFRESCO MIS ABILIDADES usted neceta un manitas.

  2. HARTA DE LA CRISIS dice:

    yo tambien voy a ser «solidaria» tengo a mi marido en paro y yo camino de ello .somos españoles que vivimos en españa pero si nos dan trabajo en otro pais nos vamos y por mi parte no piuenso volver jamas.637485483gracias.

  3. Luis Miguel Rico dice:

    Necesito comunicarme con Luis Miguel Rico, peruano residente en Madrid debido a que una amiga que lo conoció me contó de un proyecto suyo referente a la rehabilitación de objetos culturales valiosos en un poblado peruano. Estoy dirigiendo un proyecto de cooperación para el desarrollo en Perú y nos interesa mucho ese tipo de proyectos

  4. Españaol parado dice:

    Yo soy español parado y no tengo trabajo ni ayuda, pero no importq ,yo quiero que vengan todos los que quieran, que aqui se les da de todo, y somos muy «solidarios «

  5. maria dice:

    vuelvo a escribir necesito ayuda la verdad es que es la segunda vez que escribo y no tengo los medios economicos para salir adelante y como por motivos de quedarme y habiendo cotizado al seguro no se como hacer pra recibir una ayuda gracias mi telefono es 4295343

  6. ESPAÑAOL PARADO, INMIGRANTE EXPULSADO YA!!

  7. MARIA dice:

    estoy aqui desde el año 2005 desde el dia 3 de agosto la verdad que me regrese a mi pais tengo la doble nacionalidad y por motivos de que mi madre estuvo muy enferma me quede con deseos de retornar a españa pero hasta ahora no he podido mi dinero se me acabo por los gastos que tuve y estoy aqui no se que hacer necesito ayuda urgente deseo saber como puedo recibir ayuda del gobierno español ya que trabaje 14 años y cotize la seguridad española por 7 años por favor agradeceria que me informaran que tengo que hacer

Pedir citaContactar WhatsApp