Indice de Contenidos
El modelo de asociación sin ánimo de lucro se tambalea y la falta de ayudas dejan sin servicio a miles de inmigrantes
Siempre he pensado que «no puede vivirse de las subvenciones». Y este pensamiento generico parece que se está cumpliendo en el caso de decenas de asociaciones u ong`s de ayuda al colectivo inmigrante que están se están viendo en la imposibilidad de prestar sus servicios de atención al colectivo inmigrante por falta de financiación.
Muchas de estas entidades, constituidas como asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro, tienen como exclusiva vía de financiación económica la que proviene de las ayudas o subvenciones que otorgan las administraciones públicas. Esto está perfecto cuando hay dinero en las arcas del Estado, pero si las administraciones, como se dice en mi tierra, «están tiesas», pues se acabaron las ayudas y se acabó el servicio.
Así las cosas, ahora recuerdo cuando hace unos meses estuve en una Conferencia Internacional sobre TIC`s e inmigración invitado por la Universidad de Barcelona y, curiosamente era una de las pocas entidades que no tenía absolutamente ningún tipo de ayuda o subvención para la realización de nuestra actividad con el colectivo inmigrante. Y allí, las personas responsables de muchos e importantes proyectos, provenientes de países como Alemania, Italia, Belgica, Francia, etc, se extrañaban como un portal como el nuestro era gestionado como una empresa.
Sí, exacto, como una empresa, porque ese puede ser justo el modelo que podría triunfar en el futuro, el modelo de «empresa con beneficio social», entidad con gestión empresarial, con ánimo de lucro pero con finalidad social.
Estos solidarios con dinero ajeno salen corriendo en cuanto se les corta el grifo de dinero público. Hipócritas vividores, son incapaces de prestar ayuda de forma desinteresada. Se van quitando poco a poco las caretas. Por eso estas asociaciones de vividores han defendido siempre la entrada masiva de inmigrantes en España, porque hicieron de la invasión que ha sufrido este país su forma de vida.
Estoy de acuerdo con tu reflexión y la perspectiva de futuro. La perspectiva de ser una empresa con ánimo de lucro no significa que seas una entidad sin escrupulos, significa que la entidad de de asegurar su supervivencia para dar un servicio que revertirá en un colectivo que necesita de esos servicios. Además las personas que trabajan en esa entidad tienen necesidades materiales que deben ser resueltas con un sueldo y ese sueldo suele ser el lucro al que hacemos referencia. Nunca olvidar su valor social, y nunca olvidar que todo el mundo tiene necesidades materiales.
gracias
LA MEJOR NOTICIA QUE PODIA LEER…