Artegalia Radio, como emisora cultural y social, adherida a la ReM,(Red estatal de Medios Comunitarios), ha incorporado a su programación habitual el informativo diario, de temática social, MAS VOCES, producido por la URCM (Union de Radios Comunitarias de Madrid), donde se hace un repaso sobre la actualidad social, tanto a nivel de España como a nivel internacional.
Este informativo puede ser escuchado a traves del portal de Artegalia (www.artegalia.com) donde se ha insertado el link para su reproducción y escucha.
La ReMC pretende reforzar la coordinación y colaboración entre las emisoras de radio y TV comunitarias y sociales del estado español, asi como sus vinculos con las redes internacionales de emisoras del tercer sector.
Más Voces es un proyecto que surge desde la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) y con el apoyo de la Red Estatal de Medios Comunitarios.
Más Voces se constituye como un centro de producción radiofónica independiente haciendo énfasis en los procesos informativos.
Más Voces participa activamente en las redes de radios comunitarias del mundo y del proyecto ya participan más de doscientas emisoras.
OBJETIVOS
.- Trabajar en la democratización de la información ofreciendo espacios radiofónicos a las voces que los grandes medios de comunicación suelen silenciar.
.- Compartir a través de redes radiofónicas un espacio informativo independiente sostenido con las acciones, ideas y opiniones que la sociedad civil genera.
.- Poner al servicio de las emisoras las diferentes producciones radiofónicas (cuñas, reportajes, entrevistas, dramatizaciones…) realizadas por Más Voces bajo los parámetros de informar, analizar, explicar y escuchar al Sur.
EL PORQUÉ DE NUESTRO TRABAJO
.- En este mundo globalizado, la información está concentrada en muy pocas manos. Cada vez más, el mundo de los medios de comunicación es menos democrático.
.- La información ha pasado a ser una mera mercancía. La agenda informativa se configura a partir de los intereses económicos y políticos de quienes detentan la propiedad de los medios de comunicación.
.- En los medios, habla mucha gente, pero se oyen pocas voces. La sobreabundancia de medios no aumenta el nivel de conocimiento e información de los ciudadanos y ciudadanas, sino más bien contribuye a provocar un desinterés generalizado por lo social y lo político.
Dios los bendiga amigos. Tengo la esperanza de que ustedes me ayuden a encontrar a alguien de mi familia canaria pues a los pocos sitios que he tenido acceso no me han respondido o no he tenido suerte. Mis abuelitos ya murieron, ellos eran canarios y yo ya estoy en vìas de obtener mi nacionalidad española. Quiero acercarme a mis raìces, saber dònde estàn los mìos, mi madre tambièn muriò, me pregunto si no tengo un primo, un tìo, alguien que lleve mi apellido y mi sangre de por allà? Mis abuelitos se llamaban JOSE CRISTÒBAL RAFAEL GUEDEZ DÀVILA Y MARIA VALENTINA CABEZA BARROSO. Por favor, pònganse en contacto conmigo y les estarè eternamente agradecida.
Mis respetos y deseos de que siempre triunfen en su labor tan humana,
Ivens Fortùn Guedez