Arte y gastronomía peruana en el barrio de Salamanca


Hoy abre sus puertas el Restaurante Virú  de alta cocina Peruana

OBRA DE PINTOR PERUANO DE 12 m2 ACOMPAÑARÁ A LA GASTRONOMÍA PERUANA EN EL BARRIO DE SALAMANCA

El chef es Kiko Zeballos, quien trae innovación en la cocina “novoandina”

Luis Arias Vera, el destacado pintor y escultor peruano, ha trabajado durante dos meses para demostrar su arte a través de un mural de 12 m2 que está ubicado en la segunda planta del Restaurante Virú de alta cocina Peruana, ubicado en la calle Claudio Coello 116, en pleno Barrio de Salamanca de Madrid.

La apertura al público se hará desde hoy martes 5 de octubre de este restaurante que cuenta con el chef Kiko Zeballos Tassara, formado en el Cordon Bleu de Perú, ex chef delrestaurante Astrid y Gastón en Madrid, creador de platos registrados en el último evento de Perú Fusión y reconocido en el concurso de jóvenes chefs de la Comunidad de Madrid.

De martes a sábado desde la 1:30 pm hasta pasada la medianoche, se podrán degustar comidas típicas como el cebiche, tiradito de pescado, ají de gallina, con el toque personal del chef y otras creaciones de Zeballos como el arroz criollo, pulpo a la parrilla con salsa pachamanquera, lubina al vapor al estilo chino-peruano, entre otros. Y bebidas como el “Pisco Sour” y otros cócteles innovadores en base al pisco peruano “Perú Profundo”, único en su género, con las variedades: Quebranta, Mosto Verde y Acholado.

Traído especialmente para el restaurante peruano “Virú” es el café, proveniente de cultivo orgánico de la Comunidad del Guabo, cooperativa de Caficultores que está en Cajamarca, región de San Ignacio, en el Perú.

Uniendo el arte y la gastronomía peruanas, este grupo de profesionales emprendedores peruanos, demuestra con una atención especializada, el porqué cada día la cocina peruana cuenta con más adeptos.

Info:  www.restauranteviru.com Facebook Restaurante Virú

Tlf.  91 561 7771   Móviles: 662427087 ó 619 11 69 60.

CARLOS FRANCISCO ZEBALLOS TASSARA

Nació en Sullana, el 13 de julio de 1981, una ciudad situada en la costa norte del Perú.

A los 17 años terminó el colegio y fue a Lima a estudiar el curso de cocina en “Le Cordon Bleu Perú” durante 2 años. Posteriormente, viajó a Mallorca para realizar sus prácticas profesionales. Una vez finalizado las prácticas regresó al Perú, donde trabajó en diferentes restaurantes durante unos 2 años.

En 2005 volvió a España para trabajar en diferentes restaurantes como el Tablero en Aravaca, donde era jefe de partida de fríos y pastelería. Después realizó unas pasantías en el Hotel hacienda Benazuza en Sevilla. El Chaflán fue el último restaurante donde estuvo trabajando como jefe de partida durante 9 meses.

Con la apertura de Astrid y Gastón en Madrid quiso reencontrarse con los sabores peruanos y recuerdos gustativos a los que aun seguía muy ligado, a pesar de haber trabajado en restaurantes españoles durante casi 2 años.

En mayo del 2007 empezó a trabajar en Astrid y Gastón primero como Sous-Chef, y después de cuatro meses se quedó como jefe de cocina. Desarrolló la función de jefe de cocina de Astrid y Gastón hasta diciembre del 2009 cuando decidió empeñar el objetivo de abrir su propio restaurante.

KROSMAR YURI CAMPOS MENDOZA

Nació en Talavera-Andahuaylas -Apurimac, el 04 de Mayo de 1968, un pueblo de los andes del  Perú.

A los 18 años emigró a Madrid donde empezó los estudios de Medicina. Durante su época de estudiante trabajaba en la hostelería como camarero, jefe de sala, en restaurantes españoles o bares de copas. De esta manera se ayudaba para sus gastos de estudios y adquirió conocimientos del arte de la restauración.

Al acabar la facultad de medicina realizó su especialización de Medicina Familiar y Comunitaria, posteriormente realizó un Master en Emergencias Sanitarias en la Universidad Complutense. Actualmente ejerce como Médico Especialista de Urgencias y Emergencias.

Vinculado siempre al Perú en muchos aspectos, organizó y promovió diferentes eventos, actividades y acciones de cooperación. Uno de las últimas fue la feria “Vale un Perú” en el año 2005. Fue la primera feria de promoción del Perú en Europa logrando un gran éxito en las actividades que se desarrollaron en gastronomía, arte plásticas, folkclore, productos de alimentación e inmobiliaria.

Participa en el movimiento de asociaciones de peruanos, siendo actualmente presidente de la casa de la cultura del Perú y la Asociación Apurimak.

Como empresario participa como socio en la empresa de Transportes Aéreos  Andahuaylas (TAA) -T doble A- y Kusiy Details que produce el pisco “Perú Profundo”.

Ahora con un nuevo reto de difundir la gastronomía y alta cocina peruana, inicia un proyecto de la mano al Chef Kiko Zeballos. Juntos esperan alcanzar la difusión de la excelencia de la gastronomía peruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Arte y gastronomía peruana en el barrio de Salamanca
  1. Vales un PERU , mi querido Kiko…..la Comunidad Marista , debe estar feliz de que hoy víspera del «Dia de la Amistad» , éste viejo amigo tuyo -papá de Luis – con mucho orgullo muestre tu triunfo por esas lejanas tierras.

    Un abrazo Marista

    Luis Agurto Devoto
    XXI-1964

  2. Renzo Gutiérrez dice:

    Exitos Kiko!!!… Conociendote… VIRU será un éxito rotundo y una gran ventana de la grandeza de nuestro país…

  3. EXITOS kiko..!!.. LAS AVENTURAS SON LO MAS BUENO DE ESTA VIDA..

  4. vidal dice:

    Mucha suerte Kiko,y todos los exitos.!!!

Pedir citaContactar WhatsApp