Arraigo social por cuenta propia. Documentos a aportar para acreditar la actividad laboral

El arraigo social es, quizás, la principal vía de regularización de muchos extranjeros en nuestro país.

Esta autorización de residencia por circunstancias excepcionales, como norma general, se solicita aportando, además, un contrato de trabajo con el que podamos garantizar nuestro sostenimiento económico durante la vigencia de nuestra autorización de residencia que, de forma inicial, será de un año. Igualmente existe la posibilidad de hacer este mismo Arraigo Social pero creando nuestra propia empresa.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y Nacionalidad Española te explica como hacer un Arraigo Social por cuenta propia

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Hacemos mucho hincapié en que para poder acogernos a esta autorización de residencia debemos acreditar nuestra residencia continuada en España durante los últimos tres años y, además, carecer de antecedentes penales tanto en España como en nuestro país de origen o país en el que hallamos residido con anterioridad.

Sin embargo, es muy importante también que podamos acreditar cuál será nuestro sostenimiento económico durante el próximo año. De los documentos que presentemos dependerá la obtención, o no, de una autorización de trabajo (por cuenta ajena o por cuenta propia) o bien únicamente de una autorización de residencia que no nos permitirá realizar ningún tipo de actividad lucrativa.

En la mayoría de los casos se presenta un contrato de trabajo (o una oferta de empleo) para acreditar así los medios económicos que tendremos durante el próximo año. En estos casos, tendremos que acreditar además que la empresa o persona que pretende contratarnos está en condiciones de hacerlo, es decir, que necesita contratar un trabajador y, además, que tiene medios económicos suficientes para hacer frente a los gastos de la contratación y que no tiene deudas ni con la Seguridad Social ni con Hacienda.

Pero en otras ocasiones decidimos presentar un arraigo social por cuenta propia, es decir, acreditando que estamos capacitados para trabajar como autónomos y que la actividad que pretendemos desarrollar nos dará beneficios suficientes para nuestro sostenimiento económico.

En estos supuestos nos puede resultar más complicado demostrar ante la oficina de extranjería que nuestro proyecto es viable y que podremos mantenernos económicamente gracias a nuestra actividad por cuenta propia.

Documentación Arraigo Social por Cuenta Propia

Para que no tengáis problema, os dejamos un listado de documentos que nos servirán para acreditar nuestra actividad por cuenta propia y su viabilidad y poder obtener de esta forma nuestra autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo social con autorización de trabajo por cuenta propia

  • Proyecto de establecimiento o actividad a realizar, con indicación de la inversión prevista, su rentabilidad esperada y, en su caso, puestos de trabajo cuya creación prevea.
  • Acreditar la previsión de que el ejercicio de la actividad producirá desde el primer año recursos económicos suficientes al menos para la manutención y alojamiento del interesado, una vez deducidos los necesarios para el mantenimiento de la actividad.
  • Debemos también acreditar la cualificación profesional o experiencia acreditativa suficiente en el ejercicio de la actividad profesional.
  • Acreditar los medios económicos de los que dispone para llevar a cabo el proyecto presentado de actividad empresarial (libreta de ahorro, depósitos bancarios, compromiso de apoyo de instituciones financieras, etc.)
  • Titulación necesaria para las profesiones cuyo ejercicio exija homologación específica y en su caso la colegiación cuando una norma lo exija.
  • Contrato de prestación de servicios o compromisos / presupuestos formales que garanticen la actividad a desarrollar y documentos de identidad de las personas que contratan.
  • Certificados bancarios y de aduanas que acrediten las operaciones de importación-exportación efectuadas.
  • Si se dispone de local:
    • Contrato de arrendamiento del local o escritura que acredite su propiedad y metros cuadrados.
    • Declaración responsable, o bien comunicación previa en los términos establecidos en el artículo 71 bis de la Ley 30/1992, cuando la superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 300 metros cuadrados.
    • Licencias para la apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o ejercicio profesional.
    • Cambio de titularidad del negocio.

Os recordamos que esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Social tiene una duración de un año, la cual deberemos renovar acreditando que seguimos con nuestra actividad laboral.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿Tienes dudas? Llámanos y te asesoraremos. 807 502 019. Ver condiciones aquí
(Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín Abogado Colg 4954 ICGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada)

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 comentarios en “Arraigo social por cuenta propia. Documentos a aportar para acreditar la actividad laboral
  1. Gloria dice:

    Hola, yo tengo dos preguntas:

    1. Llevo desde el 24 de septiembre 2019 en España con una estancia por estudios, que se caducó el 30 de junio. Por eso ya tengo NIE pero veo que muchas personas que hacen arraigo social no la tienen. Debería pedir residencia por arraigo social o una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia?

    2. La ocupación para lo de trabajo por cuenta propia puede ser profesora particular? En mi caso sólo cuento con el bachillerato como ‘titulación necesaria para la profesión’ ya que soy hablante nativa de inglés y doy clases de inglés. De igual modo no me haría falta ningún tipo de instalación o inversión previa ya que sólo uso mis materiales en casa de los alumnos. Además, sí que tengo experiencia de tres años haciendo esto pero ha sido en negro, entonces no sé si mencionar eso daría algún problema. Sería buena idea intentar con esto, o sería mejor buscar un contrato de trabajo?

    Muchas gracias!

  2. Tadeo dice:

    Hola.

    Tengo en España desde diciembre del 2019, aún no tengo los 3 años, pero en mi caso, yo ya estoy dado de alta como autónomo. Mi pregunta es:

    ¿Tengo que hacer este «proyecto» de negocio? ¿Puedo presentar mis declaraciones en su lugar?

    Muchas gracias de antemano.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Tadeo, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que te comuniques con nosotros a nuestro número de asesoría, https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Abdelkader dice:

    Tingo 20 años de résidancia en éspaña

  4. Emilio dice:

    Hola! Yo soy de argentina tengo un emprendimiento familiar vendemos pizzas,empanadas, sanwiches,milanesas etc! Por la situación que está viviendo nuestro país queremos emigrar con este emprendimiento que tenemos que hacer? Somos un familia completa trabajando mí suegra,mí esposa,yo mí cuñada mí sobrino y si esposa tengo 2 nenas de 4 y 2 años y un bebé de meses! Tramites y como hacer porque para ir a ver lugares donde ubicar nuestro negocio desde ya muchas gracias!

  5. Alejandro Aparicio dice:

    carece de sentido común los requisitos que te piden para el arraigo social por cuenta propia, así seguirá habiendo extranjeros trabajando en negro por cuenta propia debido a no poder reunir esos documentos que piden los ridículos de la oficina de extranjería. no se enteran o no se quieren enterar como está el patio. les entraría muchísimo dinero por mes a las arcas del estado si fuera menos prohibitivo el poder darse de alta como autónomos a estos extranjeros. y creen que esto los desanimará y se volverán a sus países jeeeeeee, pues no, seguirán con sus actividades sin poder regularizarlas y ganando dinero sin aportar al estado, y lo bien que hacen

  6. Alejandro Aparicio dice:

    carece de sentido común los requisitos que te piden para el arraigo social por cuenta propia, así seguirá habiendo extranjeros trabajando en negro por cuenta propia debido a no poder reunir esos documentos que piden los ridículos de la oficina de extranjería. no se enteran o no se quieren enterar como está el patio. les entraría muchísimo dinero por mes a las arcas del estado si fuera menos prohibitivo el poder darse de alta como autónomo a estos extranjeros

  7. Que medios económicos tengo que demostrar para el arraigo social por cuenta propia, me han dicho que tengo que presentar un documento bancario con 9000€, eso es verdad?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Jose, depende del tipo de negocio qué se vaya a montar. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social-por-cuenta-propia-documentos-a-aportar-para-acreditar-la-actividad-laboral/

  8. JUANJO dice:

    PERO SI NO ME DAN EL NUMERO DE NIE PORQUE ESTOY ILEGAL COMO VOY A REUNIR ESOS DOCUMENTOS SI PARA ELLO ME PIDEN EL NIE.

    1. mounir dice:

      esta es la problema ahora para abrir cuenta bancaria te piden el nie y para obtener el nie te piden movimiento bancario. asi va españa

    2. Pablo Carpio Martín dice:

      Una gestora me dice que no me puede hacer nada para hacerme autónomo por el número de NIE; pero si pido un número de identificacion , salta en el sistema un proceso de expulsión, ya a punto de tener el tiempo exigido para presentar el arraigó social y sería más engorroso. ¿Qué hacer en esté caso?
      Gracias

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Pablo en el momento de hacer la solicitud de arraigo social te asignan un número de NIE… no sé si es esa tu preocupación. Ese número de NIE es vitalicio y posteriormente podrás hacer el alta… etc.

Pedir citaContactar WhatsApp