Arraigo Laboral

Tras la Reforma del Reglamento de Extranjería se han producido grandes cambios en la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Laboral. No te pierdas esta Guía sobre cómo solicitar el Arraigo Laboral.

Te explicamos los requisitos y procedimiento para obtener una tarjeta de residencia por razones excepcionales de arraigo laboral en España.

Normativa de Aplicación del Arraigo Laboral

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)

Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 a 130).

Instrucción de 3 de agosto de 2005 sobre autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo laboral.

¿Qué tipo de autorización es?

Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de seis meses.

Requisitos del Arraigo Laboral

1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países,  a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

2. Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.

3. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

4. No encontrarse,  en su caso,  dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.

5. Haber  permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de dos años. Se entiende permanencia continuada si las ausencias no han superado los 90 días en los dos últimos años.

6. Poder demostrar la existencia de  relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.

Documentos para el Arraigo Laboral

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–10) por duplicado, debidamente cumplimentado y  firmado por el extranjero.

2. Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

3. Documentación acreditativa de la  permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años. La documentación que se aporte deberá contener los datos de identificación del solicitante, preferentemente debe haber sido emitida y/o registrada por una Administración Pública española. A título de ejemplo, se tomarán en consideración documentos relativos al empadronamiento, a una hospitalización, a una consulta médica en la sanidad pública, así como cualquier documentación municipal, autonómica o estatal que justifique la presencia en España.

4. Certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.

5. Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales, que podrá ser:

  • Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca, o
  • Resolución administrativa confirmatoria del  acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite.
  • Tras varias sentencias del Tribunal Supremo es posible acreditar la existencia de relaciones laborales de al menos 6 meses a través de cualquier medio de prueba admitido en derecho.

Toda la información sobre los cambios producidos en este tipo de permiso AQUÍ.

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.  Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que  se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se podrá consultar la hoja informativa.

Cómo solicitar el Arraigo Laboral

Sujeto legitimado para presentar la solicitud de arraigo laboral:  el  extranjero personalmente,  o su representante legal en el supuesto de ser menor o incapazƒ.

Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero tenga fijado el domicilio. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede consultar en https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/extranjeria/extranjeria_ddgg.html

Tasa de residencia temporal por circunstancias excepcionales:  se devengará en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles, es:

o Modelo 790 código 052, epígrafe 2.5 «autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales» a abonar por el extranjero

Los impresos para el abono de las tasas se podrán descargar desde la página: https://www.parainmigrantes.info/tasas-extranjeria-para-descargar-126/ƒ

Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el  registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. ƒ(Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU) https://www.boe.es/notificaciones/. Si se hubiera optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).

La concesión de la autorización de residencia, llevará aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena en España durante la vigencia de aquella.

En el plazo de  un mes desde la  notificación  de la concesión  de la autorización de residencia por circunstancias excepcionales, el extranjero deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en la Oficina de Extranjería o la Comisaría de Policía de la provincia donde haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar aquí.

El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje o cédula de inscripción para acreditar su identidad y aportará:

1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17). Descargar formulario.

2. Justificante del abono de la tasa de la tarjeta que asciende a 15,45 euros.

3. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné. ƒ

La autorización concedida tendrá una vigencia de un año y a su término se podrá solicitar autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

136 comentarios en “Arraigo Laboral
  1. Candelaria dice:

    Hola, buenos días soy Ecuatoguineana me gustaria conocer que requisitos he de aportar para obtener la residencia comunitaria atravez de mi hija que tiene nacionalidad Europea y vive en Madrid y trabaja en Madrid hace mas de 4 años

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Candelaria aquí le dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  2. Daniella Otálvaro dice:

    Hola, me surge una pregunta… Yo actualmente estoy trabajando en una empresa y quiero regularizar mi situación, cumplo ya todos los requisitos para presentar arraigo laboral, pero necesito saber si es posible seguir trabajando mientras me sale la resolución, es decir presentar el arraigo laboral, pero seguir trabajando en la empresa mientras tanto. Es posible? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Kizel dice:

    Hola quisiera saber mi pareja lleva 3 años trabajando para un autónomo y el solo tiene el pasaporte pero si que ha estado empadronado el podría solicitar el arraigo laboral aunq estuviese irregular y trabajando en negro ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Yuly Sanchez dice:

    Buen día…Soy Yuly.

    Completare 6 meses trabajando de manera legal con alta en la seguridad social, ya que me encuentro por asilo, en Alabacete…Necesito saber si al momento de cumplir los dos años esto será en febrero, puedo aplicar a arraigo laboral.???

    Gracias quedo atenta a comentarios.

  5. Carlos dice:

    Hola,
    Tengo dos preguntas, ambas relacionadas a regularización por la vía del arraigo’
    1. Estuve trabajando con una empresa por un periodo de 1 año y 1 mes, de los cuales 3 meses estuve dado de alta al contar con NIE y número de SS, pero teniendo esto, no tengo permiso para residir y trabajar en España. La empresa con la que colaboré, me prometió darme el contrato y seguir trabajando de forma legal, pero por consecuencias de la pandemia COVID-19, cerro operaciones. Como puedo hacer en este caso, ya que no tengo contrato para presentar a extranjería, pero si tengo suficientes pruebas para hacer un arraigo laboral, pero en este último piden una denuncia o inspección, pero no cuento con eso, la única prueba que tengo es la vid laboral en donde consta 6 meses y 19 días cotizados. Dada mi situación, puedo aplicar a una residencia y permiso de trabajo?
    Saludos

  6. Hola buenas! alguien sabe si el arraigo laboral es solo para gente que estuvo trabajando de manera ilegal? Llevo dos años en España con un visado de estudios y mas de 6 meses trabajando (con alta en la seguridad social), pero no me queda claro si podría acceder a este permiso de trabajo. Gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      no… este tipo de permiso es para las personas que no tienen documentación…Si tienes tu alta, tu autorización de trabajo anexada a tus estudios no aplicaría

  7. Hola .
    Querría preguntarles una cosa son el tema de arraigo laboral: si trabajaba un año legal con el contrato de media jornada , teniendo tarjeta de estudiante , ya han pasado 2 años , y he terminado mis estudios . Puedo optar a conseguir la residencia por arraigo laboral , si ahora ya estoy con tarjeta caducada , tengo empadronamiento y informe de seguridad social con alta durante un año anterior ?
    Muchas gracias

  8. José wilmer dice:

    Hola buenas mi pregunta es la siguiente tenía viaje pago desde Colombia a españa mi nacionalidad se venció 27 abril de este año que puedo hacer muchas gracias

  9. Daniel dice:

    Hola buenos dias my pregunta seria.¿ si tengo tarjeta roja con permiso de trabajo y llevo dos años en este pais ,si yo renuncio al asilo .puedo iniciar el proseso por arraigo laboral sin q me afecte haber renunciado al asilo grasias

  10. Modou dice:

    Voy Habla con vosotros tengo un caso

  11. Zuly Jimena perez dice:

    Hola buenas tardes mi pregunta es tengo la tarjeta roja de protección internacional con permiso de trabajo actualmente estoy trabajando llevo en españa desde 03 de mayo del 2018 y he estado empadronado quisiera saber si puedo optar por el arraigo laboral muchas gracias

  12. Zineb Naim dice:

    Es verdade puedes regarle los papeles si es taba solo dos años en España ,mi marido esta dos años vivimos juntos tenimos un niño, yo tengo tarjeta de 5 años

  13. Alae salmi dice:

    Hola soy un chico de 30 años y estoy empadronado en aragón desde el 10 de agosto de 2018. Nunca he trabajado ya que no tengo autorización para ello. Por favor quiero saber si yo tengo derecho a este tipo de arraigo o no ?. Gracias.

  14. humberto Ospina dice:

    Es verdad que después de haber cumplido los 65 años de edad ya no tiene q presentar los exámenes??

  15. Famara dice:

    Como puedo tener residencia? Por favor

  16. Ousmane Kafia dice:

    Hola

  17. Myrian dice:

    Buenos días yo quisiera saber como puedo hacer para renovar mi tarjeta de residencia estoy aquí en Ecuador y ahora quiero regresar a España pero mi tarjeta está caducadapor 4 años como puedo hacer gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Myrian ¿qué tarjeta tienes? Escríbenos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

      1. Daniel dice:

        Hola buenos dias my pregunta seria.¿ si tengo tarjeta roja con permiso de trabajo y llevo dos años en este pais ,si yo renuncio al asilo .puedo iniciar el proseso por arraigo laboral sin q me afecte haber renunciado al asilo grasias

  18. Bryan dice:

    Hola me llamo Bryan, soy un joven de 25 años.. tengo en españa 7 meses desde que llegue y se ne ha echo casi que imposible poder emoadronarme y donde trabajo tengo 5 meses pero no me paga desde el 8 de febrero.. y ya no se que hacer para que me pague.. los del alquiler estan furiosos conmigo.

  19. Alberto dice:

    El arraigo laboral me parece una canallada total. Pongamos un ejemplo muy sencillo: alguien sabiendo que no puedes laborar en España te da la mano con un trabajo, con este puedes sustentar tus gastos y demás. A mi parecer es injusto y un gesto de desagradecido denunciar a quien te dio la mano por determinado periodo de tiempo. Este tipo de arraigo te pone entre la espada y la pared, u optas por ser desagradecido con quien te ayudo a sabiendas de tu situación o miras solo por ti perjudica a quien te ayudo. Menudo dilema…

  20. Oscar dice:

    Hola he pedido la tarjeta por arraigo laboral en agosto ya pasaron 4 meses y no me han notificado y en la sede electronica aparece qie esta en TRAMITE . mi pregunta es debo esperar a que me notifiquen o cambie de estado en la sede electronica ? O debo entender como denegada. Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Oscar no debes entenderla denegada… hay oficinas que por el volumen de trabajo tardan más en resolver… solamente debes esperar. Mucho ánimo

  21. Ahmed dice:

    Hola Trabajo sin alojamiento por 700 € al mes durante un año y tres meses a cambio de un contrato de trabajo para establecer mi estado de residencia, pero ahora el empleador me expulsó y no me dio mis cuotas.

  22. Valentina Ortega dice:

    Hola buenas tardes, quisiera saber de cuánto puede ser la sanción que le pondrían a la persona dueña de la empresa, por tener personas trabajando irregular, los digo por los trámites de arraigo laboral?

  23. Javier dice:

    Voy a cumplir 2 años en España (acreditandolo con empadronamiento) y es posesion de la tarjeta roja de asilo político. Soy autónomo dado de alta en SS y anteriormente trabajé para una empresa durante 7 meses. ¿Con estas circunstancias es viable pedir arraigo laboral? ¿Tendría que pedir a la policía nacional mi pasaporte? ¿Mi mujer y mis hijas que vinieron conmigo pueden pedirlo a la vez que yo?

    1. Daniela dice:

      Hola, ya te han contestado? Me puedes ayudar con información, tengo la misma duda

  24. Nombre..aleida . dice:

    Hola buenos días yo tengo un año en mi trabajo a los 2 puedo obtener arraigo laboral

  25. Khalid dice:

    Hola
    Soy solicitante de Asilo , procedente de Marruecos, con más de 3 años de padronamiento en España.
    Es posible modificar el contrato de trabajo conseguido con la tarjeta Roja, para el arraigo social.

    Gracias

  26. Seiner Galvan dice:

    hola tengo una pregunta llevo en territorio español 2 años y he trabajado 9 meses. estos nueve meses fueron legalmente pues tenia una residencia de arraigo familiar es decir trabaje con contrato legal y cotizando a la seguridad social pero por ciertos motivos me fue retirada la residencia. quería saber si puedo solicitar la residencia por arraigo laboral ya que creo tener los requisitos que son los 2 años y mas de 6 meses de trabajo con pruebas legales. Espero que alguien pueda responder mi inquietud. Gracias

  27. Magali dice:

    Tengo 3 años con visa de estudiante, solicite la modificación por cuenta propia, pero lo han denegado, los 3 años como estudiante me valen para solicitar algún tipo de arraigo?

    1. Primavera dice:

      Hola pudiste resolver tu situacion? Estoy en el mismo caso que tu y creo que puedes solicitar un arraigo

  28. Eugenia dice:

    En agosto vendré con una vida de estudiante y posiblemente me quedé estudiando dos años. También es posible que siendo ingeniera química consiga un trabajo de 20hs semanales. Si luego de los dos años de empadronada y habiendo tenido un trabajo Legal mas de seis meses solicitó el arraigo laboral…me lo dan? No entiendo si es solo para situaciones irregulares de trabajo o para todas.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      si viene como estudiante deberá ir prorrogando su visado de estudios siempre que acredite el aprovechamiento de los mismos así como la continuidad de los estudios relacionados. Durante este periodo, sólo podrá trabajar media jornada, fines de semana, o bien, jornada completa siempre que coincide con el periodo vacacional. El salario no podrá ser superior al SMI y deberá ser compatible con los estudios. A los tres años de permanencia continuada en España, podrá modificar su situación de «estudiante» a una de «residente» siempre que cumpla con las condiciones de la autorización en cuestión.

  29. Buenos días Tengo una consulta.

    Mi chica estuvo trabajando en una empresa de forma irregular durante más de 6 meses. En ese momento estábamos tramitando sus papeles a través de la pareja de hecho. La relación laboral se terminó el mes pasado y no le quisieron pagar el último mes trabajado.

    Mi duda es la siguiente, nosotros queremos denunciar a la empresa. ¿Puedo pedir el arraigo laboral una vez ganado el juicio teniendo ya un permiso? ¿Extranjería le abriría un expediente por haber trabajado 6 meses sin contrato ahora que tiene su residencia tramitada? Es decir, ¿El estado sancionaría a mi chica si gana el juicio demostrando que ha trabajado de forma ilegal durante 6 meses con o sin arraigo?

    Gracias de antemano,
    Saludos

    1. Nataly dice:

      B tardes, quisiera comunicarme de manera privada con ustedes, puede enviarme por favor un correo electrónico gracia .

  30. hola soy marroqui llevo 3 annos y medio en España
    tenia trabajo en un restaurante de 7 meses sin contrato
    acaban de echarme del trabajo Cuando hablaba del contrato y el tema de los papeles
    el problema que no tengo testimonios para denunciar tengo solamente una oferta de trabajo de 1 anno ademas que he oido que si denuncio voy a pagar una multa
    que me voy a hacer ?
    gracias

  31. Elias madrich dice:

    Sr abogados. Por favor quieto una informacion estoy a mi tierra argelia mayor de edad tengo residencia de larga duracion casi mes de junio dia 6 ya un ano pero estoy infermo infeccion urinaria. No puedo viajar por quiero saver si pasa tiempo un ano si me dejas entrar con documentos medical. territorial espanole bueno vivo a madrid con mis hijos mayores. muchas gracias un saludo. Hasta.pronto. elias madrich

  32. Marla dice:

    Buenas tardes quiero saber ei cuando demuestro la relación laboral que dicen de los seis meses en una empresa con la inspección de trabajo está hace una multa a la empresa por tener una persona en situación irregular laborando o esto no generaría ningún inconveniente. Gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      al empleador le iniciarían un procedimiento sancionador por tener trabajadores en situación irregular

  33. Arelis dice:

    Hola, tengo Nie de estudiante y kiero saber como consigo un permiso de trabajo de media jornada?

  34. Buenos días,

    podrían explicarme en más detalle qué tipo de documentación es esta;

    Gracias
    5. Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales, que podrá ser:

    Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca, o
    Resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para tramitar un arraigo laboral debe demostrar que ha estado trabajando al menos durante 6 meses en situación irregular, mediante la aportación de una sentencia judicial (o acta de conciliación) o resolución del Ministerio de Trabajo donde realmente le reconozcan que ha estado trabajando sin contrato de trabajo.

      1. Disculpe…pero su respuesta es igual a lo que cité en mi pregunta…
        mi pregunta fue…
        Qué es una sentencia judicial?
        Cómo se obtiene?
        Puede uno ir a pedirla o lo hace el empleador?
        en definitiva, cómo se lleva a cabo ese trámite para obtener la dicha sentencia o acta de conciliación.

        Muchas gracias

  35. miloud dice:

    Hola tengo 2 años y 4 meses en España sin papeles , y tengo una hija tiene residencia temporal, puedo meter los papeles. gracias

  36. javier campos dice:

    YO YA ESTUVE EN ESPAÑA, EN JUMILLA, LA CIUDAD DEL VINO Y QUISIERA REGRESAR A TRABAJAR ALLA, QUE TENGO QUE HACER?, POR FAVOR NECESITO ASESORIA, QUIERO REGRESAR CON MI ESPOSA Y MIS DOS HIJOS, SOY UNA PERSONA HONRADA, DECENTE Y TRABAJADORA, DEJE PERSONAS ALLA, QUE SE QUE AL REGRESAR ME DARIAN TRABAJO, POR EJEMPLO EN EL HOTEL PIO XII Y EN UNA FINCA DE FRUTAS DE LOS GUARDIOLA, SE QUE PPUEDO CONTAR CON ELLOS.

  37. Maria dice:

    Hola soy cubana y llevo 1 año en España en situación irregular, he trabajado 7 meses, mi pregunta es si tengo derecho a pedir residencia por arraigo al no llevar el tiempo requerido?? Muchas gracias por su respuesta.

    1. Nahir Randazzo dice:

      necesitas cumplir todos los requisitos para solicitarlo, y acreditar los plazos

  38. Reynaldo dice:

    hola, soy cubano y llevo 2 años en España en situación irregular,he leido y cumplo con los requisitos para solicitar arraigo laboral, solo tengo dudas con el apartado 5 referido a documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales por vía judicial o administrativa( a que hace referencia y como obtenerlo). gracias.

  39. Miguel dice:

    Muy buenas, no se si estoy preguntando en el lugar indicado, de igual manera espero resuelvan mis dudas… llevo trabajando con una empresa de conserjería hace 8 años sin papeles, en mayo del 2016 me concedieron la tarjeta de resencia y trabajo por medio de mi hija… como no me quedo otra opción tuve que darme de alta con esa empresa ya que en la comunidad me exigían la regularización. Pero ahora resulta que mi jefe dejará ese servicio y creo pasare a trabajar para la empresa que coja ese servicio. Mi pregunta es que pasa con esa antiguedad acumulada de 8 años con mi empresa… puedo pedir un finiquito a mi jefe ? Desde ya muchas gracias !

  40. Hola buenas !
    Una pregunta estoy como autónomo y tengo una empresa de limpieza y quiero contratar a 2 persona son latinas y están en situación irregular una lleva 7 años en el país y la otra 6 meces y me gustaría saber si hay la posibilidad de yo pueda contratarla y de esa manera arreglen su situación irregular y puedan obtener sus permisos de trabajo ?
    Saludos.

  41. maritza dice:

    hola buenas noches soy peruana tengo permesso di soggiorno italiano por 2 años quisiera saber si puedo trabajar en españa o que deberia hacer para poder quedarme en españa gracias por su respuesta.

  42. Carolina dice:

    tengo tres meses en espana y estoy trabajando en situacion irregular desde hace un mes quiero normalizar mi situacion .mi contrato es por un ano

    1. Daniela dice:

      Hola Carolina de que trabajas? como haces con el NIE ? lo tramitaste? espero tu respuesta.

  43. hassan dice:

    hola buenos dias
    soy Hassan marroqui llevo en españa 17 años ,en abril de 2014 tenia que renovar mis papeles y de mi familia resulta que yo y mi hijo nacido en españa hemos hecho las huellas en el momento pero me han denegado las tarjetas de mi hija y a mi mujer por estar fuera de españa mucho tiempo por el tema de la crisis. lo que no entiendo es por que se han denegado las tarjetas de 2 miembros de la familia y a 2 no aunque estovemos todos en mi pais el mismo tiempo.quiero saber por favor si hay alguna posibilidad de recuperar las tarjetas de mi mujer y mi niña teniendo en cuenta que hemos tenido otra niña en julio de 2015 pero ella tiene su residencia sin problemas.que requisitos y documentación hay que aportar.gracias un saludo.

  44. Pablo dice:

    Esto es de toda la vida pero hoy día si logras conseguir trabajo en España heres UN MESSI

  45. Muy interesante, a mi hijo de 18 años le negaron la renovación hace un año por haberla presentado fuera de fecha, será q el año próximo podra solicitar esta tarjeta???
    Ya has dos años que está sin tarjeta en territorio español.

  46. hola, no hay ninguna posibilidad de hacer tarjeta residencia sin contrato laboral… ya que es imposible encontrar un contrato laboral…. espero vuestra respuesta gracias

  47. sonia dice:

    Con el arraigo laboral se puede viajar a nuestros paises un mes almenos?????

  48. mohamed dice:

    Hola estoy en Algerie tengo denie de 2000 mi exspusado en Algerie 2012 hay algo hacer

  49. Fernando dice:

    A que hace referencia en los requisitos el apartado 5. resolución judicial o administrativa y donde se puede obtener???

  50. Vitoria dice:

    Me gustaria saber si esta ley del arraigo labral esta vigente aun hoy dia, junio 2016. Ya que hay gente que me dijo que solo con 3 años puedo sacarme el nie.

  51. yajaira. dice:

    Mi duda es si un Hondureño también puedo optar a solicitar la tarjeta de residencia, al cabo de dos años de estar aquí en España. Por que según convenios con mi país al cabo de tres años de estar en España. Es que puedo empezar a tramitar la tarjeta de residencia.
    Muchas gracias…

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El arraigo laboral se puede solicitar a los 2 años, y el arraigo social, a los 3.

      1. hola, quiero saber donde debo solicitar el acta de conciliacion via judicial para demostrar que tengo mas de seis meses trabajando en españa con visado de estudiante.

  52. HOLA A TODOS YO LO SACO CITAS PREVIA PARA HUELLAS,ARRIAGO,REGIMEN COMMUNITARIO,REAGRUPACION FAMILIA,NACIDO HIJO EN ESPAÑA,AUTORIZACION DE REGRESO,CERTIFICADO UE,RENOVACIONES, QUEL SEA SACO DENTRO DE 24 HORAS
    YO LO SACO PLAZAS PARA EXAMEN CCSE PARA SOLICITAR NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN BARCELONA Y DE TODO ESPAÑA. YO LO AYUDO PARA PREPARACION DE EXAMEN CCSE DE PROGUNTAR CON FORMA MUY FACIL LO QUE AYUDA PARA SER
    CONECTA POR WHATSAPP 632209445

  53. Buenos días,

    Mi nombre es Ana, comento mi situación. Tenía permiso de residencia y trabajo y estuve por más de seis meses fuera del territorio por lo que cuando solicité la residencia de larga duración me fue denegada y voy a solicitar el arraigo laboral pues llevo trabajando en la misma empresa desde el 2010. Puesto que mi tarjeta quedo extinguida según me dijo extranjería ¿mientras solicito el arraigo puedo seguir trabajando? Tengo un contrato vigente y estoy dada de alta en la Seguridad Social.

    Gracias por su atención

  54. Alina dice:

    Buenas,soy rumana y trabajo como interna.Me podeis decir que papeles necesito para tener un contrato?No tengo el nie..

  55. Marvin dice:

    Mi pregunta es antes no eran 3 años .osea q si yo tengo 2 años de estar aqui y cumplo los requisito puedo meter los papeles

  56. hola a todos
    un empresario con un saldo medio trimestre =6981,00 euros pueda hacer un contrato de limpieza jornada completa para uno que quiere solicitar el arraigo laboral¿?¿?¿
    gracias
    un saludo a todo .’

  57. tarik dice:

    Hola buenas en mi caso he tenido el carnet de la residencia 3 años y en 2014 me tocaba renovación y me la denegaron por falta de seguro y intentado de todas maneras a recuperar mis papeles y no ha podido ser
    Nesecito saber si tengo derecho a este arraigo laboral espero vuestra respuesta un saludo

  58. Hola, obtuve el NIE de Regimen Comunitario en España por mi vinculo con mi ex (pareja de hecho formada en Francia), hemos anulado el vinculo hace mas de 3 años (en Francia), pero nunca lo comunique a las utoridades españolas. llevo mas de 4 años trabajando ininterrupidamente y con contrato fijo, se me vence mi NIE ahora . Puedo pedir Arraigo Laboral? No tengo la anulacion en mi poder. Gracias

  59. billy dice:

    ola tengo un problema y una duda me salieron los papeles de arraigo pero me despidieron antes de darme de alta que puedo aser la resolución lo tengo favorable

  60. Bulan dice:

    Se me han resuelto – No Favorable- un expediente por motivo :
    la mujer vive en Tarragona donde ha obtenido un aviso favorable de la vivienda para reagrupar su marido, pero trabaja en Madrid y cumple todos los requisitos

  61. pamela dice:

    hola.quería saber si puedo optar por el arraigo laboral al trabajar como asistenta de interna!?

    1. saidi elias dice:

      hola sr vicente. por favor a deposito un visado el consulado de argelia el dia 25/12/14 porque mis papeles caduca el dia 26/11/14 y a pedido una cita por renovacion el dia 27/01/1 y tambien tengo cita por tratamiento medical por cancer de prostata a l hospital de jemines dias el dia 13/02/15 me siento mal por favor el consalado me a dicho estan tramite por favor ayudame tengo miedo por mis papeles soy mayor de edad 61 anos estoy a mi tierra argelia ver si puedes ayudame por favor muchas ke hago gracias hasta pronto y feliz anos 2015 joints dni.x2085177c madrid espana‏ respuestas

    2. saidi elias dice:

      hola sr vicente. por favor a deposito un visado el consulado de argelia el dia 25/12/14 porque mis papeles caduca el dia 26/11/14 y a pedido una cita por renovacion el dia 27/01/1 y tambien tengo cita por tratamiento medical por cancer de prostata a l hospital de jemines dias el dia 13/02/15 me siento mal por favor el consalado me a dicho estan tramite por favor ayudame tengo miedo por mis papeles soy mayor de edad 61 anos estoy a mi tierra argelia ver si puedes ayudame por favor muchas ke hago gracias hasta pronto y feliz anos 2015 joints dni.x2085177c madrid espana‏ respuestas. es la segunda tarjeta de l arraigo estoy bloquiado

  62. layla dice:

    Soy una marroquina he venido aqui en españa con visado de 1 mes ahora llevo un año sin papeles la pregunta es puedo solicitar la tarjeta de recedecia con arraigo laboral ?un saludo gracias.

    1. sonia dice:

      hola layla también soy marroquina y tengo papeles con arraigo laboral .
      para conseguir la residencia por arraigo laboral tienes q tener un apadronamiento de 3 años aquí en España . tu tienes 1 año . en tu caso no puedes conseguir la residencia .
      salam aliki guapa

  63. carls dice:

    buenas noches mi pregunta es que hace un año hice lo del retorno voluntario pero no llegue a irme de españa y e tramitado la solicitud de arraigo social tendre algun problema en la resolucion??

  64. Jenny dice:

    Hola no entiendo este tipo de arraigo. Se refiere a que sí he tenido un contrato con una duración mínima de 6 meses. Podré solicitar este arraigo? Aunque ahora mismo no tenga un contrato. Espero su respuesta. Gracias

    1. lyes saidi dice:

      hola buenos dias sr abogados- por favor quiero saver estoy a mi tierra argelia para renovar mis papeles residencia caduca el 26/11/2014. tengo cita con l extrajeria el dia 25 de mes de deciembre 2014 a madrid vivo mis hijos a madrid mayors de edad 61 anos estoy tratamiento a madrid tengo cita el dia 30/12/2014 con mi medico a l hospital gemines dias arguelles infermo de un cancer de prostata. por favor ayudame o informar ke hago muchas gracias hasta pronto. sr lyes said said saidi madrid espana‏

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jenny, no exactamente, este tipo de Arraigo es de lo más complejo, se establece para el caso de ciudadanos extranjeros que lleven al menos 2 años en España, y que puedan acreditar que han estado trabajando de forma irregular en una empresa durante un periodo mínimo de 6 meses, se puede demostrar con una Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca, o Resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite…

      1. Hola Gloria y si no he estado «irregular», tambien puedo solicitarlo?
        Mi caso:
        obtuve el NIE de Regimen Comunitario en España por mi vinculo con mi ex (pareja de hecho formada en Francia), hemos anulado el vinculo hace mas de 3 años (en Francia), pero nunca lo comunique a las utoridades españolas. llevo mas de 4 años trabajando ininterrupidamente y con contrato fijo, se me vence mi NIE ahora . Puedo pedir Arraigo Laboral? No tengo la anulacion en mi poder. Gracias

      2. Karla dice:

        Hola Gloria,
        tengo relación con una empresa desde mitad del 2014 con contrato de prácticas hasta la mitad del 2015, pero a inicios del 2015 retorné a mi país representando a esta compañía y he tenido labores hasta la fecha pero ya sin contrato porque culminé mis estudios. Puedo tener alguna opción para el arraigo laboral?
        Muchas gracias y éxitos!

  65. habib blanco dice:

    soy habib soy marroqui me case con española en mayo 2009 y sigue trabajndo tuve mi tarajeta de residencia familiar 23/08/2009 me divorce en 2012 y siguie trabajando hasta semptiembre 2014 trabajando cuando renove mi papales me salio el denegado. ahora que solicitar tarjeta de residencia por circunstancias excepcionales de Arraigo Laboral; es que puedo presentar el informe de la vida laboral que supere 600 dias comoDocumentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales,

  66. JESSY dice:

    BUENOS DIAS, ESPERO ME PODAIS RESPONDER MI INQUIETUD.
    EL 9 DE NOVIEMBRE CUMPLO LOS 3 AÑOS DE ESTAR EMPADRONADA EN BARCELONA,
    TRABAJO CON UNA SEÑORA VIUDA, TIENE ASISTENCIA SOCIAL , ME PODRA ELLA CONTRATAR Y TAMBIEN EL HIIJO RESPALDAR ESE CONTRATO CON SUS INGRESOS.
    PUEDO METER LA SOLICITUD EN SEPTIEMBRE O OCTUBRE, AUNQUE ES HASTA NOVIEMBRE.? ESTA ES MI PRINICIPAL PREGUNTA.
    PORQUE QUIERO VIAJAR A MI PAIS.

  67. yasmina daidi dice:

    Informacion

  68. hola , quiero hacer un contrato para un empleado , que quiere solicitar arraigo ,
    tengo una duda de que cuando le ago por una duracion de un año , me obliga el ley a pagar la seguridad social durante el periodo aun se a dado de baja antes de que se acaba el año ¿?
    graciasssssss

    1. Tincasa dice:

      Hola Dilo te invito a que visites nuestras oficinas y sin duda atenderemos a todas tus dudas! Saludos!

      http://tincasaserveis.wix.com/inicio#!ubicacion/cl3g

      1. no me habies contestado , necesito qe me explicais ley porfvr

  69. fatima dice:

    aki en la provincia de Guipuzcoa no existe nada de eso solo existe arraigo familiar o social con un precontrato de trabajo. os parece normal?

  70. wali ahmad dice:

    tengo una problema obra en el expediente informe desfavorable de fecha 06 06 2013 emitido por la brigada provincial de extranjria y fronteras del cuerpo nacional de policía en el que le constan los siguientes antecedentes . en fecha 05 05 2009 en barcelona por estancia ilegal por la que se le incoa una expediente de expulsion con fecha de resolucion 19 06 2009 de la subdelegacion del gobierno de barcelona ,notificado en feacha 05 08 2009 por la que se le impone una expulsion de 4 anos

  71. samir dice:

    hola me aperdee me papeles ahora desde 16/10/2010me llegado denegado que aver si pueden abolberme me papeles o no por favor

  72. hola buenas tardes,

    mi novia es paraguaya, y lleva 2 años y medio aqui en españa empadronada. siempre a tenido trabajo pero sin contrato……mi pregunta es que para pedir el arraigo laboral para la residencia pone que se necesita Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales, si no ha tenido contrato como puede demostrar que tiene o a tenido trabajo?
    gracias

  73. julia dice:

    hola mi pregunta s la siguiente mi novio deposito por arraigo sacial con contrato y se la an denegado . pero ante estuvo en holanda y alli tuvo un problema con la justicia y cumplio su condena de esto hace ya 5 años seria eso motivo de su denegacion y k podriamos hacer gracias

  74. mohamed dice:

    hola me aperdee me papeles ahora case de una año me llegado denegado que aver si pueden abolberme me papeles o no

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Mohamed, puedes intentar la via de solicitar una autorización por circunstancias excepcionales, arraigo social, aquí te dejo información sobre este tipo de autorización https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  75. Anita dice:

    Hola! Buenas! Me alegro que hay esta web pagina para poder preguntar cosas bastantes importantes en nuestra vida. Soy rusa tengo 26 años, vivo en España hace 9 años, tres de ellos tenía residencia y permiso de trabajo…luego llegó el momento renovar mi segunda tarjeta y me denegaron por no tener contrato de trabajo…pero desde principio hecho papeles por reagrupacion familiar. ..se ve que han equivocado ahí en extranjería y por eso tengo problemas, la tarjeta que tengo ahora esta caducada hace como 7 meses.Ahora estoy sin papeles. ..como puedo conseguir mi tercera tarjeta hay posibilidad ?He hescuchado que se puede recurrir conseguir un contrato y pagar 500 euros (multa)????? Gracias.

  76. José Mateo dice:

    Hola!
    Primeramente muchas gracias por el apoyo que ofrece parainmigrantes!
    Soy nicaragüense y tengo 2 años y 8 meses de estar aquí en España. Estoy sacando una formación profesional. Por estudiar y por no tener papeles no puedo encontrar trabajo. Mi madre y mi hermano tienen residencia y ya viven más que 10 años en España. La semana pasada la policia me hizo un control en la calle y me vieron sin papeles. Tengo que pagar una multa ahora. Ahora mi pregunta es, ¿cuándo puedo solicitar para el arraigo? ¿Es mejor solicitar para el arraigo laboral o en mi caso para el arraigo familiar porque tengo familiares con residencia? ¿Y hay un arreglo especial para estudiantes? ¿Hay un problema ahora por lo que la policia me hizo un control?
    Espero que me pueda ayudar.

    Muchas gracias de antemano!

  77. jorge dice:

    Hola, mi caso es el siguiente y no encuentro la respuesta por ninguna parte.
    Yo tuve el nie y cotice en la seguridad social 6 meses en el año 2006. Esta cotización me vale como requisito de acreditar actividad laborarl?
    Gracias

  78. fouzia dice:

    quiero saber puedo coger nacionalidad por tener hijo espanol

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Fouzia tener un hijo español no te da derecho a solicitar la nacionalidad española. Puedes solicitar una autorización de residencia y después solicitar la nacionalidad. Según cuál sea tu nacionalidad, podrás solicitarla la nacionalidad a los 2 años, a los 5 o a los 10 años de residencia legal y continuada.

  79. CARMEN ZELA.C dice:

    HOLA ,ESTOY A LA ESPERA QUE ME LLAMEN PARA JURAR,LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.CUANDO TENGA DICHA TARJETA ,¿ CUANTO TIEMPO PUEDO PERMANECER EN MI PAIS DE ORIGEN? ¿QUE USO SE PUEDE HACER A TRAVES DEL CONSULADO O EMBAJADA ESPAÑOLA EN MI PAIS DE ORIGEN ? PARA QUE ME SERVIRIA? ESPERO TENER UNA RESPUESTA A MIS DUDAS GRACIAS.

  80. marco miranda o. dice:

    hola soy marco,solicite una targeta de larga duracion (EU),Y PAGANDO MIS TASAS Y CON UNA CANTIDAD CONSIDERABLE DE DINERO EN MI CUENTA,Y LUEGO ME LLEGO DENEGADA,MOTIVO QUE NO TENIA DINERO SUFICIENTE, ¿CUAL SERIA LA DENEGACION? SI LLEVO 10 AÑOS RESIDIENDO EN ESPAÑA.GRACIAS

  81. marco miranda o. dice:

    hola mi nombre es marco de nacionalida chilena,con residencia en españa 10 años,tengo la sgte duda;la primera targeta fue por un año,luego 2 años y la ste dos años,y luego me renovaron por 5 años ok,esa targeta de cinco años que nombre lleva,solo permanente o larga duracion? porque en canarias donde yo siempre he tenido mi domicilio,lo he preguntado en delegacion de gobierno,y me responde que despues de la renovacion de la targeta de 5 años,me daran otra vez por cinco años y esa sera la de larga duracion,necesito que uds,me entregen una respuesta oficial a mi solicitud. le agradecere desde ya,y los felicito por la entrega de informacion muy biem adecuada a tra vez de su WEB. gracias.

  82. MARIA CRISTINA dice:

    hola la verdad no como explicar mi situación yo estuve viviendo en España pero después de la segunda renovación tuve que venir a mi país por motivo de salud porque no podía trabajar por un tiempo y se venció la tercera renovación y ahora no se si me dejaran entrar y volver aser el DNI si podrían contestarme os agrade seria mucas gracias

  83. Nombre...onix dice:

    Hola mi pregunta es no he cumplido los 3 anos de empadronamiento para hacer el arraigo social y quiero saber si puedo tramitarlos con el arraigo laboraL y q necesito para poder hacerlo gracias .

  84. Rocio dice:

    Acerca del arraigo laboral, segun lo publicado en su pagina, en el punto numero 5:
    5. Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales, que podrá ser:
    ■■Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca,

    Esta acta de conciliacion como se obtiene? o como es su procedimiento? y que tan afectado puede resultar el empleador?

    Gracias

  85. Amine dice:

    Buenas,

    Primero muchas gracias a parainmigrantes por su gran iniciativa en esta pagina web.

    Os comunico mi caso pediendo vuestra ayuda para poder resolver mi tramite.

    He entrado a España en el 2006 como un estudiante matriculado en la carrera de informatica por lo cual mi primer padron ha sido en el mismo año

    En septiembre 2011, me han contratado en una empresa de informatica y he pedido la autorizacion de trabajo por cuenta ajena con la ley del cambio de estancia de estudiante a la de residencia de trabajo por cuenta ajena. En la resolucion del tramite a fecha de febrero 2012 me han dado la autorizacion para realizar actividades laborales por cuenta ajena durante la vigencia de la autorizacion de estancia por estudios
    He trabajado durante todo ese tiempo a tiempo con mi numero de Afeliacion de la seguridad social y mi nominas es decir como cualquier trabajador .
    Me queda para terminar mi carrera solo 20 creditos de los 195 que exige me titulacion, ya tengo mas de 93% de los creditos sacados

    Quiero renovar mi tarjeta esta vez pero como residencia de trabajo por cuenta ajena , pero sin la condicion de vigncia de autorizacion de estancia por estudios.

    Necesito vuestra ayuda

    Estoy a la espera de vuestra contestacion

    Muchas gracias

  86. juliablandonmorales dice:

    hola mi pregunta es si se puede con el pasaporte caducado meter la solicitud me disen q com el justificante del pasaporte puedo gracias

  87. abdelfattah ebnelkhattab dice:

    queiro pemesu de travajo

    1. abdelfattah ebnelkhattab dice:

      yo tengo en españa muchos años algo de 6añios ta meter dos beses e no mi salir nada de eso por favor yo nisesita qen mi ayodas grasias

      1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

        Abdelfattah, salvo que tengas familiares en España, como una esposa española, hijos españoles,….para regularizar tu situación en principio podrías solicitar un arraigo social, los problemas en este tipo de tramites son mayormente por la empresa, pero si esta, y tu contrato de trabajo esta correcto no deberías de tener problemas, aquí te dejo información sobre el arraigo socialhttps://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  88. ehsan dice:

    hola llevo en españa desde el año 1970 he tenido mis residencias y en el 2009 se me caduco,y no me la renobaron y ahora la pido araygo y me esta costando. soy de madrid tengo 5 hijos españoles el mayor tiene 25 años, que puedo hacer y no tengo muchos medios por no decir ninguno muchas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Ehsan, si puedes acreditar la dependencia económica de alguno de tus hijos, podrías intentar solicitar una Autorización de residencia de familiar de ciudadano comunitario, por ser ascendiente a cargo, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  89. yessis dice:

    no he entendido si es que ahora apartir de los 2 años de estar en españa se pueden iniciar a tramitar la targeta de residencia.

  90. carlos a m dice:

    hola que como esta quiero perguntarle si es tan amable d contestarme mi pregunta ya que estoy mortificao yo tengo 2 año y unpal d mese que e solisitado la nacionalidad y ahora me e quedado sin trabajo cuando fuy el año pasadofuy a la polisia presente un contrato en forma si no tengo ahora trabajo me pondran alguna pega para darme la nacionalidad por fabor soy dominicano quiero saber muchas grasias

  91. karen dice:

    hola..yo estuve legal 3 años y me denegaron el 4to año, he recurrido varias veces y no me aceptan los papeles..pues he pensado en esto del arraigo,pero no entiendo bien lo que hay que hacer, ya que me dijeron que el ayuntamiento de donde vivo es el que debería hacer los papeles, pero no te dan información.

    1. Parainmigrantes dice:

      Karen, en el Ayuntamiento lo único que tienes que hacer es solicitar el Informe de Inserción Social en el caso de que no tengas familiares en España con residencia legal. Pero la solicitud del arraigo se hace en la oficina de extranjería de tu ciudad. https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

      1. karen dice:

        Hola..En el caso mío es que si tengo familiares legales..mi madre y hermanos que viven conmigo….Muchas gracias por responder.

  92. abde elkrim jabrane dice:

    hola aver si ay algin k me da un solecion a me problima tengo 7 anos y me kitan el papeles despuis me exporcion de cinko anos ahora estoy en maruecos sin papeles aver si ay ulguna solecion

  93. Jenny dice:

    Hola buenos dias,yo tengo dos años y y medios y tengo dos años y tres meses trabajando con la misma persona no tengo papeles ella puede contratarme con este tipo de araigo laboral? gracias un abrazo.

  94. monica dice:

    perdi mi residencia comunitaria por divorcio,llevo 10 años en España y dos hijos italianos,meti el arraigo por circuntancias exepcionales ,a lo 7 mese de puesto me lo negaron,lo volvi a poner en julio y hace 8 mese que figura en via de recurso,que hago.

  95. anastasia dice:

    Hola, hay alquien que ha presentado la solicitud por arraigo en Castellon? y en cuanto tiempo le han contestado? yo presente en Castellon desde hace 3 meses y nada. MUCHAS GRACIAS

  96. hola jo tengo una ayuda del permi y jo qiuero renovar resedencia la segona 2 anos es possible renovar con certificado de al ayuda del permi y que de comuntacion nessecito para renovar girona gracias

  97. hassan amakran dice:

    hola soy hassan kiero saber nuevo riglamento para prisentar la consolta de hasir papeles y q papeles tengo que prisentar

  98. antonio omar elizondo dice:

    hola soy omar argentino yo presente los papeles para arraigo de residencia y trabajo presente contrato y tambien preseente los de mi hija que es española, me a tardado 5 meses la respuesta yo a los 3meses y medio pedi lo de silencio administrativo y no me lo quisieron dar .me lo an negado que debo aser ahora , como seria lo siguiente que debo aser .muchas gracias

  99. Pathy de Valle dice:

    llevo ya 10 meses en España y 8 de los cuales he laborado con la misma persona de cuidadora a dicha persona aplico medicacion delicada y practico terapia fisica;para gozar de beneficios extraordinarios la junta de Andalucia le exije tener un contrato laboral conmigo, ella esta en toda su dispocisión, ya que dice lo hara con sastifacción, pero creo en mi caso en este momento es imposible, vine a España con mi esposo y mis 2 hijos; si me pudiesen ayudar les agradecere.

  100. ghoul habib dice:

    Soy un joven 0,34 años. Célibes. Desde Argelia. Tengo experiencia en el campo de la vigilancia y seguridad. Y la lucha contra el terrorismo. Y el crimen organizado. Y quiero obtener la tarjeta de residencia. España. Y para trabajar y vivir. Y mi padre tiene una tarjeta de residencia. Mi Zracuza y trabaja allí. ¿Puedo obtener tarjeta de residencia. porque yo soy su hijo. Espero responder a mi petición. todo el aprecio y respeto. Gracias

    1. Dayana dice:

      Hola quería un información, yo obtuve la residencia y trabajo por un año en España por medio del arraigo laboral y tengo q renovar en junio q requisitos necesito para hacerlo ya q en estos momentos me he quedado sin trabajo por favor ayuda

Pedir citaContactar WhatsApp