Indice de Contenidos
La figura del Arraigo Laboral sufrió grandes cambios el año pasado gracias a varias sentencias del Tribunal Supremo. Gracias a esta jurisprudencia y a la nueva reforma del Reglamento de Extranjería son muchos los cambios que se han producido en la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales , Arraigo Laboral.
Estefanía de Parainmigrantes.info te explica con detalle si puedes o no trabajar con esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Antes de nada queremos hacer un pequeño repaso a la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Laboral.
Como cualquier otro permiso o autorización de residencia en España es necesario cumplir una serie de requisitos, que son:
Como podéis ver existen dos pilares fundamentales para obtener este tipo de permiso en España, y que son:
Aquí y tras la reforma del reglamento de extranjería es necesario que el trabajo se haya producido dentro de los dos años anteriores a la solicitud y que dicho trabajo se haya desarrollando dentro de una estancia o residencia legal.
Aquí estarían encuadrados por ejemplo aquellas personas que hayan residido en España y hayan trabajado de forma totalmente legal y por cualquier circunstancia no hayan podido renovar sus autorizaciones. A día de hoy, aquella persona que haya trabajado de forma irregular sin contar con la correspondiente autorización de residencia y trabajo podrá en su caso pedir una Autorización de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales de colaboración con autoridades, razones de seguridad nacional o interés público.
¿Cómo acreditar que has trabajado 6 meses en España? Tienes varias opciones:
Como ya hemos dicho en otros artículos y vídeos, hasta el momento la figura del Arraigo Laboral era una autorización muy residual que apenas se había tramitado en nuestro país. Gracias como decimos, a las sentencias acordadas por el Tribunal Supremo y la reforma del Reglamento de Extranjería, el arraigo laboral ha quedado configurado de manera muy distinta como estaba hasta ahora.
Por ello, son también muchas las dudas que nos hacéis llegar en relación a este permiso, y la pregunta más frecuente es ¿puedo trabajar con el Arraigo Laboral?
La respuesta es Sí. Con la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Laboral puedes trabajar en España, ya que la autorización cuenta con un permiso para residir y para trabajar en España.
Además, este permiso incluye tanto la autorización de trabajo por cuenta ajena como por cuenta propia, por lo que podrás trabajar tanto en una actividad como en otra, sin necesidad de hacer ningún trámite previo. Por tanto en el mismo momento en el que tengas concedido tu Arraigo Laboral podrás darte de alta como trabajador por cuenta ajena y como trabajador por cuenta propia.
Llegados a este punto queremos recordarte que el Arraigo Laboral tiene la validez de un año y por tanto cuando te encuentres cerca de su vencimiento deberás renovar tu Arraigo Laboral para poder seguir en España de forma legal.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Como bien sabéis todos, en el año 2018 se introdujeron en nuestro ordenamiento jurídico dos…
¿Tienes una tarjeta de estudiante y quieres cambiarla para comenzar a trabajar? Aquí tienes una…
Muchos de nuestros visitantes ya conocen que es posible conseguir una respuesta a su solicitud…
Ya sabéis que la figura del Arraigo Social es actualmente la principal vía para conseguir…
La Residencia de Larga Duración es una autorización de carácter indefinido que permite a un…
Pasamos a analizar los distintos estados en los que, a día de hoy, se encuentran…
View Comments
hola me gustaría saber si al presentar el arraigo laboral puedo seguir trabajando mientras esta en proceso de solicitud, osea no renunciar de donde estoy trabajando y hacer la solicitud , o es necesario estar de baja de la seguridad social para presentar este proceso
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Me ise pareja de echo con mi chico y solo me an dado el número de nie. Me an dicho que no puedo trabajar has que me llegue la resolución, es cierto
Jesi ¿qué nacionalidad tiene tu pareja?
Si la permanencia fue en parte con estancia de estudios(1 año aprox), eso cuenta?
Saludos y gracias
cuando vas a publicar las resoluciones finales del tramite en madrid. y cuanto tiempo se tarda en obtener una respuesta de thi tramite. gracias