Arraigo Familiar por ser madre de una hija española. Taller de Extranjería

El programa de Rne «Taller de Extranjería» dedica este capítulo a la figura del arraigo familiar.

Entre los permisos por circunstancias excepciones, uno de los procedimientos más conocidos es el de Arraigo Familiar. A través de este procedimiento, los extranjeros en situación irregular en España pueden conseguir un permiso inicial de residencia con autorización para trabajar si acreditan ser padres de un niño español menor de edad que viva a su cargo.

La figura del arraigo familiar fue incorporada en el nuevo reglamento de extranjería después de decenas de sentencias favorables a reconocer el derecho de los niños españoles a vivir con sus padres y, por ende, a reconocer el derecho a la residencia legal en el caso de que dichos padres fueran de origen extranjeros y carecieran de ella.

El programa Taller de Extranjería aborda este interesante tema el arraigo familiar.

arraigo familiar padre de niño español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “Arraigo Familiar por ser madre de una hija española. Taller de Extranjería
  1. Mariale dice:

    Hola Buenas tardes!
    soy Ma. Alejandra, tengo un permiso de residencia por circunstancias excepcionales (por matrimonio con español celebrado en el extranjero y con inscripción tardía del matrimonio en el registro civil), yo podría cambiar este permiso de residencia por un permiso de residencia y trabajo por arraigo familiar? ya que tengo un hijo español. Tengo la duda ya que pronto tengo que renovar la tarjeta de residencia y con esta no tengo permiso de trabajo.
    espero puedan responder pronto.
    Un Cordial saludo

  2. daniela dice:

    Hola buenas tardes, mi nombre es daniela soy boliviana y tengo una hija española, pero hace 3 años tuvimos que volver a bolivia por motivos personales y ahora me gustaría volver y en el tiempo que estuve allí no pude sacar mis papeles.
    Ahora mi pareja vive allí bastante tiempo incluso ya solicitó la nacionalidad española el problema es que no estamos casados y el quiere que volvamos mi hija y yo allí con el. Sí habría alguna ayuda o informarnos sobre algún tramite que podamos hacer yo acá en bolivia y el allá en españa le agradecería un monto. Muchas gracias por su atención.

    1. Vicente dice:

      El problema es cómo poder regresar en tu caso. La niña es española y no tiene problema pero tú necesitas un visado específico. Si tenías tarjeta de larga duración podríamos hacer un expediente de recuperación de la titularidad de la larga duración. Te dejo el enlace:

      https://www.parainmigrantes.info/recuperacion-de-la-titularidad-de-una-residencia-de-larga-duracion-090/

  3. Javier Esteban Trejos dice:

    Buenos dias, necesito saber si puedo recibir de parte de ustedes ya que tuve una hija en Eapaña y por motivos economicos retorne a mi pais Colombia hace 4 años y mientras que estuve alla siempre tuve mi permiso de residencia y ahora que quiesiera volver alli España a volver a emprender un futuro me pregunto si mi hija que ya tiene 11 años y es Española puede ayudarme con mi documentacion ella y mi familia nos encontramos aqui en Colombia.Muchas gracias por su atencion.

  4. fabiana dice:

    Buenos días , necesito saber si me pueden asesorar y realizar un tramite en el consulado español?, mi inquietud es la siguiente, mi hija tiene nacionalidad española, su pasaporte europeo y su DNI, vivimos en España por un periodo de 2 o 3 años por razones de fallecimiento de mi madre regresamos a Uruguay..Ahora estamos nuevamente pensando volver a España en algún momento…antes de que eso pase me gustaría saber si mi hija me brinda de alguna forma algún derecho, o si hay alguna ley nueva que me permita vivir si quisiera o residir de forma legal en España, así como también viajar por la misma sin inconvenientes, las dos tuvimos siempre tarjeta de la seguridad social, y empadronamientos y demás, conservo toda la documentación, mas el libro de familia que tengo por haberme casado con su padre español aquí en uruguay hace muchos años, ahora estamos divorciados desde el año 2000. Desde ya muchas gracias y espero cualquier novedad.

  5. jimena dice:

    Quisiera hacer una consulta soy Argentina y madre de un niño Español y perdi mi resindencia inicial por no cotizar ese primer año ahora no tengo nada ni permiso para residir necesito recibir informacion para saber que hacer gracias

Pedir citaContactar WhatsApp