Indice de Contenidos
Una de las dudas más frecuentes que nos llegan a diario es en relación al Arraigo Familiar. Concretamente nos preguntáis si sirve el arraigo familiar para trabajar o si tenéis que hacer algún trámite adicional para que os contraten o para montar vuestra propia empresa.
El contenido de esta noticia ha sido actualizado a fecha 16 de agosto de 2022, con motivo de la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería. EN BREVE actualizaremos el vídeo correspondiente sobre si vale el Arraigo Familiar para trabajar en España en la actualidad.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te explica con detalle si con el Arraigo Familiar puedes trabajar en España.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Solicitar el Arraigo Familiar
Antes de nada queremos hacer un repaso rápido a la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar, ya que en los últimos años ha sufrido algunos cambios.
¿Quién puede pedir el Arraigo Familiar?
Este tipo de autorización en España la puede tramitar:
Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella. En este supuesto se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.
Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia.
Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
¿Sirve el arraigo familiar para trabajar?
Cuando un extranjero logra obtener su autorización de residencia, bien cuando se es hijo de español de origen, bien cuando se es padre de un menor de edad de nacionalidad española con el que no conviva, esta autorización de residencia vale para trabajar.
Es decir que no será necesario realizar ningún trámite previo para poder comenzar a trabajar, tanto si lo vamos hacer a través de un contrato de trabajo como si vamos a poner nuestra propia empresa. Así, el extranjero con esta autorización, podrá ejercer libremente como autónomo o como empleado.
Además en el momento de solicitud de este tipo de autorización no es necesario aportar una oferta de empleo, ni crear nuestra propia empresa, ni justificar medios económicos propios, como puede suceder con el famoso Arraigo Social.
Renovar el Arraigo Familiar
Como podéis ver acceder a este tipo de autorización en España es muy sencillo, ya que solamente debemos acreditar básicamente dos requisitos:
- Que tenemos ese vínculo con un niño de nacionalidad española, somos familiares de un ciudadano o ciudadana española, o bien somos hijos de madre o padre que hubieran sido originariamente españoles. También se podrá solicitar por parte de aquellos padres que convivan con sus hijos comunitarios pero no tengan medios económicos para acceder a una tarjeta comunitaria.
- Que no tenemos antecedentes penales
Llegados a este punto, debemos destacar que la validez del arraigo familiar varía en función del supuesto en que nos encontremos.
Si tramitas un Arraigo familiar bien por que eres progenitor de menor español o familiar de un ciudadano español al tarjeta tendrá una validez de 5 años con la que podrás trabajar sin ninguna limitación. En el momento en que te caduque dicha tarjeta ya podrás renovarla y solicitar la Autorización de Residencia de Larga Duración.
Si por el contrario acceder al Arraigo Familiar por ser hijo de español de origen, tu tarjeta tendrá una validez de un año, la cual tendrás que renovarla una vez estés cerca de la caducidad de la misma. Aquí debes tener en cuenta que igual de fácil que es conseguir el Arraigo Familiar, es igual de fácil perderlo. Esto puede pasar cuando al año vamos a renovar esa tarjeta y no hemos trabajado. Por tanto debemos de tener mucho cuidado con eso.
No solamente la autorización de residencia por arraigo familiar por circunstancias excepcionales de arraigo familiar vale para poder trabajar, sino que es importantísimo e imprescindible que el extranjero que ha conseguido esa autorización de residencia en España por arraigo familiar empiece a trabajar lo más pronto posible.
Si no trabajamos, luego puede suponernos un problema serio a la hora de querer renovarla.
Una vez empiece a trabajar y llegue el momento de la renovación, más que una renovación se realizará una modificación. En ella se mirará que durante ese primer año de posesión de la tarjeta, ese extranjero ha estado trabajando los mínimos legales para poder hacer el cambio a su segunda tarjeta de residencia, a la de 4 años.
En conclusión, el arraigo familiar sirve para trabajar. Pero en función del supuesto en que te encuentres es esencial que comencéis a trabajar cuanto antes para evitar problemas con la renovación y no acabéis perdiéndolo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas, soy pareja de hecho (con resolución) de mi mujer española.
Quiero firmar contrato de trabajo y me dicen que con el resguardo ya puedo hacerlo.
Sirve el resguardo del arraigo o solo el resguardo de familiar de comunitario?
Gracias
Buenos días, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/l
Hola, primero que nada agradecerles la información que siempre publican en las redes y los post que son de gran ayuda.
Ahora tengo la siguiente duda: Con la obtención de la tarjeta de residencia de 5 años y el permiso de trabajo, existe limitación geográfica y de una ocupación determinada para el familiar que la obtiene por arraigo Familiar? En que momento se especifica lo de la ocupación?
Gracias, un saludo
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenas tardes, tengo la nacionalidad española y le hice a mi madre un arraigo familiar con excepción de contrato de trabajo, su tarjeta dice que no tiene derecho a trabajar, ahora consigue un contrato de trabajo y le dicen que no porque ella está bajo mi tutela. Cómo podría ella cambiar la residencia para poder trabajar?, gracias
Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenos días mire yo tengo la nacionalidad española mi mujer residencia por reagrupación familiar y mi pregunta es como puedo hacer para traerme a mis hijo uno tiene 24 año se graduó de ingeniería civil y el otro es médico graduado en medicina familiar y tiene 29 años que puedo hacer o wue me recomienda gracias
Francisco puede hacer una reagrupación familiar comunitaria pero deberían depender de usted. Le dejamos información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
Saludos mi esposo es ciudadano español estamos legalmente casado la embajada de España en la Habana estoy en trámite de mi visa habrá trabajo para nosotros
Tengo familia España mas 30 años son españoles yo vivo en Colombia pero ello me negaron la invitación a trabajar en España en zona rural como puedo acceder la visa gracias
Hola! Quisiera saber si puedo trabajar algunos meses siendo autónomo y otros con contrato o si debo hacerlo de una sola forma de principio a fin del permiso. Tuve un contrato a principio de mi permiso y ahora he conseguido un trabajo donde debo ser autónomo, esto implica algún inconveniente en la renovación?
Muchas gracias!