Arraigo familiar desde fuera de España

La figura del Arraigo Familiar se ha convertido hoy día en una autorización tramitadas por muchos. Y es que tras la reforma del Reglamento de Extranjería muchos familiares directos de españoles han pasado de tramitar la famosa Tarjeta Comunitaria a solicitar este Arraigo Familiar.

Estefanía de Parainmigrantes.info, experta en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española te explica con detalle si es posible tramitar el Arraigo Familiar desde fuera de España.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Solicitar el Arraigo Familiar

El Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales y que se puede solicitar cuando:

  • Eres padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española;
  • Eres una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
  • Eres el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
  • O bien eres hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Si te encuentras en alguno de estos supuestos podrás solicitar este permiso, que normalmente tiene una validez de 5 años y con el que podrás trabajar y residir en España sin ningún tipo de limitación.

Llegados a este punto creemos que es importante aclarar que si solicitas el arraigo familiar bajo el supuesto de ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles tu permiso tendrá una duración únicamente de un año, y llegado a su vencimiento, como cualquier otro permiso deberás renovarlo cumpliendo eso sí una serie de requisitos.

traer a tus hijos a España

Pedir el Arraigo Familiar fuera de España

Como decimos desde la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería el pasado mes de agosto de 2022, los familiares directos de los ciudadanos españoles han quedado encuadrados dentro de este Arraigo Familiar, pero, ¿Qué pasa con los familiares que no se encuentran fuera de España? ¿Cómo lo solicitan?

Es importante que tengas en cuenta que el Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia que únicamente pueden solicitar los familiares que ya se encuentren en España. Es decir, que ya estén aquí.

Si tu familiar esta fuera de nuestro país, deberá gestionar el visado de reagrupación familiar comunitaria o bien realizar la entrada cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos establecidos para ello. En este caso debes tener dos cosas en cuenta:

En este sentido, no ha habido ningún cambio con respecto a la reagrupación de familiares de españoles que veníamos haciendo hasta la entrada en vigor de la reforma del reglamento de Extranjería.

Aquí además debéis tener en cuenta que actualmente no existe un visado de arraigo familiar o reagrupación familiar de un español específico y por ello es necesario seguir gestionando y cumpliendo con los requisitos de un visado de reagrupación familiar comunitaria.

¿Qué aspecto negativo tiene seguir gestionando un visado de reagrupación familiar comunitaria?

El aspecto negativo que podemos destacar sobre la necesidad de seguir necesitando acreditar unos requisitos de entrada o solicitar un visado de reagrupación familiar comunitaria es que en determinados supuestos hay que acreditar requisitos adicionales que no son necesarios para conseguir un Arraigo Familiar.

Os ponemos un ejemplo: Los ascendientes mayores de 65 años de un ciudadano español no necesita acreditar dependencia económica o estar a cargo del español para solicitar un arraigo familiar, pero sí necesita acreditar estar a cargo para el visado de reagrupación familiar comunitaria. Esto ha provocado que a los efectos, para los familiares de españoles que están fuera no hayan visto ningún tipo de beneficio tras la reforma del reglamento de extranjería.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 comentarios en “Arraigo familiar desde fuera de España
  1. Valeria dice:

    Buen día.

    Mi abuela de 79 años vive en Ecuador. Por lo que necesita VISADO para entrar en España.

    Mi duda es, nosotros queremos traerla de paseo con carta de invitación cubriendo ABSOLUTAMENTE todos sus gastos… Imaginemos que le aprueban en visado Schengen… ¿Ella estando aquí, puede empadronarse y solicitar el arraigo familiar? Su hija (mi madre) vive aquí, y aclaro que no se quedaría obviamente solo viene de paseo y lo que dure su vida pero queremos aprovechar lo del arraigo familiar para que en otra ocasión ya no tenga que pedir visado Schengen.

    Por favor, ¿me podéis ayudar a ver posibilidades?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. jaime mendoza dice:

    Puedo solicitar el arraigo familiar para mi yerno?
    CUAL ES EL PROCEDIMIENTO

  3. Hola una pregunta si el padre de mi hijo tiene doble nacionalidad pero ahora no esta con nosotros x ke viaja yo podria hacer los tramites para doble nacionalidad aca en el consulado de ecuador o es necesario alguna firma firma de el ….por que el dijo ya pueden hacer los tramites haya en ecuador….mi hijo es menor de edad

  4. Mariale dice:

    hola buenos dias vicente, soy venezolana me case en venezuela con un español, tambien tenemos un niño de 2 años registrado en venezuela, me vine a vivir a españa y no realizamos los tramites de inscripcion de nacimiento y matrimonio en el consulado, tengo ya 4meses aca en españa y hace apenas dos mes hicimos la inscripcion de nacimiento y de matrimonio en el registro civil de irun, me han dicho que esto tarda 1 año y 2 años respectivamente, queria que por favor me orientaras para saber de que otra forma pudieramos mi hijo y yo conseguir permiso de residencia mientras nos realizan los tramites en el registro civil, agradeceria que por favor nos ayudases!
    gracias

  5. milene dice:

    BUANAS TARDES,VICENTE ,POR FAVOR,Quisiera saber si invito a mi padre cubano a una estancia de 3 meses,por carta de invitación ,en la temporada q este aqui ,pudiera hacer algo ,para q disfrutara de una tarjeta que le permitiera la próxima vez que venga,ahorrarse los tramites en el consulado español ,en La habana ,Cuba,soy cubana ,y española ,con doble nacionalidad,casada con español,de nacimiento, y una hija española,muchas gracias…

  6. RONALD CORTES dice:

    hola vicente mira yo vivo en venezuela y tengo 25 años mi madre es española, adquirio la nacionalidad por residencia ya que vive haya desde el 2001 mi pregunta es por medio de ella sindo ya española ella es nacida en colombia yo podira optar por tener nacionalidad o por lo menos residencia siendo mayor

  7. claudia dice:

    hola soy colombiana tengo un hijo en colombia tiene 19 años quisiera agruparlo q papeles tendria q hacer y la situacion q yo tengo q renobar la targeta en abril esperare de ti una respuesta un cordial saludo

  8. Angela Maria Zambrano dice:

    Soy ecuatoriana tengo, una hija española de 10 de años la traje a ecuador a los 5 meses de vida y desde ahy no a viajado a españa por que mi marido y yo perdimos la residencia no pudimos regresar, ahora mi hija quiere ir viajar de vacaciones a su pais por que aya tengo mi hermano que es casado con una española, quisiera saber si a mas del pasaporte necesita otro documento para viajar, por favor despejemen mis dudas

  9. silvina dice:

    Quisiera saber si se puede solicitar el arraigo familiar fuera de españa estando casado con una ciudadana española y teniendo un hijo nacido en españa y dos con mas con ciudadania española….desde ya muchas gracias

  10. xiomara arias rubio dice:

    hola Vicente.soy xiomara,mi hijo esta en cuba,soy ciudadana española,el es ingeniero mecanico,tiene 24 años y su estado civil es soltero,porq favor explicame que debo hacer,saludos…………….gracias

  11. xiomara yolanda arias rubio dice:

    soy ciudadana española,mi hijo lo tengo en cuba,quisiera reagroparlo,tiene 24 años y es ingeniero mecanico,y su estado civil,es soltero,que debo hacer,,,saludos

  12. bere polo dice:

    hola vicente espero este bien , mi pregunta es la siguiente quiero hacerle una carta de invitacion a mi hermano para que venga en navidades con cosotros pero el no tiene medios economicos se puede hacer un acta de magnifestacion en donde corremos con todos sus gastos mi hermano tiene 30 años estoy casada con un español si mi marido la hace ayudaria un poco por favor respondame se lo agradesco gracias o que otra manera podria entrar somos colombianos

  13. maria del carmen dice:

    hola mi nombre es maria del carmen vivo en colombia y tengo dos hijos menores españoles que viven en españa con el padre de momento me asido imposible entrar adicho pais porq me an negado la reagrupacion me gustaria saber que tramite puiedo hacer desde aqui
    soy casada con un chico colombiano que tierne recidencia permanente y solicitada la nacionalidad no se uqe hacer ni aquien recurrir para estar con mis hijos yel traerlos aqui es quitarles mucho de vida alos bbs
    si puede darme una orientacion acerca demi caso se lo agradeceria

  14. rosario dice:

    ROSARIO. hola vicente mi pregunta es, estoy enpadronada con mi pareja que es español como pareja de hecho, y tengo un niño de 13 en ,i pais, me ayuda esta ha hacer la ragrupacion o solo tiene q ser papeles ,mios.

  15. maria del carmen dice:

    hola mi pregunta es soy colombiana t engo mellizos españoles q reciden en españa con el padre y soy casada con el el tiene recidencia permanente y yo vivo en colombia puedo yo acogerme ala ley de arraigo familiar gracias por su atencion

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      NO, María, para poder hacer el arraigo familiar, debes estar dentro de españa.

  16. Isabel dice:

    Hola Vicente! Soy Isabel española de nacimiento y he tenido un hijo con mi marido que es de Mexico. Estamos legalizando la boda en España porque nos casamos ayi pero tardan mucho. El caso es que a el lo deportaron 3 años por no tener papeles y le falta uno asi que esta en mexico y ya que no es posible conseguir su documentacion por nuestro hijo me preguntaba si hubiera alguna posivilidad de que le rebocaran la sentencia y pudiera benir antes del año que le queda. Le agradeceria su respuesta.

  17. javier augusto bastidas dice:

    vale muchas gracias por la aclaracion pero hay esta el pequeñisimo problema el contrato de trabajo es muy conplicado por la situacion actual de españa tramitarlo desde aqui desde colombia pero cual quier solucion o cualquier ventanita seria de mucha ayuda ya que mis hijos estan cresiendo y hablo mucho con ellos y se siente la falta que nos asemos los unos alos otros y eso me dise igual su madre que de nacional español y aun que no estamos juntos llevamos una relacion buena por nuestros hijos y por el tiempo que vivimos juntos entonses cualquierinformacion para reunirme con ellos cualquier tipo de informacion seria de gran utilida pa estar de nuevo con mis hijos y de antemano gracias señor vicente marin ayuda usted amucha gente muchas gracias

  18. FRANCISCO dice:

    AMIGO Y LOS REQUISITOS DE LOS QUE ESTAMOS AQUI EN ESPAÑA CON HIJOS ESPAÑOLES CUALES SON.. YO YA TE LLAMODO SOBRE ESTE TEMA COMO 3 VECES Y ME DIJISTE QUE NO SE SABIA NADA… NO PUEDE SER QUE FALTANDO MENOS DE 28 DIAS NO SABEMOS QUE REQUISITOS PIDEN!!!! NO ENTIENDO QUE LO QUE PASA??????

  19. Cándida dice:

    hola Vicente Martín, soy Cándida, el caso es que tengo una niña de 9 años, de nacionalidad española, y llevo casi 12 años viviendo aquí en España con el padre de mi hija como pareja de hecho de nacionalidad español, pero hace 1 año que nos hemos separado y me han concedido la custodia de nuestra hija y durante todo ese tiempo, en el 2004 me concedieron residencia temporal, y en el momento de renovarlo, al no poder reunir la documentación necesaria, se me caducó y me la perdí. y mi pregunta es, ¿me volverán a conceder otra temporal con ese nuevo arraigo o una de 5 años? y con ese nuevo arraigo, ¿ya se pueden presentar las solicitudes aun no habiendo entrado en vigor? gracias

  20. Cándida dice:

    hola Vicente Martín, soy Cándida, el caso es que tengo una niña de 9 años, de nacionalidad española, y llevo casi 12 años viviendo aquí en España con el padre de mi hija como pareja de hecho de nacionalidad español, pero hace 1 año que nos hemos separado y me han concedido la custodia denuestra hija y durante todo ese tiempo, en el 2004 me concedieron residencia temporal, y en el momento de renovarlo, al no poder reunir la documentación necesaria, se me caducó y me la perdí. y mi pregunta es, ¿me volverán a conceder otra temporal con ese nuevo arraigo o una de 5 años? y con ese nuevo arraigo, ¿ya se pueden presentar las solicitudes aun no habiendo entrado en vigor? gracias

  21. Romina dice:

    Vicente te he enviado por mje privado a vicente marin zarza el tel y mail de don Roberto por favos avisame si lo has recibido saludos

Pedir citaContactar WhatsApp