La verdad es que la noticia sorprende, por lo menos la forma en que esá siendo tratada. Francia no es España, está claro. En nuestro país en principio podría utilizarse este medio de prueba para hacer valer cualquier pretensión ante los tribunales u órganos administrativos. En principio podría ser una pericial válida. EN Francia es distinto claro, se trata de la posibilidad de exigir esa prueba por parte de la administración para cuando tenga dudas sobre el verdadero vínculo de parentesco entre el reagrupante y reagrupado. El tema es bastante interesante. Os dejo la noticia.
PARIS. AFP, EFE Y ANSA
La Cámara de Diputados francesa aprobó ayer a la madrugada el polémico proyecto de ley sobre «el control de la inmigración», que impone, entre otras restricciones, estudios de ADN a los familiares de los inmigrantes que quieran reunirse con sus parientes.
El texto, con algunas modificaciones, fue votado luego de un largo debate que se extendió pasada la medianoche, en un hemiciclo casi vacío, y se aprobó por 91 votos de la oficialista Unión por un Movimiento Popular (UMP, de derecha) contra 45 del Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista Francés.
El socialismo ya anunció que recurrirá al Consejo Constitucional para rechazar el texto, que ahora pasará al Senado. Y los comunistas advirtieron que el proyecto tendrá «consecuencias graves para miles de personas».
También las asociaciones de derechos humanos y de defensa de los inmigrantes expresaron su feroz rechazo a la propuesta. Pero el examen de ADN generó además críticas dentro mismo del Gobierno.
La nueva ley -una promesa electoral del presidente Nicolas Sarkozy que le valió un importante caudal de votos de la derecha- endurece las condiciones de ingreso para futuros inmigrantes, que deberán aprobar en sus países de origen una prueba para acreditar sus conocimientos del idioma y de los «valores» de Francia. Y, en caso de dudas sobre su identidad, tendrán que confirmarla con un examen genético.
El sistema se aplicará de modo experimental hasta el 31 de diciembre de 2010. La prueba será voluntaria, sólo después de obtener el consentimiento expreso del candidato a la reagrupación familiar, y se limitará a los países con «carencias» en su sistema de estado civil o cuando haya una «duda seria» sobre la autenticidad de la partida de nacimiento.
Si se establece la filiación, el Estado le devolverá al candidato el costo del análisis. Además, se creará una comisión para evaluar cada año las condiciones de aplicación del estudio. La versión original del texto no preveía un período experimental y disponía que el potencial inmigrante debía pagarlo de su bolsillo.
La legislación actual en Francia autoriza los test de ADN sólo con fines médicos y como parte de un procedimiento judicial.
Los defensores del examen argumentan que 12 países de la Unión Europea recurren a esas pruebas. El proyecto de ley -el cuarto sobre inmigración en los últimos cuatro años- fue defendido el martes ante los diputados por el ministro de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Codesarrollo, Brice Hortefeux, quien argumentó la necesidad de reducir la «preponderancia» de la inmigración familiar y aumentar la económica, a tono con la filosofía de la «inmigración selectiva» de Sarkozy.
El proyecto dispone también que el inmigrante que quiera llevar a su familia deberá tener ingresos laborales equivalentes al salario mínimo o superiores.
Recomendados
Más artículos sobre Noticias y Artículos

Trabajar sin Tarjeta Comunitaria

Descargar Notificación de Extranjería por Internet

Expedientes de nacionalidad española tramitados en 3 meses ¿Cómo es posible?

¿Qué Residencia puedo solicitar teniendo un Hijo Comunitario?

Golden Visa ¿El final de este permiso?
