Aprobar el examen de nacionalidad. Sistema de calificación de la prueba CCSE

Requisitos mínimos necesarios para aprobar el examen de nacionalidad española

Desde el 15 de octubre de 2015 será necesario realizar un examen de conocimientos para obtener la nacionalidad española.

En concreto, habrá que realizar un examen sobre Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España. De no aprobar dicho examen, no se podrá solicitar la nacionalidad española por residencia, ni por carta de naturaleza en caso de judíos sefardíes.

Pero, ¿en qué consiste la prueba? Y ¿Cómo se puede aprobar el examen?

Así es el sistema de calificación de la prueba CCSE:

La puntuación máxima que se puede obtener en la prueba CCSE es igual al número de preguntas que contiene, es decir,, 25 puntos. Para superar la prueba y, por tanto, obtener la calificación de Apto, es necesario responder correctamente a 15 de las 25 preguntas, lo que significa el 60% de las mismas, el mismo criterio que presenta el Sistema de Evaluación y Certificación de los Diplomas de Español DELE.

preguntas de examen

La prueba CCSE contiene 25 preguntas de una sola respuesta correcta, por lo que se califica de forma automática. Las respuestas correctas reciben 1 punto; las incorrectas 0 puntos y no se penalizan. La puntuación máxima que se puede obtener en la prueba CCSE es igual al número de ítemss que contiene, es decir 25. La puntuación mínima para obtener la calificación de «apto» en la prueba CCSE es de 15 ítems.

El proceso de calificación de pruebas tiene una primera parte de calificación automática sobre la lectura de las hojas de respuesta de los candidatos. Posteriormente, la Dirección Académica del Instituto Cervantes, analiza los resultados globales de calificación en cada centro o país en los que se ha administrado la prueba para compara la homogeneidad de resultados, analizar cualquier desviación o incidencia que se pudiera haber producido. Una vez comprobado que el proceso de calificación se ha efectuado correctamente, procederá a aprobar las actas de calificación y, por tanto, se procede a la publicación de calificaciones.

Los candidatos a las pruebas CCSE tendrán a su disposición, en ese momento, en el espacio restringido habilitado para ello en el portal CCSE su certificado de calificación de la prueba CCSE, firmado electrónicamente por el Instituto Cervantes, en el que constará si un candidato es APTO o NO APTO. El documento electrónico tiene valor certificativo para el proceso de concesión o adquisición de la nacionalidad española, según proceda, y tiene una vigencia de cuatro (4) años.

Se debe hacer notar que un candidato NO APTO tiene derecho a realizar una segunda inscripción en la prueba sin que deba abonar de nuevo el precio de inscripción, de acuerdo con las condiciones establecidas por el Instituto Cervantes.

Por tanto, no será un examen difícil de aprobar, teniendo en cuenta el contenido, el tipo de preguntas y el número de las mismas.

Puedes ver un modelo de examen CCSE pinchando en este enlace.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 comentarios en “Aprobar el examen de nacionalidad. Sistema de calificación de la prueba CCSE
  1. Tatiana dice:

    Buenos días. Debo iniciar los trámites de nacionalidad solo cuando apruebe el examen ccse o puedo anexar los resultados más adelante, gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Tatiana puedes aportarlo después, sobre todo si haces la solicitud por vía telemática.

  2. Roberto Jean Dory dice:

    Hola buenos dias yo tengo los resultado de mi prueba y me dice apto quiero saber cual es el paso a seguir ahora para obtener la nacionalidad plis espero su respuesta

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Los exámenes son paso previo. Aquí tiene la guía completa

  3. diana dice:

    hola soy Diana y el pasado 30 de junio me examine y el 15 de julio me respondieron apto cuanto tiempo tiene que pasar para que me den la nacionalidad Gracias……

  4. ASSIF dice:

    HOLA A TODOS YO PUEDO AYUDAR Y SACAR LAS PLAZAS DE INSTITUITO DE CERVANTES CCSE PARA SOLICITAR LO NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    BUSCAMOS PLAZAS EN BARCELONA Y ALREDADOR DE BARCELONA Y DE TODO ESPAÑA
    CONECTA POR WHATSAPP 632209445

  5. moughal dice:

    hola una pregunta como puedo solicitar nacionalidad española ? espero su respuesta gracias

  6. Youssef dice:

    En cualquier administración puede poner la solicitud de necesarios para aprobar el examen de nacionalidad española En Vitoria-Gasteiz.

  7. Dania dice:

    Hola señores de Parainmigrantes, se que no esta a su alcance pero a ver como le hacemos llegar este mensaje a los encargados del Instituto Cervantes, que los inmigrantes que vivimos en Galicia, estamos interesados de certificarnos para empezar los tramites de solicitud de nacionalidad, pero aquí aún no han habilitado ninguno de los dos centros que dice que van a poner (Vigo y Santiago de Compostela), le he escrito a ellos pero no he recibido ninguna respuesta, gracias de antemano, hasta luego.

  8. Desespera2 dice:

    Tanta noticias sobre la nacionalidad y solo son noticias al final la archivan, no aceleran el proceso, no resuelven, es como si le dieran larga para hacer una de las suyas, solo nos dan entender la corrupción al obtener dinero y. No resolver

  9. Fatima dice:

    Hola yo solicite la nacionalidad en mes de agosto y con un contrato de media jornada quero saber se ay alguna problema con este contrato Gracias un saludo por favor quero respuesta

    1. Youssef dice:

      No hay problemas importantes que ha introducido

  10. hola
    quiero saber donde se hara el examen en la cuidad de girona ? por que no hay ningun centro del Instituto Cervantes en girona
    gracias

Pedir citaContactar WhatsApp