El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV). De esta forma, la norma concluye el trámite parlamentario, certificando la seguridad jurídica de la normativa, ya que hasta ahora se regía por el Real Decreto-ley 20/2020.
En el trámite parlamentario, se han introducido mejoras que se aplicarán a partir de su entrada en vigor. Una de ellas es el complemento de ayuda a la infancia, que llegará a los beneficiarios de la prestación con menores a cargo, pero también a otras familias de rentas bajas, ya que se elevarán los umbrales de renta garantizada y patrimonio establecidos para cada tipología de hogar.
En concreto, este complemento será de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años y lo recibirán los hogares que cumplan dos requisitos: aquellos que no superen el 300% de la renta garantizada del IMV para su tipo de hogar y que no superen el 150% del umbral de patrimonio correspondiente a su tipo de hogar. Es decir, lo cobrarán los actuales perceptores del IMV con menores a su cargo y otros hogares de rentas bajas, pero no en pobreza extrema.
Además, se han introducido mejoras para ampliar la cobertura de colectivos especialmente vulnerables, como los jóvenes que han estado bajo la tutela de las entidades públicas. También se han igualado las condiciones de las familias monoparentales con cuatro o más hijos o menores a cargo; las personas con discapacidad (superior al 65%) recibirán un complemento del 22% para la unidad de convivencia y, finalmente, se ha exceptuado del cómputo de rentas las prestaciones que reciben las personas por dependencia y las prestaciones o subsidios por desempleo.
También se facilita el acceso a través de otras medidas, como la reducción del plazo de antigüedad de la unidad de convivencia de 12 a 6 meses para acceder a la prestación. En el caso de los titulares menores de 30 años, se ha rebajado de 3 a 2 años el requisito de acreditación de vida independiente para solicitar la prestación.
Entre las mejoras, se ha convertido en permanente la posibilidad de solicitar la prestación con los ingresos del año en curso y se han elevado los umbrales de renta y patrimonio para estos casos, con el fin de que el IMV sea más sensible a las situaciones de pobreza sobrevenida.
Hasta ahora, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha recibido más de 1,5 millones de solicitudes, de las que casi 1,4 millones son solicitudes válidas. Actualmente, se han tramitado más del 97%. En total, se han aprobado 362.000 prestaciones, con 824.000 beneficiarios. La prestación ha tenido un gran impacto en la reducción de la pobreza infantil, ya que casi el 40% de los beneficiarios son menores.
Hace una semana, el Ministerio de Inclusión puso en marcha el Registro de Mediadores del Ingreso Mínimo Vital, para permitir a las entidades colaboradoras acreditar la idoneidad de potenciales beneficiarios de la prestación. Con esta medida, se permite a las entidades del tercer sector de acción social, las ONG, colaborar en la gestión del IMV, previa inscripción en dicho registro, otra medida con la que el Ministerio pretende ampliar el número de beneficiarios de la prestación.

Finalmente hoy se ha publicado en el BOE la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital. Aquí podéis descargar el texto completo
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Mi pareja cubana de 65 años viuda de un cubano español de origen casada en el consulado español de la Habana tiene libro de familia español, me pueden decir si el tener ese libro de familia le puede servir para venir a España a visitarme, yo estoy enfermo y no puedo viajar a Cuba, llevamos dos años de relación por internet y aún no hemos podido conocernos, yo tengo 72 y me es imposible viajar por una enfermedad degenerativa que tengo en los músculos sobre todo de las piernas.
Por favor ayúdenme.
Gracias.
Alfonso Ortiz Muñiz.
Email 6119fsn@gmail.com
Teléfono 626691133
Alexandra…Bonita.. si no te dan nada aquí..prueba en tu país.
Tenéis razón se la dan Alós alcohólicos para que sigan tomando y alas madres solteras con más de un hijo no tiene narices
En principio no me la concedieron informando me que mis ingresos de aňo 2019 superan el límite de ingresos permitidos , lo que es mentira . Además resolución administrativa notificación de Seg.Soc. sobre e IMV estaba escrita muy cutre , nunca pensaría que Seg.Soc. estatal podría ser autor de una resolución y carta en general tan cutre escrita, no parece carta oficial y menos de un empleado estatal profesión de administración . Podrían subir Seguridad Social escritos ejemplares de resoluciones para reconocer correspondencia es de Seguridad Social o de falsos intrusos falsificados de estafadores. Me gustaría si Seguridad Soc. Publicaría colgaría ejemplos de cartas los escritos oficiales como viene resolución de IMV unos ejemplares para comprobar si la carta es oficial y correcta.
Somos familia monoparental, tengo una hija estudiante +18, no emancipada y en resolución no concreta ni detalla lo importante y nada sobre nuestro perfil familiar. La cantidad que avisan superamos no llega superar ni sueldo mínimo interprofesional una vez, en cuando límite creo es 3x? veces nómina interprofesional anual. Respuesta es muy cutre, sin concretar detalles y sin datos importantes , y sobre nada informa cómo suele constar en carta oficial , consejo , guía , falta una respuesta a resolución complementaria como guía lo que el solicitante debe y puede hacer , a que tenga derecho , no sólo decir a lo que no tiene derecho, falta descripción más detallada que no olvida recordar detalles del perfil a cual responde y hacer referencia a señalar el derecho .
Parece que carta responde a perfil de otra persona no el mio.
Siento mucho por lo de extranjero,yo lo soy,mi hijo es español,y aun así me la denegaron por que el padre sigue empadronado en la casa,y yo no puedo sacarlo dicho por el ayuntamiento por lo tanto no creo que yo se mas que los españoles, tengo 23 años aqui trabajando duramente y cuando he necesitado alguna ayuda nunca me la dieron,te cansas de tanto papeleo, feliz navidad
Y que sucede con las personas que aun esperan desde junio y julio del 2020?
Vaya vergüenza…. Solo Bla bla bla.
Hola no ce de que están ablando? yo no veo ningún cambio ni subida por ingresos mínimo vital es solicitado por la primera vez cobrado 34€ el mes por poco tiempo y luego me daban la baja sin avisarme cuando pidió cita para más información me a dicho que tenía de vuelver el dinero de 7 meses nunca es visto esta ley solamente en España
Pues yo llevo esperando desde junio del 2020 , he ido hoy a la seguridad social , y siguen en estudio ,y somos familia numerosa especial ,
Yo he echao la renta por agosto cuando se si la tengo aproba y cuanto tardará en venirme
ME DENEGARON EL IMV …. S.SOCIAL SOYS UNOS SINVERGUENZAS .DESPUES DE UN AÑO ME DA LA RAZON UN JUEZ .DENUNCIAR ….
LAS AYUDAS SON PARA LOS DE FUERA, MI MUJER ESTÁ OPERADA DE CÁNCER DE PECHO, DOS VECES, Y,, UNA CADERA FASTIDIADA, Y, SE LA DENEGARON LA AYUDA DE MINUSVALÍA, LOS DE AFUERA SI DAN PENA, NUESTROS POLÍTICOS ROBANDO, CON GRANDES SUELDOS. DESPUÉS ENCIMA NOS LLAMAN RACISTAS. VETE A LA TIERRA DE ELLOS A VER SI TE DAN ALGO.
Feliz Navidad y Dinero no es todo…la salud y la familia son Necesarios para que funcione todo bien.. mañana otro día..
Yo me e metido haver como viene este año y resulta que de cuatrocientos me la an reducido a ciento y pico y estoy igual o peor de necesitada k el año pasado.
A mi me obligan a separarme judicialmente si no, no me conceden el imv. Soy madre soltera y vivo sola con mi hijo desde hace año y medio pq el padre se fué, cuando el requisito es: «En el supuesto caso de separación judicial, divorcio o pareja de hecho o estar en tramite dicha separación habra q presentar documentación» pero no es mi caso. Se trata de IMV en unidad de convivencia. Si analizamos las estadísticas hay mas IMV concedidos a extranjeros que a nacionales.
Ami. No me la aprueban porque mi hijo. De 18 años no tiene aun. Tarjeta de residencia. No se dan cuenta que también tengo una nena de 8 añow. Esa si tiene nacionalidad española .. Que debo hacer…… Sacar. Ami hijo del padrón. Y dejarlo en el aire. ..tengo que hacer trampas..???????????? Que hago no tengo. Ningún ingreso
Yo llevaba un año cobrando la y el mes pasado de noviembre van y me la quitan, cuando mi situación está peor que la del año pasado, son todo palabras cuando en realidad estas peor de pobreza te la quitan….
Soy madre de dos peques y cabeza de familia ,esperando llevo por un documento de la trabajadora social 4 meses y nada ,he tenido trabajos pero temporales .Da igual de donde seas para recibir una ayuda puntual ,esto es de vergüenza ajena.Feliz Navidad
Sisisi y voy yo y me lo creo ,sobre todo a los politicos que son unos ladrones embusteros.Llevamos todo el puto 2021 tirando con 451€ de la ayuda ,acumulando recibos sin poder pagarlos y a duras penas para llegar a fin de mes y 2 veces lo he intentado y denegada.Somos 2 adultos y una menor.Vaya asco de pais .
Si solo fueran meses….yo llevo esperando resolución desde julio de 2020.soy madre de un hijo menor víctima de género y mi situación es de vulnerabilidad no sé como salgo adelante cada mes no puedo casi comprar a mi hijo lo que necesita o pago habitación o comemos.es una vergüenza!!!!
Lidia tienes toda la razón 7 u 8 meses esperando para nada , pero si quisiera que me digas donde están dando el imv por ser de fuera porque yo lo soy y no tengo derecho ni a pedirlo ya no digo recibirlo!!! Así que espero tu respuesta para ir pitando a donde nos dan todo a los de fuera . Feliz Navidad y mucha salud para todos .
No se para qué si luego la solicitas y te la deniegan después de estar esperando 7 y 8 meses, será para los que vienen de afuera que al parecer tienen más derechos así va el país, saludos a los del imv feliz navidad